
El 14 de julio, el presidente Gustavo Petro iba a reunirse con la bancada del Pacto Histórico, sin embargo, no llegó al encuentro en el que se buscaba definir las estrategias para recomponer la coalición de Gobierno en el Legislativo.
El saliente presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, habló del porqué de la ausencia del presidente en la reunión, que estaba agendada para las 11:00 a. m.
El representante Racero expresó su optimismo frente al futuro de la coalición de Gobierno y afirmó que esta se está “recomponiendo”. Asimismo, indicó que la bancada del Pacto Histórico realizará un retiro espiritual el próximo 19 de julio, justo antes de que inicie la segunda legislatura.
Por qué la reforma laboral no se radicará el 20 de julio
El representante David Racero también advirtió que, según les informó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el nuevo texto de la reforma laboral no será radicado el 20 de julio, y que se tomarán un par de semanas más para perfeccionar los últimos ajustes. También aseguró que no se está partiendo de cero, sino que están trabajando el texto presentado en el semestre anterior.
El saliente presidente de la Cámara anunció que la reforma a los servicios públicos se presentará solo hasta agosto. Mientras que, en el caso de la reforma a la Ley 30 de Educación Superior, anotó que se le solicitó a la ministra de Educación, Aurora Vergara, que se reconsideren los plazos, pues la bancada estima que es muy pronto radicarla el 20 de julio, pues esta requiere mayor discusión para garantizar la legitimidad del proyecto
El futuro presidente del Senado
Con el inicio de la segunda legislatura del cuatrienio también llegan los cambios en las mesas directivas tanto del Senado como de la Cámara de Representantes. Frente a esto, el representante Racero advirtió que se espera que se respeten los acuerdos a los que se llegaron con las distintas bancadas luego de la posesión del Congreso el 20 de julio de 2022.
Según estos acuerdos, el siguiente presidente del Senado sería el senador de la Alianza Verde, Inti Asprilla, al que, dijo Racero, la mayoría del Pacto Histórico respalda en su postulación, así como a la del representante a la Cámara del Partido Liberal, Andrés Calle.
El presidente Gustavo Petro viajó a Europa a la Cumbre de la Celac
Desde la Casa de Nariño anunciaron que el presidente Gustavo Petro viajó a Bruselas (Bélgica) para asistir a la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-Celac 2023 (Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que se realizará los próximos 17 y 18 de julio.
La agenda temática del presidente en Europa incluye la Paz Total, nueva política frente al problema de las drogas ilícitas, transición energética justa, descarbonización de la economía, canje de deuda por acción climática y lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Junto al presidente Petro viajarán el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González; la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; el embajador ante El Reino de Bélgica y jefe de la Misión ante la Unión Europea, y el Secretario Jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández, entre otros.
Más Noticias
Presidente pidió a Corte investigar a Polo Polo tras trino sobre el caso Uribe y un supuesto atentado
Polo Polo publicó un mensaje en el que responsabilizaba a sectores de izquierda por un atentado ocurrido contra el senador Miguel Uribe

ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa
