
La Alcaldía de Bogotá, en conjunto con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), entregó en la tarde del 11 de julio la primera fase del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, un proyecto con el que buscan proteger los tesoros arqueológicos del área protegida de la Hacienda El Carmen.
El terreno, que comprende 30 hectáreas, se convirtió en un área muy importante para la memoria histórica de Bogotá, luego de que en el año 2007 -durante una serie de excavaciones de la llamada Metrovivienda- se encontraran restos óseos y vasijas de cerámica.
El predio, en el que habría entre 1.200 y 1.600 años de historia muisca, más allá de ser un complejo funerario, se ha destacado por las artesanías y evidencias de arte rupestre, áreas de cultivo, terrazas y fuentes de agua, que se han encontrado en él.
“Algunos lo han denominado como una necrópolis, y es que se trata de un asentamiento habitado por cuarenta generaciones prehispánicas que, incluso, podría ser uno de los sitios más grandes de la cultura Muisca al contacto con los europeos”, señaló años atrás el entonces coordinador del proyecto Usme-Sumapaz del IDPC, Ernesto Montenegro.
La entrega de la primera fase

Fue así como en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) ‘Bogotá Reverdece’, y con el fin de proteger la ruralidad, el campesinado, la ancestralidad y el patrimonio cultural material e inmaterial de Usme, la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López presentó en la tarde del martes 11 de julio la primera fase del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de la localidad.
“Bogotá apenas va a cumplir 500 años, pero acá donde estamos parados, hay 1.200 años de historia. Por eso este terreno debemos honrarlo, cuidarlo, protegerlo”, destacó la mandataria local.
En esta primera fase de adecuaciones se instalaron 49 señaléticas informativas, interpretativas y orientativas que permitirán a los visitantes recorrer y conocer los patrimonios arqueológicos hallados en esa zona del sur de Bogotá.
La alcaldesa así mismo indicó que se instalaron tres domos en los que se alberga un espacio de exposición, un círculo de la palabra y un laboratorio de arqueología comunitaria.

En el parque, en el que los visitantes podrán vivir nuevas experiencias a través de dispositivos interactivos, también se destaca la instalación de una réplica escultórica del sonajero, una pieza representativa del área que fue encontrada durante las excavaciones realizadas en 2008, y que fue replicada por el artista Jaime Guevara.
Entre los elementos que fueron instalados, igualmente se encuentra una herramienta para la simulación de excavaciones arqueológicas, al igual que una gigantografía con el nombre “Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme”.
“Esto ha sido posible gracias a las luchas de la ciudadanía. Es la primera de cinco fases. Esperamos que Bogotá y todos los que nos visiten se sientan orgullosos. Estamos haciendo restauración ecológica, con ayuda del Jardín Botánico, vamos a sembrar hasta 20.000 árboles, y con el ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia) seguiremos protegiendo este parque, y además dejar la parte museográfica y arqueológica, también habrá otros elementos culturales que conservaremos”, concluyó la alcaldesa de Bogotá.
Más Noticias
Paola Holguín lanzó duras críticas a Gustavo Petro: “Sería bueno que abandone el Twitter, que trabaje”
La senadora del Centro Democrático criticó al presidente por su actividad en X, instándolo a enfocarse en la gestión del país y atender a comunidades afectadas por violencia e invierno

Ejército desmantela centro de armas y explosivos de la Segunda Marquetalia en Nariño
Con la incautación de más de 2.000 cartuchos, fusiles, explosivos y artefactos para la fabricación de armamento, el Ejército Nacional desarticuló el principal depósito logístico, neutralizando una temida amenaza para la población civil
Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este lunes
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Westcol tuvo un accidente durante la pelea con Mario Bautista en el ‘Supernova Strickers’: “No podré volver a boxear”
El paisa debió ser trasladado de urgencia en ambulancia a un centro asistencial en México y tendrá que ser intervenido quirúrgicamente tras perder la contienda

Andrés Forero arremetió contra Gustavo Petro: “Parece que la democracia le gusta solo cuando ganan sus amigotes”
El pronunciamiento del senador se dio por una publicación del presidente donde hizo fuertes señalamientos por pasar dos candidatos presidenciales de derecha a segunda vuelta en Bolivia
