
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 2 en el corregimiento de San Roque, jurisdicción del municipio de Curumaní (Cesar), cuando presuntamente intentaba cometer un atraco al conductor de un camión.
En el momento en que el presunto delincuente abordó el vehículo de manera violenta y se subió a la cabina con el objetivo de robar al conductor y la mercancía, este perdió el control y se volcó. El chofer cubría la ruta Bogotá–Maicao y transportaba gaseosas.
Como si fuera poco, luego de ocurrido el siniestro vial, la comunidad cercana al sector aprovechó la oportunidad para saquear el camión, por lo que fue necesaria la intervención de las autoridades policiales.
El supuesto atracador fue hallado debajo de la carrocería del camión, pero ya se encontraba sin signos vitales. Por su parte, los funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transportes del Cesar (Setradeces) llevaron a cabo la inspección técnica al cadáver y lo remitieron al Instituto de Ciencias Forenses de Medicina Legal, para la necropsia de rigor.
Las autoridades ahora adelantan la recolección de material probatorio para continuar el curso de la investigación correspondiente.
‘Diomedito’, el cantante cesarense capturado por formar parte del Clan del Cóndor

La Policía dio un duro golpe a los clanes del narcotráfico de la costa Caribe con la desarticulación del grupo delincuencial liderado por alias El Cóndor. Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue el uso de la lengua wayuunaiki para concretar el envío de cocaína a Estados Unidos, sino la captura del cantante de vallenato Enaldo Barrera Hernández, conocido como Diomedito.
Barrera Hernández saltó a la fama en el género del vallenato por su color de voz similar a la del difunto Diomedes Díaz, lo que le hizo merecedor del apodo “Diomedito”, con el cual conquistó a los amantes del género de la costa norte colombiana.
Tal fue la fama y el talento del intérprete vallenato que el mismo ‘Cacique de La Junta’ dijo que era de sus mejores alumnos e incluso lo llegó a contratar como reemplazo en algunas presentaciones a las cuales no quería ir, como el mismo Enaldo Barrera contó en su momento para el medio Las2orillas.
Sin embargo, no todo fue color de rosa en la vida de Diomedito. En el apogeo del narcotráfico, el talentoso cantante se dejó seducir por el dinero fácil y durante un viaje a una presentación en Estados Unidos, en 2001, le fue incautada una maleta cargada de cocaína.
Barrera fue hallado culpable por narcotráfico y debió pagar 10 años en una cárcel estadounidense, truncando así su prometedora carrera en el vallenato, que pintaba para grandes cosas, ya que tenía el apoyo del mismo Diomedes.
Pese a que la vida le dio una segunda oportunidad, Diomedito prefirió dejar de lado su talento y unirse al grupo narcotraficante de El Cóndor, con el que envió a Estados Unidos, en coordinación con el cartel de Sinaloa, más de 90 toneladas de cocaína avaluadas en 1.800 millones de dólares.
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, el ahora sindicado, hacía parte de la estructura financiera del grupo de narcotraficantes junto con Orlando Piñeros, César Díaz y Jollman García, quienes también fueron capturados en medio de la operación horizonte.
Más Noticias
Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Gustavo Bolívar pidió cárcel para el expresidente del Senado Iván Name
Ante las nuevas revelaciones de que parte del dinero que se desvió del organismo de emergencias se usó, supuestamente, para garantizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, el director del Dapre cuestionó el papel del congresista

China de nuevo marca territorio en su relación con Colombia frente a EE.UU.
El embajador del gigante asiático, Zhu Jingyang, instó al Gobierno Petro a mirar hacia el futuro con su país que señaló que requiere de “amigos sinceros”

Ministerio de Ambiente condenó secuestro del director de CodeChocó
También desde Asocars y CorpoCaldas rechazaron el plagio de Arnold Rincón y exigieron su pronta liberación

Declaran la calamidad pública en Tierralta (Córdoba) tras derrumbe de dos puentes por los fuertes aguaceros
Con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acordó la instalación de pasos militares temporales, ya que se estima que hay unas 60.000 personas incomunicadas
