La Catedral Metropolitana de Medellín está en peligro por culpa del bazuco: los adictos se están “fumando” sus paredes

Además de la suciedad alrededor de la tradicional iglesia, los consumidores de droga raspan los ladrillos de la construcción para mezclar el polvo con el bazuco

Guardar
Catedral Basílica Metropolitana de la
Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María de Medellín. Foto: Arquidiócesis de Medellín

La Catedral Metropolitana de Medellín, una de las iglesias más importantes e icónicas de la capital de Antioquia, estaría en riesgo por cuenta del consumo de bazuco.

La Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María está ubicada en el centro de Medellín, en el barrio Villa Nueva. La iglesia es el principal templo de la Arquidiócesis de la ciudad, sede del arzobispo.

Pese a la importancia que tiene el lugar, por años ha estado sufriendo las consecuencias de la decadencia en esa zona de Medellín. La drogadicción, prostitución, delincuencia, inseguridad, entre otras problemáticas que afronta el centro de la ciudad, han tocado también a la iglesia.

Uno de los problemas que tiene preocupada a la comunidad religiosa es el peligro que corre la Catedral Metropolitana de Medellín por culpa del bazuco, pues los adictos se estarían “fumando” sus paredes.

Es de resaltar que el bazuco es una de las sustancias psicoactivas más comunes y baratas que pueden consumir los adictos en Colombia. La droga esta elaborada con las sobras de otros estupefacientes como cocaína o heroína; sin embargo, es mezclada con todo tipo de materiales, como el ladrillo, para rendirla y hacer que sea muy económica.

Precisamente, para eso estarían siendo utilizados los ladrillos que componen las paredes de la Catedral Metropolitana de Medellín.

Desde hace años las personas que frecuentan la iglesia se han percatado del desgaste en la parte exterior de la infraestructura. Los consumidores han optado por raspar los ladrillos hechos de barro cocido para obtener un polvo con el que hacen rendir cada dosis de bazuco.

“Yo no sé cómo hacen pero se suben a alturas que uno no llega sin escalera y se comen estos ladrillos. Prefieren estos porque como son de barro cocido se desprenden más fácil que los de los edificios vecinos que son de ladrillo quemado, o sea más sólidos”, le dijo un trabajador de la Basílica al diario local El Colombiano.

La preocupación es que llegue el punto en que las bases de la iglesia se debiliten tanto que se produzca una emergencia.

Si bien hasta el momento aparentemente no hay un riesgo inminente, son varios los ladrillos y el cemento que los une que parece ya van a desaparecer de tanto desgaste que provocan los consumidores. Aunque la infraestructura es muy grande, se teme que el problema continúe y en unos años el problema sea mayor.

El párroco de la Catedral Metropolitana de Medellín propone una polémica solución

Ante el desgaste de las paredes, sumado a la delincuencia que le ha arrebatado varios elementos de la iglesia, el párroco de la Basílica propuso una solución a las autoridades locales.

El presbítero Leonardo Martínez indicó que una salida a estos problemas que afectan a la tradicional Catedral es el cerramiento del espacio.

La idea es ubicar rejas alrededor de la Basílica para evitar que los delincuentes, consumidores y habitantes de la calle tengan acceso al exterior de la iglesia cuando no hay vigilancia. Esto no solo ayudaría a prevenir el desgaste de las paredes, sino la suciedad pues las esquinas del templo generalmente son usadas como baño público.

Martínez indicó que deben ser rejas permanentes y no vallas pues en otras ocasiones se intentó de esa manera y no fue suficiente.

“El espacio antes era cerrado en rejas, era un cerco muy bello que hasta daba cierta solemnidad al espacio. Ahora, hace tres años se hizo otro cerramiento con vallas de la Policía, pero era muy antiestético y tenía que tener vigilancia porque los vándalos lo movían”, explicó el párroco Leonardo Martínez.

La propuesta al parecer ya fue presentada ante la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín (EDU), pero aún no habría respuesta.

Más Noticias

El ministro de Defensa rechazó el atentado contra periodista y su esposa en Guaviare, y activó operación especial: “Es intentar silenciar la verdad”

Tras el ataque armado que sufrió el comunicador Gustavo Chicangana y su esposa en San José del Guaviare, y pese a que se encuentran bien, el hecho evidenció los riesgos que enfrentan los profesionales de la información en zonas donde operan grupos ilegales

El ministro de Defensa rechazó

Cayeron tres miembros de una red terrorista de las disidencias de las Farc, señalados responsables de la ola de violencia en Cali

El operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía permitió la detención de sospechosos vinculados al atentado del 18 de mayo

Cayeron tres miembros de una

El padre del pequeño Samuel Guerrero se pronunció tras la condena contra la madre del menor, quien lo asesinó por asfixia en Santa Marta: esto dijo

Un juez emitió orden de captura contra enfermera Yenni Alexandra Higuera por su responsabilidad en el crimen contra su propio hijo, un menos de 15 meses, perpetrado en abril de 2022

El padre del pequeño Samuel

Un policía clave en la lucha contra el crimen murió baleado en medio de un intento de robo en Valledupar

El uniformado falleció tras ser interceptado por dos personas y recibir un disparo en el rostro

Un policía clave en la

Tras conseguir estrella con Santa Fe, Hugo Rodallega fue declarado “hijo ilustre” de Candelaria, su pueblo natal

El delantero, que fue la gran figura del conjunto Cardenal en la final contra el Deportivo Independiente Medellín, disfruta de unos días en territorio vallecaucano antes de unirse nuevamente al cuadro bogotano

Tras conseguir estrella con Santa
MÁS NOTICIAS