
A falta de una confirmación oficial, el América de Cali tiene todo listo con Edwin Cardona, quien se convertiría en el fichaje estelar para el segundo semestre de la Liga BetPlay Dimayor. El futbolista antioqueño de 30 años llegó el miércoles 12 de julio a la capital vallecaucana para someterse a la revisión médica.
Si bien la contratación de Cardona ha acaparado la atención de la prensa cafetera, parece ser que no sería la única incorporación de quilates que tiene en mente Tulio Gómez, máximo accionista del conjunto Escarlata, el cual haría un esfuerzo más por sumar a un defensor central que fue mundialista con la selección Colombia.
El diálogo con el Super Combo de Deporte de RCN, el directivo reveló las características que busca para la defensa de los Diablos Rojos en la era de Lucas González: “Vamos a traer un central de categoría, rendidor y cerrar las contrataciones, el que quiera más, que me piquen caña”.
El zaguero central, que suena para llegar a las filas del América de Cali, es Óscar Murillo, de 35 años, quien jugó en la última campaña para el Pachuca de México, con el que culminó contrato recientemente y no vería con malos ojos regresar al fútbol colombiano.

En las siete temporadas que permaneció en México, en donde solo defendió los colores de Pachuca, Óscar Murillo jugó por todas las competiciones un total de 246 partidos con saldo de ocho goles y tres asistencias.
Con los Tuzos, el ex Atlético Nacional fue campeón en dos oportunidades de la Liga MX (2016 - 2022). A nivel internacional fue parte del equipo que obtuvo la Liga de Campeones de la Concacaf en la temporada 2016-17.
No obstante, no es el único defensor en la lista de posibles contrataciones en la Mechita, dado que otro de los nombres del gusto de Tulio Gómez es el de Jeisson Murillo, que jugó la última temporada en la Serie A de Italia defendiendo los colores de la Sampdoria.
El jugador caleño de 31 años se encuentra actualmente sin equipo, lo que facilitaría su incorporación al conjunto americano. Cabe recordar que Jeisson Murillo se formó en la cantera del Deportivo Cali, equipo del que también es hincha.
<b>Recorrido de Jeison Murillo</b>

El vallecaucano, de 31 años, era una de las grandes promesas del fútbol colombiano; se formó en las divisiones menores del Deportivo Cali y sus buenas actuaciones con la selección Colombia juvenil despertó el interés de varios equipos de Europa.
El Udinese se quedó con los servicios de Jeison Murillo, pero lo cedió al Granada FC de España en 2010/2011. Continuó en suelo español, en donde también jugó para el Cádiz CF.
En 2012, desembarcó en La Unión Deportivas Las Palmas, en el que se consolidó como titular jugando un total de 37 encuentros, reportándose en la red contraria en tres ocasiones. Nuevamente, regresó al Granada FC, en el que permaneció por dos temporadas en las que hizo presencia en 51 partidos.
En 2015, el Inter de Milán pagó una cifra cercana a los ocho millones de euros, pero a pesar de su buen comienzo, su nivel fue decayendo, por lo cual el Nerazzurri lo terminó cediendo al Valencia, allí tampoco tuvo mayor suceso. Posteriormente, fue a préstamo al Barcelona para temporada 2018/2019 y antes de arribar al Celta jugó en la Sampdoria sin tener protagonismo en la Serie A.
Cabe resaltar que la era Lucas González en América de Cali comenzará el sábado 22 de julio en condición de visitante ante Unión Magdalena. Por los octavos de final de la Copa Colombia, la Mechita se verá las caras el miércoles 26 del mismo mes ante Atlético Nacional en el Pascual Guerrero.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

Rafael Dudamel se molestó con sus jugadores por derrota del Deportivo Pereira: “Somos un equipo predecible”
El entrenador venezolano criticó a la plantilla por la manera como perdió ante Once Caldas por 1-0 y con un hombre de más que no aprovechó en Manizales

Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, denunció que fue víctima de un hackeo de su WhatsApp: tomó medidas urgentes
El veedor ciudadano, en sus redes sociales, se refirió a este caso, que consideró no es un suceso aislado, sino que buscaría silenciar sus denuncias sobre presuntos hechos de corrupción a lo largo y ancho del territorio nacional en los que tiene puesta la lupa

La chocolatería se dispara en Colombia: supera al PIB y se consolida como motor económico
Microempresas y grandes compañías colaboran para fortalecer la cadena de valor. El país busca consolidarse como referente en calidad y transformación
