
El general retirado Juvenal Díaz Mateus, que se destacó como uno de los hombres más influyentes en el Ejército Nacional, incursionará en el ámbito político para desafiar a distintas figuras del país, por eso su proyecto está enfocado en propuestas para su departamento de origen, Santander.
El general (r) Díaz ha logrado un importante respaldo político en su carrera hacia la Gobernación de Santander, en tiempo récord el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Liberal.
Estos partidos decidieron respaldar la candidatura de Díaz y avalar su nombre en esta contienda electoral. Esta muestra de apoyo demuestra la confianza que estos movimientos políticos tienen en las capacidades y propuestas del general (r).
El primero en mostrar su apoyo fue el partido Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe. Mediante un comunicado de prensa, el partido destacó el papel que Juvenal Díaz ha desempeñado en las Fuerzas Militares y expresó su respaldo debido a la necesidad de contar con un líder comprometido en la lucha contra los flagelos que afectan al departamento.
Además, resaltó que el general (r) comparte la preocupación del partido respecto a la posible aprobación del consumo recreativo de la marihuana, rechazando este proyecto que se debatirá nuevamente en el Congreso de la República.

Posteriormente, el Partido Cambio Radical, dirigido por Germán Vargas Lleras, también se sumó al respaldo a la candidatura de Juvenal Díaz.
De igual manera, en un comunicado de prensa, resaltó que está convencido de que el plan de gobierno del general (r) abarca políticas, que al parecer responden a las necesidades de los santandereanos, destacando especialmente el tema de la seguridad. Germán Córdoba, director nacional del partido, enfatizó en la experiencia de Díaz y su capacidad para implementar políticas de seguridad ciudadana y promover proyectos sociales que impulsen el desarrollo de Santander.

El respaldo no terminó ahí, ya que el Partido Liberal, bajo la dirección de César Gaviria, también se sumó a esta alianza política.
César Gaviria recibió al general (r) Juvenal Díaz en su casa en La Calera y oficialmente le otorgó el coaval para la Gobernación de Santander. En su encuentro, el exmilitar expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de unir a los santandereanos, dejando atrás la polarización y la estigmatización en la política.

El interés de Juvenal Díaz por la política de su región
Juvenal Díaz, que recientemente ingresó al ámbito político, creó su propio movimiento de ciudadanos que le servirá como plataforma para su campaña electoral, llamado, El Tiempo.
Durante su carrera militar, se desempeñó en zonas como Chocó, Córdoba y Antioquia, enfrentando a grupos armados como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, que buscaban controlar las rutas del narcotráfico en esas áreas. Su experiencia en seguridad y conocimiento de las realidades del departamento de Santander son valorados por los partidos políticos que lo respaldan.
Como político, Juvenal Díaz ha expresado críticas hacia algunas medidas del acuerdo de paz entre el Gobierno y los grupos armados, manifestando que un cese al fuego sin la concentración de los grupos delincuenciales y sin una verificación efectiva podría permitirles operar libremente en todo el territorio nacional, lo cual considera un riesgo para la seguridad del país.
La carrera de Juvenal Díaz hacia la Gobernación de Santander se fortalece con el respaldo de estos importantes partidos políticos.
Más Noticias
Liverpool vs. Tottenham: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 34 de la Premier League de Inglaterra 2024-2025, el ‘Guajiro’ podría ser campeón
El cuadro del “Guajiro” solo necesitaría un punto para coronarse como campeón de Inglaterra debido al empate entre la semana del Arsenal y Crystal Palace

Capturan en Cali a un hombre acusado de asfixiar a su perro: la comunidad alertó a las autoridades
Al entrar a la vivienda del hombre, la policía encontró sin vida a la mascota, además los vecinos aseguraron que el sujeto ya había agredido al animal en repetidas ocasiones

María José Pizarro relató la última noche con su padre, afirmó que iniciará el mismo viaje que él hizo el 26 de abril de 1990
La congresista colombiana recordó al líder asesinado con un mensaje en redes sociales, destacando su lucha por la paz y justicia

Miguel Uribe criticó a Petro por fracaso de la Paz Total luego de atentado en Cali: “Cada día con Petro, Colombia se desangra”
Una explosión cerca de un CAI en la capital del Valle del Cauca despertó alarma, mientras sectores políticos cuestionan la estrategia de seguridad del Gobierno Petro

La razón por la que Norma Nivia y Mateo abrirían OnlyFans: “No lo voy a dar gratis aquí”
La actriz compartió su impresión respecto a tener relaciones sexuales frente a las cámaras del programa y en televisión nacional en medio de una conversación que sostuvo con La Jesuu
