Militares y policías retirados no marcharán el 20 de julio: “No le desfilaremos a Gustavo Petro”

Los exintegrantes de las Fuerzas Armadas dijeron que no participarán en las festividades de la Independencia por sus diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro

Guardar
Soldados colombianos marchan durante un
Soldados colombianos marchan durante un desfile militar para conmemorar el aniversario de la independencia de Colombia en Bogotá, Colombia, 20 de julio, 2018. REUTERS/Carlos Julio Martínez

El próximo 20 de Julio habrá una gran ausencia en los desfiles militares, pues por primera vez en los 201 años de historia los veteranos, exintegrantes del Ejército y la Policía, no asistirán a los actos públicos de las fiestas de la Independencia como muestra de su repudio al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El Foro Ampliado de Reserva Organizada (Faro) se pronunció al respecto y dio las razones por las que sus integrantes no harán parte de los desfiles, que tradicionalmente realizan en conjunto con las Fuerzas Armadas activas del país.

En diálogo con Red+Noticias el coronel (r) Carlos Enrique Martínez Caballero, vocero de Faro, dijo que el principal motivo de su ausentismo el próximo 20 de Julio es el desacuerdo en muchos aspectos con el Gobierno nacional.

“Los militares y policías en retiro participábamos en el desfile del 20 de julio, pero este año no. Y mientras dure el Gobierno de Gustavo Petro tampoco le desfilaremos a él”, dijo al medio en mención el coronel Martínez Caballero.

El exmilitar agregó que desde su agremiación no están de acuerdo con la gestión del ministerio de Defensa en cabeza de Iván Velásquez Gómez, quien según Martínez Caballero: “Ha demostrado posiciones muy claras y definidas por parte del Gobierno en relación al manejo de la fuerza pública”.

Miembros de la Policía Nacional
Miembros de la Policía Nacional de Colombia marchan durante un desfile para conmemorar el 209 aniversario de la independencia de Colombia en Bogotá, Colombia, 20 de julio, 2019. REUTERS/Luisa González

Adicionalmente, el coronel (r) se refirió al mal manejo que le dieron desde la cartera del Estado al secuestro de la sargento Karina Ramírez, secuestrada junto a sus hijos y su perro mientras se movilizaba por carretera en cumplimiento con su traslado a Arauca.

La suboficial tuvo que movilizarse en carretera porque no tenía los recursos económicos para hacerlo en avión; sin embargo, el ministro de Defensa la trató de imprudente por realizar su traslado en carro. “Ella sola, con sus hijos, en su vehículo, conduciendo y desplazándose en una zona en la que se sabe de la presencia del ELN es un acto de imprudencia”, declaró Iván Velásquez Gómez.

Al respecto, Martínez Caballero dijo: “Tuvo una posición casi que de regaño con la sargento. Las expresiones del ministro demuestran el grado de inseguridad que tiene el país”.

Una delegación de la Iglesia
Una delegación de la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo mediaron para la liberación de la sargento Ramírez y sus hijos. Defensoría del Pueblo.

Por otra parte, el vocero del Foro Ampliado de Reserva Organizada indicó que hacen falta 61.000 efectivos para garantizar la seguridad en todo el territorio nacional, pero que sin embargo, Gustavo Petro hace caso omiso a esa necesidad y los colombianos son los que sufren por falta de garantías de seguridad.

“Si bien siempre hemos tenido un déficit, el Gobierno ha generado un efecto bola de nieve con el ordenamiento de los retiros masivos o de renuncias que minan la capacidad operativa de la tropa”, aseveró el excoronel en diálogo con Red+Noticias.

Aunque la agremiación de militares y policías retirados no marchará en las festividades del 20 de Julio, anunció que se manifestará en contra del Gobierno el 19 de julio en lo que llamó ‘Grito de independencia’, una movilización masiva que tendrá como punto de encuentro en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

La marcha se dará en el marco de la celebración nacional del día de los héroes de la Nación y sus familias, festividad que aprovecharán para expresar su inconformidad contra la gestión de Gustavo Petro. El excoronel Carlos Enrique Martínez Caballero añadió que en la movilización también se rendirá tributo a: “Hombres y mujeres que sacrificaron su vida por la libertad, mensaje representado en el escudo con las palabras: libertad y orden”.

El Foro Ampliado de Reserva Organizada anunció que la marcha será a las 11:00 a. m. en la Plaza de Bolívar de Bogotá y en las principales plazas del país, donde se espera la participación de miles de policías y militares retirados, que integran las reservas activas del país.

Convocatoria 19 de julio retirados Fuerzas Militares

Más Noticias

Maluma dejó reflexivo mensaje a los jóvenes durante su concierto sobre las redes sociales: “Todo lo que aparece ahí es falso”

El cantante ofreció uno de los espectáculos más esperados en Medellín, con comentarios positivos en las redes sociales por los invitados que participaron en su presentación

Maluma dejó reflexivo mensaje a

Qué pasará con el IVA a los juegos en línea y otros impuestos tras el fin de la conmoción interior en el Catatumbo

Este jueves 24 de abril de 2025 el Gobierno nacional levantó la conmoción interior en el Catatumbo a través del decreto 0467 de 2025

Qué pasará con el IVA

“La indiamenta de una clase alta que se cree aristocrática y olvida sus propios ancestros”: Petro reaccionó al rechazo de una mujer contra Daniel Quintero en club El Nogal

El hecho ocurrió justo cuando Quintero estaba ingresando a las instalaciones de El Nogal. No dio más detalles de por qué estaba allí

“La indiamenta de una clase

Presencia masiva de indígenas en el campus de la Universidad Nacional genera polémica: “Se están tomando los edificios y haciendo daños”

Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Presencia masiva de indígenas en

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”

Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacionalcon sede en Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Así se encuentra la Universidad
MÁS NOTICIAS