Wilson, el perro rescatista perdido en la selva del Guaviare, será inmortalizado en clínica de Cali

El recordado héroe de cuatro patas, que se internó en la selva para buscar a los hermanos Mucutuy, recibirá un nuevo homenaje en la capital del Valle

Guardar
El perro rescatista, Wilson, será
El perro rescatista, Wilson, será inmortalizado en clínica de Cali / Fuerzas Militares

Wilson, el perro rescatista que se ganó el amor y el corazón de todo el país por su labor en la espesa selva buscando a los hermanos Mucutuy, es centro de reconocimientos y homenajes nuevamente.

Luego de un gran número de mensajes en redes sociales y reconocimientos como el que recibió Drugia, madre del canino, durante la entrega de 86 medallas que el Gobierno del presidente Gustavo Petro entregó a los héroes de la “Operación Esperanza”, una clínica en Cali ubicará una placa en honor del pastor belga.

Esta será instalada en la Universidad Santiago de Cali, en el laboratorio de anatomía de su nueva clínica veterinaria. “Este espacio será especialmente dedicado para inmortalizar el heroísmo del animal en esta operación que conmovió al mundo entero”, comunicó la universidad.

El evento en el que instalará la placa es el próximo 26 de agosto, día en el que se inaugurará la edificación. Estas instalaciones cuentan con cuatro pisos y estará equipada con “tecnología de vanguardia que combina la ciencia y la medicina aplicada”, manifestó el centro educativo.

“Wilson, más allá de su servicio, demostró un compromiso único con su inteligencia al ayudar en la búsqueda de los niños durante semanas llenas de emoción. Él representa la histórica relación entre perros y humanos, una alianza de amistad que consideramos importante resaltar ante el mundo entero y que dio su vida por los niños”, afirmó el rector de la universidad, Carlos Pérez Galindo.

El rector también informó que la construcción y el equipamiento de esta clínica tuvo un costo de más de 8.000 millones de pesos y que el centro hospitalario cuenta además con dos quirófanos de última generación, laboratorios especializados en osteología, necropsia, sala de preanestesia, vacunación, microbiología, entre otros servicios.

También contará con una unidad dedicada exclusivamente al tratamiento de enfermedades infecciosas, especialmente para hacer frente a brotes de moquillo, como los que en la actualidad están afectando a la capital del Valle del Cauca, según lo comunicó la Secretaría de Salud Municipal.

Con este centro médico veterinario se espera generar un gran impacto en toda la región del suroccidente colombiano.

Qué ha pasado con la búsqueda de Wilson

Diferente a la suerte que tuvieron los cuatro hermanos Mucutuy, el pastor belga especializado en rescate humano, no tuvo un feliz encuentro con sus cuidadores. A finales de junio, las Fuerzas Militares comunicaron que “fue imposible hallarlo” en la selva por lo que se dejó de buscar. Pese a esto también resaltaron su compromiso en la búsqueda de los menores perdidos en la selva del Guaviare, indicando que el perro “siempre será recordado como un héroe de cuatro patas”.

El pasado 10 de junio, el general Pedro Sánchez confirmó que el perrito sería recordado, luego que fuera asegurado que el Ejército se mantendría en la búsqueda del perro de rescate. Para lograr ubicar al canino fueron implementadas todas las capacidades humanas y tecnológicas, para la búsqueda de Wilson. Sin embargo, con el pasar de los días y se fue desvaneciendo la esperanza de encontrar con vida al perro.

“‘Wilson’ muy seguramente será recordado como ese héroe de cuatro patas que participó en la Operación Esperanza. Aunque empleamos todas las capacidades humanas y tecnológicas, no escatimamos ningún esfuerzo para encontrarlo, fue imposible hallarlo”, confirmó a Noticias Caracol, el general Sánchez.

Entre tanto, algunas personas como el soldado Cristián David Lara, quien mantiene la esperanza de reencontrarse con Wilson, pues el militar afirma que podría tener un reencuentro feliz con el can.

Uno de los elementos esenciales en la “Operación Esperanza” fue el perro ‘Wilson’. Allí el perro de rescate ayudó a buscar a Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de un año, quienes sobrevivieron en la selva del Yarí por 40 días.

Más Noticias

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos
MÁS NOTICIAS