
En el barrio La Pradera, en el suroccidente de Barranquilla, la comunidad está en alerta debido a que el número de casos de dengue se ha “multiplicado” durante las últimas semanas.
Adolfo Mojica Pérez, habitante del sector, le dijo a El Heraldo que este mosquito se reproduce en aguas limpias, en llantas, en recipientes como botellas y floreros.
Agregó que la situación se vuelve más crítica debido a que algunas casas recogen el agua en baldes y ollas, los que se convierten en reservorios para las larvas del mosquito.
La situación que se vive en La Pradera y otros diez barrios de Barranquilla, así como en otros entes territoriales, ha llevado a que el Instituto Nacional de Salud (INS) emitiera una alerta por la proliferación de contagios en el presente año.
Panorama en el Distrito
De acuerdo con un comunicado oficial, la Secretaría de Salud en Barranquilla se han reportado 1.766 casos de dengue en lo corrido del año. La dependencia expuso que estos números continúan en descenso y “actualmente la ciudad está por debajo de la media nacional”.
Además de La Pradera, los barrios con más casos de dengue registrados son El Bosque, Ciudadela 20 de Julio, La Luz, Simón Bolívar, Rebolo, Siete de abril, La Esmeralda, La Chinita, Santo Domingo y Los Ángeles 1.
A la fecha, 50.187 viviendas han sido inspeccionadas, así como 167.557 depósitos con agua, de los cuales se eliminaron 809. También se han llevado a cabo 16 movilizaciones comunitarias en distintas localidades, 11 jornadas de recolección de inservibles y 13.716 charlas a grupos comunitarios en prevención de dengue.
Entre las acciones preventivas también se cuenta que 50.442 personas han recibido orientación en prevención de dengue en visitas casa a casa y 1.796 fumigaciones en establecimientos.
Por su parte, la Secretaría de Salud departamental expuso que durante las visitas que realizan los guardianes de salud y el grupo de búsqueda activa se han encontrado personas que presentan síntomas asociados a la enfermedad y no han asistido al hospital.
La secretaria de Salud, Alma Solano Sánchez, mediante un comunicado oficial, insistió en que las personas deben acudir al médico ante cualquier síntoma de dengue para evitar complicaciones de salud.
También indicó que en la secretaría se encuentran adelantando diferentes medidas de prevención como la campaña ‘Águale la fiesta al dengue’ en todos los entornos.
En lo corrido de 2023, se han presentado 1.392 casos de dengue y cero fallecidos en el Atlántico, demostrando un aumento de casos comparados con años anteriores.
De acuerdo con la secretaría, los municipios con mayor incidencia de dengue por cada 100 mil habitantes son Usiacurí, Soledad, Malambo, Juan de Acosta y Galapa.
Finalmente, la funcionaria le hizo una recomendación a la ciudadanía en general que si presenta síntomas como fiebre permanente, malestar general, dolor en los ojos, vómito, sarpullido o manchas rojas en la piel, debe acudir de inmediato al médico para recibir atención especializada y evitar automedicarse para no provocar complicaciones a su salud.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. América de Cali: siga el minuto a minuto en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Atlético Nacional confirmó una de sus bajas más sensibles para enfrentar al Medellín: no alcanzó a recuperarse
El conjunto verde, que quiere ser líder de la Liga BetPlay, no contará con uno de los jugadores más importantes en la temporada 2025, pero sí le alcanzará para la Copa Libertadores

Sale a la luz video del momento en que sujeto drogado atacó a dos mujeres en Bogotá, una de ella murió
En el video se ve que el reloj marcó las 12:16 p. m., cuando en la escena aparece un sujeto, visiblemente alterado, agrede a las mujeres y no para de correr

Operativo en Bogotá frustró hurto de electrodomésticos por más de $22 millones: tres personas fueron capturadas en el acto
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 19 y 56 años, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente
