
Una de las apuestas de movilidad que desarrolló la administración de Claudia López para minimizar los casos y la afectación vial que se registra a diario por los vehículos mal estacionados, fue la implantación de las Zonas de Parque Pago en Bogotá en noviembre de 2021, que ahora son señaladas de ser el nuevo “elefante blanco” por un concejal de la ciudad.
Dicha acusación fue realizada por el vocero del partido Centro Democrático Jorge Colmenares, que argumentó que el proyecto de ordenamiento del espacio vehicular ha generado más gastos para la ciudad que soluciones
El vocero señaló que esas zonas asignadas por la administración de Claudia López y por la Secretaría de Movilidad se han convertido en espacios para hurtos de vehículos y autopartes, ya que no existen garantías si llega a suceder algo con lo automotores; además de, maltratos por parte de los funcionarios a los usuarios.
“Cuando uno paga por un servicio espera que le respondan ¿cierto?. Porque uno se convierte inmediatamente en un cliente y se rige bajo los parámetros comerciales de cualquier contrato. Pero en Bogotá, el ciudadano que parquea en el estacionamiento en vía y es víctima de un delito en la zona de parqueo, no se le está respondiendo”, precisó Colmenares.
Además, el concejal denunció que en una de las zonas más concurridas de la ciudad donde se puede acceder a dicho servicio es en la Terminal de Transporte, sitio donde no responden por la integridad del vehículo; puesto que, el contrato firmado con la administración es por el espacio para que los ciudadanos puedan parquear y no por una medida de seguridad para el automotor.
“Por cuanto la Terminal no recibe el vehículo en custodia, dejándolo expuesto a la situación de inseguridad que enfrenta la ciudad, ya que no existe ningún tipo de monitoreo sobre el mismo”, agregó el vocero.
Colmenares indicó que de acuerdo con la Terminal de Transporte, en abril de 2023, se han registrado 21 casos delincuenciales en las zonas de parque pago, sin embargo, las personas o las víctimas no interponen la denuncia, porque se van o simplemente no saben cómo hacerlo.
De acuerdo con las denuncias suministradas por el vocero, agregó que, existen fallas y retrasos en la ejecución de los contratos de las 17 zonas de parque pago que fueron contratados por el distrito, donde solo están operando 11 puntos en toda la ciudad.
Colmenares explicó que el solo implementar 11 zonas le costó a la ciudad 16.000 millones de pesos y que el gasto que debe realizar la administración de Claudia López para la operación de las seis faltantes, representa un gasto de cerca de 9.000 millones de pesos, un poco más del dinero que se ha recaudado de su operación.
El concejal del Centro Democrático añadió que: “Del bolsillo de los bogotanos han salido 7 mil millones por un sistema que claramente NO funciona”. A su vez enfatizó que el proyecto es muy costoso para la ciudad y altamente ineficiente.
“Costoso ya que implica disponer de personal permanente para recibir los pago, para la instalación de los cepos, personal que requiere dotación, adicional a los costos que implica la demarcación de las zonas, el mantenimiento de dichas señales, los gastos por la aplicación móvil y su mantenimiento digital, la movilización diaria de los cepos y sus lugares de custodia, entre muchos otros. Y tengamos en cuenta que esto no está sucediendo, para pagar y ayudar no se consigue personal, pero para poner los cepos rápidamente llegan”.
Finalmente, Colmenares expresó que la ineficiencia del proyecto se genera porque no existe correspondencia en cuanto a sus estrategias de cobro y generación de recursos para Bogotá, ya que, dicho dinero no alcanza ni para financiar al Sitp y no significó en ningún caso a la mejora de la movilidad en la ciudad.
“Ubicar las zonas de parqueo en puntos de difícil acceso, contrario a lo pretendido, lo que logra es generar más congestión vial y empeorar el tráfico”, concluyó el vocero.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander: premio mayor y secos millonarios del 12 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en el último día de la tercera gran vuelta de la temporada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Jota Pe Hernández se despachó en contra de Martín de Francisco: “Se hace el ciego el imbécil”
El pronunciamiento del congresista surgió cuando el actor y presentador manifestó su temor porque vuelvan los “falsos positivos” y por defender al presidente Gustavo Petro

Resultados del Baloto y Revancha 13 de septiembre: quién se llevó el dinero acumulado
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto
