
Las autoridades de la capital de Antioquia y el Metro de Medellín permanecen en alerta ante los constantes ataques que ha sufrido el sistema de transporte, especialmente en la Línea T o Tranvía de Ayacucho.
Recientemente desde la compañía alertaron que son reiteradas las afectaciones que se han estado reportando en los trenes que hacen el recorrido entre la estación Oriente y San Antonio.
“En nuestra línea de tranvía se han presentado actos vandálicos en los últimos días, tres eventos en la última semana y dos más en meses anteriores”, denunció Jaime Andrés Ortiz, gerente social y de servicio al cliente del Metro de Medellín.
De acuerdo con lo reportado por Ortiz, los reiterados ataques al Metro de Medellín se han registrado específicamente entre las paradas de Alejandro Echavarría y Loyola.
Según el reporte de la compañía, las afectaciones son provocadas desde la parte externa cuando el sistema está en operación. Al parecer, inescrupulosos lanzan objetos contundentes con los que quiebran los vidrios y causan otros daños a los vehículos tranviarios.

“En estos eventos nos han quebrado los vidrios laterales de nuestro vehículos de tranvía con un objeto contundente lanzado desde la parte externa de nuestra vía de circulación, esto entre las paradas Alejandro Echavarría y Loyola”, denunció el gerente social y de servicio al cliente del Metro de Medellín.
Ataques contra el Metro de Medellín causan atrasos en la operación
Jaime Andrés Ortiz señaló que los ataques que se vienen registrando no solo dañan la infraestructura del sistema, sino que provoca contratiempos en la operación, que terminan afectando a los usuarios por las demoras que se registran debido a la atención de cada evento.
Según cifras del sistema, serían al menos 60 mil pasajeros quienes resultan afectados por este tipo de ataques vandálicos en la línea T o Tranvía de Ayacucho.
“Cada vez que se presenta un evento de este tipo se afecta la operación de la línea T, afectando casi 60 mil usuarios que se movilizan al día en esta línea, ya que debemos retirar el vehículo lo cual afecta la frecuencia de paso de nuestros vehículos tranviarios”, puntualizó el gerente.
Las autoridades están tras la pista de quienes atacan el Metro de Medellín
El gerente social y de servicio al cliente del Metro de Medellín aseguró que ya se adelanta un trabajo articulado con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá para identificar a las personas que están provocando estos daños en el sistema.
“Actualmente nos encontramos trabajando de la mano con las autoridades y de la mano de líderes sociales del territorio con el fin de encontrar a los responsables de este tipo de eventos que afectan la operación y a nuestros usuarios”, indicó Ortiz.
Es de recordar que la capital de Antioquia cuenta con un fuerte sistema de videovigilancia que sería usado para establecer quiénes son los inescrupulosos que están generando estos ataques vandálicos. Por el momento se desconoce si ya hay personas identificadas por las autoridades.
El gerente de social y de servicio al cliente del Metro de Medellín hizo un llamado a la comunidad para trabajar de la mano y denunciar este tipo de actos que afectan a todos los usuarios. Además, recordó la importancia de la “cultura Metro” para el buen funcionamiento del sistema de transporte masivo de la capital de Antioquia.
“Invitamos a los viajeros, a los ciudadanos de este territorio, a trabajar por la corresponsabilidad, a trabajar en el marco de cultura Metro como ese modo de relación positiva conmigo, con nosotros y con el entorno”, finalizó.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




