
SpeedTest Intelligence, una plataforma que realiza test de velocidad de internet, elaboró un listado para comparar la velocidad del internet en países de los cinco continentes, y Colombia no salió bien librada.
Entre 140 países, el país ocupó el puesto 127 en cuanto a velocidad de descarga de internet móvil; en internet fijo, ocupó el lugar 39 en una lista de 181.
Aquella medición corresponde a mayo de 2023 y refleja que el país con la mejor velocidad de internet móvil es Emiratos Árabes Unidos, con 181,79 mbps (megabits por segundo), mientras que Singapur es el que mejor velocidad tiene de internet fijo (241,35 Mbps). Por su parte, Colombia tiene una velocidad de 12,64 mbps para internet móvil y 94,40 para internet fijo.
De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia, la velocidad del internet móvil en Colombia disminuyó 1,3% en 2022 respecto al año anterior.
Cuáles son los operadores con mejor velocidad

La firma también indagó acerca de los operadores de internet que ofrecen el servicio más rápido en el mercado del país. Según estableció, Movistar se posicionó como el proveedor de banda ancha fija con mayor velocidad descarga de Colombia, con un promedio de 151,74 Mbps. En segundo lugar se ubicó ETB, con 96,43 mbps de descarga; el tercer lugar es para Claro, con 92,52 Mbps; en cuarto lugar está Tigo, con 76,47 Mbps.
Un factor determinante en la calidad del servicio de internet es la latencia, es decir, el tiempo que tarda en llegar un paquete de datos desde su origen hasta su destino. En este aspecto, ETB ocupó el primer lugar, con ocho milisegundos de tiempo en respuesta.
A pesar de estos datos, la velocidad del internet puede variar, y en esto influyen diferentes factores como la ubicación geográfica y la latencia, así como otros aspectos de nivel local. En ese sentido, la firma también elaboró el ranking de las ciudades colombianas con servicio de internet más rápido.
En primer lugar está Cartagena (103,15 mbps en descarga); segundo, Bogotá (96,73 mbps); tercero, Medellín (94,84 mbps); cuarto, Barranquilla (87,80 mbs); quinto, Cali (86,63 mbps).
Brasil y Colombia llegaron a un acuerdo para poder llevar internet de fibra óptica hasta Leticia

Recientemente, el ministro de las TIC de Colombia, Mauricio Lizcano, anunció en Brasilia la próxima firma de un acuerdo binacional entre Colombia y Brasil para conectar la región del Amazonas.
Acompañado por su homólogo brasileño, Juscelino Filho, Lizcano reveló los detalles de este ambicioso proyecto durante su visita a la capital brasileña para aprender sobre la implementación de la tecnología 5G en el país vecino.
El acuerdo, previsto para ser firmado en diciembre de 2023, tiene como objetivo principal establecer una conectividad desde Tabatinga (Brasil) hasta Leticia, en el Amazonas, mediante la instalación de una red de fibra óptica.
Esta iniciativa busca ampliar la cobertura y facilitar la conexión en los hogares colombianos, especialmente en una región tan remota y de difícil acceso como el Amazonas.
“Estamos trabajando juntos, uniendo esfuerzos para ampliar la conectividad en el Amazonas. Aprender de la experiencia de Brasil y contar con su apoyo nos permitirá desplegar fibra óptica en esta zona del país, que es muy difícil de acceder desde el interior. Esto nos brindará las condiciones adecuadas para mejorar la cobertura y facilitar la conexión en los hogares colombianos. Con este acuerdo, llevaremos conectividad y tecnología para transformar la vida en el Amazonas, buscando irradiar esos beneficios a toda la región”, expresó el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.
Durante las conversaciones, los líderes discutieron la importancia geográfica de Leticia como punto clave para la conectividad en la Amazonia colombiana. También se centraron en la expansión de la conectividad y la capacidad de las redes principales en la capital del departamento, con el objetivo de proporcionar conexiones de Internet de alta calidad, tanto móviles como fijas.
Más Noticias
Santoral 23 de septiembre, día de San Pío de Pietrelcina
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Enrique Gómez reaccionó a las declaraciones de Petro en Nueva York: “El único que no volverá a ver a Mickey Mouse es usted”
El dirigente opositor utilizó las redes sociales para lanzar un comentario sarcástico dirigido al presidente colombiano, luego de que este se autodenominara como mandatario descertificado por un país extranjero, durante un evento internacional

“No respetó ni la misa”, hombre en Usme aprovechó eucaristía para cometer un hurto
El hombre, que fingió ser parte de la ceremonia, aprovechó un descuido de los feligreses y se coló en las instalaciones donde dictan talleres de catequesis para robar

Petro se pronunció en foro de la ONU sobre descertificación de EE. UU. a Colombia: “Por esto me quieren matar”
El presidente colombiano lanzó duras críticas a su homólogo Donald Trump y a Naciones Unidas por la política antidrogas

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
