Estos son los presuntos colaboradores en la fuga de alias Matamba de la cárcel La Picota que irán a juicio

La Fiscalía General de la Nación señaló a alias Pájaro, alias El capi y alias El caballista de conformar una organización criminal del Clan del Golfo en la capital de la República

Guardar
A juicio los presuntos organizadores
A juicio los presuntos organizadores de la fuga de alias Matamba de cárcel La Picota

La Fiscalía General de la Nación llamó a juicio al exjefe paramilitar John Fredy Gallo Bedoya, alias Pájaro, al capitán del Gaula Bogotá, Luis Eduardo Duque Casas, y al exparamilitar Édgar Munévar Castillo, alias El Caballista, señalados como los presuntos coordinadores de la fuga del extinto capo alias Matamba, de la cárcel La Picota en Bogotá.

Mediante un escrito de acusación que contiene 42 páginas y que fue revelado por Caracol Radio, se menciona que el plan de fuga de alias Matamba fue coordinado por alias Pájaro.

En el informe de la Fiscalía se indica que durante la noche del 17 de marzo de 2022, alias El Caballista tuvo una reunión con el narcochofer Manuel Antonio Castañeda en el sector de Normandía, en el occidente de Bogotá, con el fin de ultimar los detalles del vehículo que iban a utilizar en la fuga.

A las 12:13 de la madrugada del 18 de marzo, recogieron a Matamba al frente del relleno sanitario Doña Juana. Además, dice la Fiscalía que la camioneta usada para la fuga es de propiedad de la Policía Nacional, asignada al Gaula de Bogotá y al capitán Luis Eduardo Duque, alias Capi.

También agregan que “para no dejar rastros del recorrido de la fuga, contactaron a integrantes del centro automático de despacho (CAD) para que borraran la evidencias”.

Qué se sabe de la organización criminal del clan del Golfo que opera en Bogotá

Es una organización delictiva que estaba liderada por John Fredy Gallo Bedoya, alias Pájaro, encargado de hacer la consecución de recursos económicos, los contactos con otras organizaciones criminales, además de planear y determinar qué delitos iban a cometer.

Por su parte, Édgar Elicio Munevar Castillo, conocido con el alias de Caballista, era el hombre de confianza y la mano derecha de alias Pájaro; también se encargaba de la coordinación del personal del crimen y de los apoyos logísticos (vehículos para el transporte de estupefacientes) para la ejecución de los delitos.

Otras de las personas que formaba parte de esta organización era Luis Eduardo Duque Casas, alias El Capi. Su papel en la organización delincuencial era el de colaborar con información y facilitación de bienes, como también la coordinación con autoridades para el éxito de actividades delictivas.

Entre tanto, Manuel Antonio Castañeda Bernal se desempeñaba como colaborador en las diferentes actividades delictivas, suministro vehículos y medios logísticos para la ejecución de los delitos. También forman parte de la organización personas menor rango en la estructura delincuencial, quienes eran los encargados de la puesta en marcha y la ejecución de los hechos delictivos.

La Fiscalía asegura que “esta organización desplegó sus actividades delictivas desde comienzos de marzo de 2022 y hasta la captura de su líder el 20 de abril 2023, delinquiendo en Bogotá, municipios circunvecinos y en la región del Magdalena medio”.

Polémicas declaraciones del narcochofer que ayudó a escapar a alias <i>Matamba</i>

Manuel Antonio Castañeda, narcochofer
Manuel Antonio Castañeda, narcochofer

El conductor Manuel Antonio Castañeda, quien fue pieza clave en la fuga de alias Matamba, señaló que detrás de este hecho hay más personas involucradas, incluso hasta oficiales.

El denominado narcochofer quien durante una entrevista con Caracol Radio manifestó que él nunca formó parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), reveló que en los hechos que terminaron con la fuga de Matamba hay involucrados desde coroneles hasta patrulleros de la Policía, quienes formaron parte del plan de escape y también de transportar cocaína en vehículos oficiales en varias partes del país.

“Estamos hablando de oficiales y nivel ejecutivo; mayores, tenientes coroneles (…) Hasta donde sé están activos, pero no sé las medidas que haya tomado la Fiscalía o la misma Policía, con estos funcionarios”, dijo Manuel Antonio Castañeda.

El conductor además dijo que en el plan de fuga, estuvieron involucrados tres funcionarios de la Sijín de Bogotá, un teniente coronel, un mayor y un subintendente del Gaula; y dos funcionarios del CTI de la Fiscalía que no han sido capturados por las autoridades.

También acusó a Wilson Devia, el presidente de uno de los sindicatos de la UNP, quien se encuentra siendo investigado por la Fiscalía por supuestamente negociar y alquilar por debajo de cuerda con los esquemas de seguridad de los protegidos.

Y recalcó que, tiene pruebas de supuestas amenazas de muerte en su contra provenientes entre otros del sindicalista Devia y que ya las entregó a la Fiscalía.

Más Noticias

Judicializan a presunto cabecilla del Clan del Golfo que intentó asesinar a seis policías con armas de fuego en Córdoba

La detención de Ovier Luis Care Flórez, señalado líder criminal, marca un avance en la lucha contra estructuras armadas ilegales en el Caribe colombiano, tras un violento enfrentamiento con la fuerza pública en zona rural

Judicializan a presunto cabecilla del

Ministerio de Ambiente destina $9.477 millones para restaurar páramo en el Parque Pan de Azúcar

La inversión financiará la recuperación de 110 hectáreas y reforzará la participación comunitaria en cuatro municipios de Boyacá

Ministerio de Ambiente destina $9.477

Andrea Guzmán expresó su molestia con la imagen que ‘Masterchef Celebrity 2025’ mostró de ella: “No soy envidiosa”

La actriz habló con Infobae Colombia del sinsabor que le dejó su paso por el ‘reality’ culinario en el que se convirtió en la quinta eliminada tras presentar un pollo crudo: “La gente se queda solo con una parte de la historia”

Andrea Guzmán expresó su molestia

Capturado en la Terminal de transporte de Bogotá un hombre que pretendía llevar 39 kilos de marihuana hacia Cali

Un operativo policial permitió decomisar 56 paquetes de estupefacientes ocultos en equipaje, evitando su traslado a Cali y resultando en la detención de un extranjero sospechoso de pertenecer a una red criminal

Capturado en la Terminal de

Millonarios sigue recibiendo duros castigos en medio de su crisis deportiva: la sanción que recibió de Dimayor

La sanción económica impuesta por la Dimayor agrava la crisis del equipo dirigido por David González, que ya enfrenta dos derrotas consecutivas y una plantilla descompensada en el inicio del semestre

Millonarios sigue recibiendo duros castigos
MÁS NOTICIAS