
Tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que determinó que Nicaragua no puede extender su plataforma continental más allá de las 200 millas (320 kilómetros) de la zona que delimita su frontera en el mar con Colombia, el gobierno nicaragüense se pronunció aceptando la decisión.
En un documento oficial, leído a medios de comunicación por la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, el gobierno de Daniel Ortega reconoció como “firme, definitiva y de obligatorio cumplimiento” la determinación del más alto Tribunal de Justicia.

La vicepresidenta (y esposa de Daniel Ortega), agregó: “De igual manera Nicaragua espera que Colombia reconozca el valor y eficacia de todas las sentencias de la Corte, en particular la sentencia dictada en 2012″.
Hay que recordar que en 2012 el mismo tribunal falló parcialmente a favor de Nicaragua. En ese entonces, el país centroamericano pedía que se redefinieran las fronteras marítimas entre Colombia y el territorio nicaragüense, al igual que se le reconociera la soberanía sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Aunque la CIJ reconoció en ese entonces -de manera inapelable- que Colombia tenía soberanía sobre la isla de San Andrés y los siete cayos cercanos a la zona insular: Albuquerque, Bolívar, Roncador, Serrana, Quitasueño, Serranilla y Bajonuevo, sí le dio la razón al Gobierno nicaragüense para extender su delimitación marítima. Con la decisión, Colombia perdió 75.000 kilómetros cuadrados de mar.

Al respecto del fallo del tribunal internacional -dado a conocer el jueves 13 de julio por la presidenta de la corporación, la jueza Joan E. Donoghue-, el representante de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia Carlos Argüello aseguró que “la sentencia dispone sobre áreas de la plataforma continental de Nicaragua que se extienden más allá de las 200 millas, pero no afecta los derechos de Nicaragua, su plataforma continental más allá de las 200 millas en otras zonas del Caribe”, según declaraciones recogidas por Radio Nicaragua.
Es así como, tras la sentencia de La Haya, la delimitación marítima entre Colombia y Nicaragua quedó de la siguiente manera:

¿Y qué dijo la Corte Internacional de Justicia?
En una audiencia pública que tuvo lugar en el Palacio de la Paz de La Haya (Países Bajos), a las 3:00 de la tarde hora local (8:00 de la mañana hora Colombia), la presidenta de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la jueza Joan E. Donoghue, dio a conocer que el alto tribunal falló a favor de Colombia con 13 votos contra 4.
Sobre la disputa de Nicaragua por extender su plataforma continental más allá de las 200 millas de su frontera marítima con Colombia, la jueza sentenció que “Nicaragua no tiene derecho a una línea extendida dentro de las 200 millas de la línea base de Colombia. Dentro de la línea base de las millas náuticas de San Andrés y Providencia Nicaragua no tiene derechos a una plataforma extendida”.
Lo anterior, de acuerdo con la Corte Internacional de Justicia, responde a que “no puede extenderse la plataforma continental que se sobreponga sobre otro Estado”.
La decisión fue celebrada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de Twitter calificó como una “victoria” el fallo. “La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, agregó.

Más Noticias
Cómo enviar dinero con Bre-B: el nuevo sistema entrará en operación en el país
El nuevo sistema permite enviar y recibir fondos entre diferentes bancos en segundos, sin costo y disponible todo el día, agilizando operaciones financieras y facilitando pagos inmediatos
Miguel Borja marcó en la derrota de River Plate, pero alcanzó histórico récord que le pertenecía a Juan Pablo Ángel
El futbolista colombiano terminó con una sequía de casi tres meses sin anotar, aunque sigue siendo uno de los jugadores más resistido por los hinchas y por la prensa

Marcela Reyes confirmó que en el tiempo que duró su relación con B King perdió un hijo: “Él era mucho más sensible”
La DJ y creadora de contenido abrió su corazón en una emotiva entrevista, donde compartió cómo la tragedia de perder un hijo marcó un antes y un después en su relación con el artista urbano

Ataque a base militar de Arauca: Alias Cheo sería el presunto responsable del acto violento que dejó un soldado muerto y seis heridos
El atentado con explosivos atribuido al grupo armado ELN en Puerto Jordán, Arauquita, impactó el Batallón de Infantería Mecanizado 59

Pico y Placa Cartagena 6 de octubre: así aplica la nueva rotación para autos, motos y taxis para HOY
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
