
En redes sociales se ha hecho viral el perfil de Tinder de un ciudadano de nacionalidad alemana, quien al parecer arribó a la ciudad de Medellín para cometer abusos sexuales contra mujeres.
El extranjero menciona en su perfil que ofrece dinero a cambio de cumplir su fantasía sexual de violar mujeres en la ciudad: “Busco chicas jóvenes, cuanto más jóvenes mejor (...) pago por sexo no importa el valor”.
Quien expuso al hombre fue una ciudadana que se identifica en sus redes como fotógrafa documental. La mujer lo denunció a través de Twitter. En capturas de pantalla del perfil del extranjero, se puede identificar como Alexander Simon de 27 años.

Según la ciudadana que lo exhibió a la luz pública, después de publicar su foto y su perfil de Tinder, el hombre la contactó y la amenazó: “Destruiste mi reputación en Colombia (...) Te voy a encontrar donde vives”, son algunos de los mensajes que se leen en los mensajes enviados por el ciudadano alemán, a través de Twitter.


Ante lo sucedido, el alcalde Daniel Quintero solicitó la investigación y eventual expulsión del país de este hombre. Así lo manifestó:

“Laura, he pedido a las autoridades investigar este caso, y en caso de corroborarse, la inmediata expulsión del país de este ciudadano”, trinó el mandatario de la capital antioqueña, refiriéndose a la publicación de una fotoperiodista feminista de la ciudad.
Este polémico caso se conoce a menos de un día de que en Medellín se llevara a cabo el debate sobre la trata de personas y la Explotación Sexual Comercial De Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA). En este encuentro, el concejal de Medellín, Daniel Duque, mostró su indignación por la ineficacia en los resultados de captura y judicialización de responsables de este tipo de delitos.
“Que a uno le digan que Medellín es un burdel a cielo abierto, que a uno le digan que Medellín se convirtió en el destino número uno del mal llamado turismo sexual (...) Medellín no puede seguir siendo el paraíso de los criminales”, expresó el concejal.
Señaló, además, que en la ciudad no hay presupuesto suficiente para trabajar en la lucha contra estos delitos y la Alcaldía no responde: “Existe un alto subregistro en el delito, pero también un bajo compromiso de la Administración. El presupuesto es crítico, un presupuesto que se ha venido disminuyendo en los últimos tres años en la Secretaría de Inclusión Social (...) y unas respuestas bastante vagas por parte de la Alcaldía”.

Por su parte, el brigadier general José Gerardo Acevedo Ossa, secretario de Seguridad y Convicencia de la ciudad, presentó ante el Concejo los resultados obtenidos en los últimos tres años contra de la explotación sexual, abuso sexual y trata de personas.
“En el campo operativo llevamos 740 capturas desde 2020 a la fecha, una reducción del 62 % en estos tres años en este delito, inclusive del 78 % en mujeres”.
Como objetivo principal, destacó que brindarán las herramientas necesarias para que se puedan denunciar casos relacionados con estos delitos: “Lo que queremos no solamente es acompañar desde el tema de capturas e investigaciones judiciales, que es muy importante para nosotros, porque sabemos que hay estructuras criminales de orden transnacional (...), sino también desde el tema de prevención y capacitación, dar los mecanismos para que la gente pueda denunciar”.
Desde la Alcaldía de Medellín, han reiterado que mantienen la oferta de recompensa de hasta $100 millones por información que permita llegar a los responsables de la trata de personas y explotación sexual. Además, se invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos en la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Hogares en Bogotá que tengan niños estudiando en colegios oficiales recibirán transferencias de hasta $300.000 del IMG
El nuevo programa social del distrito prioriza a menores afectados por la violencia, otorgando apoyos económicos condicionados a la asistencia escolar y promoviendo inclusión, arraigo y oportunidades educativas

Justicia mantiene proceso contra la excontralora Sandra Morelli: Corte Suprema negó la nulidad pedida por su defensa
La decisión fue adoptada luego de que la defensa de Morelli insistiera en que el proceso vulneraba el debido proceso y respondía a motivaciones políticas

EN VIVO l Fluminense vs. América: los Escarlatas van por la heroica en la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Gabriel Raimondi deberá remontar el 1-2 que propinó el cuadro de Río de Janeiro en la ida disputada en el estadio Pascual Guerrero

María del Mar Pizarro se despachó contra Katherine Miranda por propuesta de reducción del presupuesto 2026: “Traicionó al pueblo”
La representante a la Cámara firmó una proposición del Centro Democrático en la que se insta a disminuir en $39,5 billones el PGN que plantea el Gobierno

Consejo de Estado admitió tutela contra Gustavo Petro y Sacyr: medida busca atender emergencia ambiental en Canal del Dique
Ciudadanos buscan que el Gobierno nacional ayude a mitigar las afectaciones que han dejado las precipitaciones registradas en la región Caribe durante las últimas semanas
