
Como parte del proceso para aceptar a Salvatore Mancuso como compareciente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) debía entregar un documento con información complementaria a la mencionada en la audiencia única de verdad realizada en mayo de 2023.
Justamente, el tribunal de justicia transicional indicó en la tarde del miércoles 12 de junio que el otrora comandante del Bloque Catatumbo de aquella estructura paramilitar entregó dentro del plazo concedido la información solicitada.
La subsala especial E, adscrita a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, explicó que recibió por parte de Mancuso un archivo que contiene una matriz y varios anexos en los que adjuntó información, datos y explicaciones adicionales sobre su testimonio entregado en los cuatro días de diligencia desde Estados Unidos (donde sigue recluido) proyectados en Montería con acompañamiento de víctimas de paramilitares en el Caribe.
Según la magistratura a cargo del proceso de Mancuso Gómez, el archivo entregado será añadido al expediente digital existente sobre el exparamilitar y servirá como insumo de consulta y verificación para el Grupo de Análisis de Información y Análisis, Contexto y Estadística de la JEP.
Con esa información, ambas dependencias continuarán con el proceso de contraste y comprobación sobre todos sus aportes reseñados por de cara a una posterior decisión de aceptarlo o no en la jurisdicción.
Mientras culmina esta fase y se resuelve la solicitud de sometimiento, el aspirante deberá atender todas las audiencias y demás requerimientos de Justicia y Paz. Además, el tribunal indicó que fue otorgada una prórroga adicional de 15 días hábiles para la entrega de un documento complementario al archivo ya entregado.
A comienzos de julio, el presidente de la JEP, Roberto Vidal, mencionó que en ese momento se estaba analizando la ampliación del plazo otorgado a Mancuso en un primer momento para la entrega de información complementaria. Sumado a eso, mencionó que en algún momento del proceso esos anexos serán conocidos por el público.
“Sin duda, en algún momento, esas declaraciones van a ser públicas; tal vez después de que los magistrados hayan tomado la decisión si admiten o no al señor Mancuso. Es una decisión que tal vez esté en cuestión de semanas. Ellos están trabajando de una manera muy célere para poder dar esta respuesta”, mencionó el togado en diálogo con Caracol Radio.
Sobre esto, añadió que si bien es un escenario probable, le corresponde a los magistrados que llevan el caso tomar la decisión correspondiente.
Días antes de la entrega de la documentación requerida por la JEP, Mancuso firmó un acuerdo con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) para el hallazgo y exhumación de cuerpos reportados como extraviados en la frontera con Venezuela.
En la audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señaló que podrían ser más de 200 los cuerpos enterrados en fosas comunes abiertas por miembros de esa organización en el territorio del vecino país.
A raíz de esas declaraciones, la entidad que hace parte del Sistema Integral para la Paz (creado en el Acuerdo Final con las extintas Farc) sostuvo una reunión con Mancuso Gómez en la que el exjefe paramilitar expresó compromiso con contribuir “activa y decididamente en la búsqueda humanitaria y extrajudicial de personas desaparecidas”.
Sus aportes serán con la entrega de información para establecer los contextos en que sucedieron los hechos, la verdad de lo que ocurrió con las víctimas y ubicar el paradero de los restos en la frontera.
El excomandante del Bloque Catatumbo manifestó a los funcionarios, entre ellas la directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, que quería participar en las intervenciones de carácter restaurativo que se realizan junto a la búsqueda, identificación y entrega de los cuerpos de personas dadas por desaparecidas.
El paso siguiente en este proceso será la elaboración de un protocolo para establecer cómo podrá participar.
Más Noticias
Jorge Rausch, jurado de ‘MasterChef Celebrity 2025′, habría abandonado la soltería: la pista que dejó en una historia de Instagram
Desde un ‘rooftop’ en Panamá, el chef publicó una imagen en la que aparece junto a una mujer, acompañada de tres emojis, con una combinación que fue suficiente para desatar especulaciones entre sus seguidores

Patrullero arriesgó su vida para salvar a un hombre y su hija, arrastrados en el mar de Capurganá
El uniformado intervino rápidamente al detectar a dos personas en peligro, logrando rescatarlas con ayuda de la comunidad

“Hay miedo de viajar”: alertan que ola de inseguridad en Colombia estaría afectando al turismo en el país
La presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés, aseguró que se requieren acciones concretas que garanticen la seguridad de los turistas

Sofía Vergara reveló cómo enfrenta el paso del tiempo: “Ahora sí me toca cuidarme más”
La actriz colombiana, reconocida por su papel en ‘Modern Family’, comentó que modificó su rutina diaria, priorizando el bienestar físico, mientras se prepara para celebrar su cumpleaños número 53

Las series favoritas del público en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
