
La comercialización de un nuevo suplemento dietario pone en alerta a las autoridades sanitarias, luego de conocerse que en el país circula el Minoxitina, un producto que promete ayudar a los consumidores a fortalecer el crecimiento del cabello, pero que no cuenta con el aval del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Según se conoció, este suplemento estaría siendo comercializado en diferentes farmacias, plataformas de ventas en línea y páginas de internet, a pesar de no tener una certificación para su producción y distribución en el territorio nacional.
Incluso, varios influenciadores en redes sociales han hecho promoción de este artículo, que podría representar un riesgo a la salud.
Ante la creciente presencia del producto en Colombia, el Invima lanzó una alerta sanitaria argumentando que “este producto no cuenta con registro sanitario a la fecha, por lo que no ha sido evaluado en aspectos de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores”, por lo que su comercialización resulta ilegal y fraudulenta.
Y es que no conocer los efectos secundarios de este suplemento aumenta las posibilidades de intoxicaciones o irritaciones en diferentes zonas del cuerpo, pues se comprobó que la Minoxitina contiene minoxidil, un medicamento vasodilatador antihipertensivo que promueve la circulación sanguínea y al que se le ha comprobado sus resultados en el fortalecimiento de los folículos capilares.
Sin embargo, al ser ingerido debe contar con una receta personalizada en cada paciente, ya que podría ocasionar efectos secundarios, como dolor de cabeza, hipertricosis y, en casos más graves, problemas cardiovasculares.
Además, los componentes restantes de la Minoxitina podrían generar daños hepáticos, irritaciones severas en el tracto digestivo, intoxicaciones, erupciones y enrojecimiento en diferentes zonas de la piel.
La entidad señaló que de este producto se desconocen factores importantes como su composición (fórmula cuali-cuantitativa) y condiciones de almacenamiento, transporte y distribución. Además, estaría cometiendo irregularidades comercializarse con los registros sanitarios NSOC 34393-10CO y NSOC 34393-11CO, que no han sido otorgados por el Invima, y no cumplen con las condiciones mínimas para venderse en el país, como imprimir sus etiquetas en español.

Según se conoció, este suplemento dietario estaría vendiéndose en el país por precios que oscilan entre los $25.000 y $70.000 pesos, prometiendo beneficios no comprobados y que “dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos”, según se lee en la alerta sanitaria.
Aunque se desconoce si existen registros médicos de afecciones relacionadas con el consumo de este producto, las autoridades sanitarias lanzaron un llamado urgente para que se suspenda su administración vía oral de forma inmediata. Además, expertos aseguran que un suplemento que promete dichos “milagros” de devolver el cabello, deberían tener los registros nacionales para certificar la veracidad de sus efectos.
En esa misma línea, el Invima transmitió una directriz a instituciones promotoras de salud para que envíen información de pacientes que hayan consumido este producto, para iniciar con las investigaciones pertinentes que lleven a los distribuidores de este suplemento fraudulento en el país. A los comerciantes también se les lanzó una alerta para cesar con la distribución de la Minoxitina, ya que podrían incurrir en sanciones por violar las medidas sanitarias de seguridad.
La entidad también extendió un llamado a los colombianos para verificar exhaustivamente los registros sanitarios de los productos antes de adquirirlos, para evitar ser objeto de estafas o daños graves a la salud. De igual forma, el Invima dispone de un completo inventario de los medicamentos, alimentos y suplementos dietarios autorizados en el país, el cual podrá consultar ingresando a la página web de la entidad.
Más Noticias
Ejército Nacional anunció la apertura de una investigación contra el general Juan Miguel Huertas por presuntos nexos con disidencias
La institución afirmó que su decisión responde a la gravedad de los señalamientos publicados por medios de comunicación, para esclarecer los hechos y determinar si hubo conducta irregular

Las mejores canciones para escuchar en Apple Colombia en cualquier momento y lugar
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Qué serie ver esta noche en Netflix Colombia
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

PSG vs. Tottenham: hora y dónde ver al campeón de la Uefa Champions League en Colombia
El equipo de Luis Enrique busca llevarse los tres puntos frente a los londinenses, en un duelo que será la reedición de la Supercopa europea a comienzos de la presente temporada
Presidente de Indumil respondió a versiones de reuniones con miembros de las disidencias de las Farc tras explosiva revelación
Juan Carlos Mazo, coronel retirado del Ejército y que tiene a su cargo la firma que fabrica, exporta y comercializa armas, dio a conocer su posición frente a las informaciones en las que se le vinculó en estos encuentros, que se habrían llevado a cabo en Bogotá


