
Un lamentable caso de violencia de género ocurrió en Ibagué (Tolima), donde una mujer tuvo que saltar desde un balcón para huir a las agresiones de su pareja sentimental, un patrullero de la Policía Nacional.
La agresión se registró en un apartamento del Conjunto Multifamiliares del Jordán, en la calle 69 con avenida Guabinal, de la capital tolimense. Allí, una mujer estaba siendo maltratada, por lo que decidió huir, pero al percatarse de que el uniformado estaba obstaculizando la salida, decidió escapar por el balcón de la vivienda ubicada en un tercer piso.
Al respecto, la comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, mencionó que la mujer fue trasladada a un centro médico donde analizaron las secuelas de la caída:
La mujer no presentó heridas de gravedad y recibió atención médica en la central de urgencias de la Unidad de Salud de Ibagué (USI) de Jordán, de acuerdo con lo señalado por la prensa local la víctima tenía hematomas en el cuello y sus extremidades.
El señalado agresor no fue capturado, pero sí se inició el proceso judicial en su contra. Desde la institución rechazaron cualquier caso de maltrato en contra de la mujer e indicaron que se iniciará una investigación en contra del uniformado para establecer su responsabilidad.
El preocupante panorama de la violencia de género en el país
La violencia de género es un asunto preocupante en el país, el año anterior la Fiscalía General reportó un total de 180 feminicidios ocurridos en el 2022, mientras que el Observatorio colombiano de feminicidios ha indicado que la cifra llegaría a 600. Es por tal motivo que las autoridades invitan a las mujeres que estén siendo víctimas de cualquier tipo de violencia por parte de su pareja a denunciar a través de los distintos canales de atención.
Las estadísticas de este boletín arrojaron que las mujeres más afectadas por este delito en el mes de diciembre de 2022, se encontraban en un rango de edad entre 25 a 29 y 30 a los 34 años, en los que se registró 11 casos respectivamente. Luego se presentó que entre 20 a los 24 con 6 feminicidios; seguido de los 35 a 39 años de edad con 5 casos, luego de los 15 a los 17 y de los 45 a los 49 con 3 cada uno; de los 5 a los 9 años se registraron 2.
Qué hacer en caso de ser víctima
Si usted es víctima de alguna violencia basada en género o conoce a alguien que está pasando por una situación de este tipo, puede hacer la debida denuncia en las líneas de la Fiscalía General de la Nación, si lo hace desde un número fijo puede llamar a la siguiente línea que está habilitada de a nivel nacional: 018000919748, y si desea hacerlo desde un teléfono celular puede hacerlo marcando de dos formas: 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
Otra opción es llamando directamente a la Policía Nacional al 123 o a la línea 155 de orientación a mujeres víctimas de la violencia de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
