
Con la publicación de la resolución 194 del 8 de julio de 2023 mediante la cual el presidente Gustavo Petro ordena tanto a la fuerza pública como al ELN utilizar un “lenguaje respetuoso” en el marco del cumplimiento del cese al fuego bilateral que iniciará el jueves 3 de agosto; las reacciones ante la medida no tardaron en hacerse notar.
Esto, debido a que hasta ahora el grupo guerrillero se encontraba calificado por el Gobierno colombiano como un grupo terrorista, denominación que comparte en los Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. S
in embargo, producto de las negociaciones para alcanzar la paz entre ambas partes, el mandatario pidió al Ejército Nacional que en adelante se refieran al ELN como una “organización armada rebelde”.
A pesar de que la medida cubre únicamente a las fuerzas castrenses, se ha entendido como el inicio de un cambio en la forma de referirse al grupo guerrillero en la sociedad. De ahí que no tardarán en aparecer reacciones de distintas figuras a través de las redes sociales.
Francisco Santos hizo su particular declaración acompañada de un video donde le dice a Petro que no está en su poder decidir cómo se debe denominar al ELN:

Por su parte, el senador del Centro Democrático Jota Pe Hernández señaló en la misma red social:
Las reacciones llegaron al extranjero. El senador norteamericano Marco Rubio, del partido Republicano y férreo contradictor de Petro, escribió en su cuenta de Twitter:

La periodista Vicky Davila se refirió al tema a la par que extendía la pregunta a sus seguidores en redes sociales:
Al extender la pregunta a sus seguidores, una gran cantidad de ellos mostraron su apoyo a las palabras de la comunicadora, y hasta añadieron otros términos como “Traficantes de niños”, “Asesinos”, “Extorsionistas”, “Secuestradores” y hasta “Amigos del gobierno”. Más contundente se mostró en las respuestas la candidata a la alcaldía de Cali, quien se limitó a decir que eran “Criminales”.
En oposición al trino de Vicky Davila reaccionó el youtuber Alejo Vergel, que se mostró crítico con la forma en que se había interpretado la resolución de Petro:

Ante este trino aparecieron respuestas que contradecían su punto, en las que se señalaban posturas como “no se negocia con criminales”, o cuestionaban al mandatario por no mostrar una postura más dura frente a las guerrillas en lo que lleva como presidente de los colombianos.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales


