El viernes 7 de julio de 2023, Prosperidad Social comenzó los pagos del segundo ciclo del programa nacional “Tránsito a Renta Ciudadana”, el cual tiene previsto realizar la transferencia de apoyos económicos a más de dos millones de hogares.
Según lo precisó la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, para la segunda jornada de transferencias se efectuaran pagos de hasta $1.000.000, los cuales podrán ser reclamados hasta el 31 de julio 2023.
Para garantizar el cumplimiento de las transferencias y que todos los hogares beneficiarios puedan reclamar los incentivos económicos, Prosperidad Social informó que por medio del Banco Agrario y su red aliada se gestionaron una serie de modalidades para agilizar los pagos.
Estas son las modalidades para reclamar los incentivos del programa “Tránsito a Renta Ciudadana”
Prosperidad Social explicó que los hogares que están programados para el pago del segundo ciclo del programa recibirán un mensaje de texto al teléfono celular, previamente registrado en la base de datos de la dependencia, el cual le indicará la modalidad asignada.
No obstante, las personas que deseen consultar si se encuentran o no asignadas en las bases de datos de las familias beneficiarias de las transferencias de “Tránsito a Renta Ciudadana”; además de, saber si cuentan con pagos disponibles, podrán acceder con su número de cédula y fecha de expedición al siguiente enlace: Hogares Prosperidad Social.
La dependencia nacional agregó que el Banco Agrario cuenta con un pico y cédula preestablecido por plazas, el cual se cumplirá según el número en el que termina el documento de identidad:
- Lunes: cobran los beneficiarios con cédulas terminadas en 1 y 2.
- Martes, 3 y 4.
- Miércoles, 5 y 6.
- Jueves, 7 y 8.
- Viernes, 9 y 0.
Cabe destacar que la implementación de dicha medida para las plazas las determinan las oficinas bancarias y la autoridad local, con base en las capacidades operativas para atender los pagos.
Además, el cobro de las transferencias condicionadas del segundo pago de “Tránsito a Renta Ciudadana” las realizará el Banco Agrario bajo las siguientes tres modalidades:
- Abono en cuenta Banco Agrario: a través del WhatsApp corporativo del banco (+ 57 1 5948500) la entidad bancaria se contactará con los beneficiarios, y mediante las opciones que le brinda el agente virtual Anita podrá generar el código OTP para retirar a través de la red de cajeros Banco Agrario y los corresponsales bancarios habilitados.
- Pago por giro electrónico: quienes tengan disponibles los recursos bajo esta modalidad, previamente verificada en el enlace del banco, podrán recibir el incentivo a través de cajeros electrónicos del aliado Servibanca, activando el retiro desde la opción “retiro sin tarjeta” del cajero electrónico. El monto máximo de pago es 600.000 pesos.
- Pago por giro en oficina o corresponsal: el beneficiario debe acercarse a punto autorizado y asignado para efectuar el cobro. En caso de que no pueda hacer el retiro en la plaza adjudicada, tiene la opción de realizar el traslado del giro, así: comunicándose al WhatsApp corporativo del banco: (+ 57) 1 5948500, y a través de las opciones que le brinda el agente virtual Anita, deberá seleccionar las siguientes opciones:
- Opción 1: Renta Ciudadana: posteriormente, digite su número de identificación Luego selecciones la opción 3 e ingrese los siguientes datos: tipo y número de identificación, nombre del beneficiario, departamento y municipio a donde quiera mover el giro.
El Banco Agrario destacó que los departamentos con mayor número de familias beneficiarias son: Antioquia (161.543), Bolívar (151.552), Córdoba (134.758), Valle del Cauca (120.289), Atlántico (104.162), Nariño (98.595) y Santander (97.211).
Finalmente, para garantizar el objetivo del programa, el Gobierno nacional invirtió una suma total de 791.328 millones de pesos, que tiene como fin mitigar la desigualdad de las familias más vulnerables de país.
Más Noticias
Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores
Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas

Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas
El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”
El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla
Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio y un eventual apoyo a Roy Barreras
Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones

Jennifer Pedraza se desmarcó de Juan Manuel Galán y descartó polémica alianza: “El Pacto prehistórico de Uribe y Gaviria es corrupción”
La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso rechazó la posibilidad de unir fuerzas con el liberalismo y el Centro Democrático en la contienda política del 2026, y lanzó duros comentarios que le valieron elogios por parte de la exalcaldesa Claudia López



