
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, volvió a sacudir a la opinión pública. Esta vez, no por sus declaraciones sobre el sector energético y de hidrocarburos en Colombia, sino porque su esposo, el cineasta holandés Sjoerd van Grootheest, obtuvo un millonario contrato con el Gobierno nacional. Las reacciones, desde todas las orillas políticas, no dieron espera.
El valor del contrato es de $128.770.332, que se le pagarán al contratista en 12 pagos mensuales de $10.730.861. Esa asignación salarial se entregará por dirigir la estrategia de comunicación de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos (DSCI).
Tras confirmarse esa información, varios líderes políticos del país cuestionaron con vehemencia que el Gobierno de Gustavo Petro no estaría cumpliendo con el cambio que prometieron desde la campaña presidencial en el 2022. Una de ellas fue la representante a la Cámara por Bogotá Catherine Juvinao, de la Alianza Verde.

De esa colectividad alternativa también reaccionó una de las mayores aliadas del Gobierno Petro en el legislativo: la también representante Katherine Miranda, quien calificó de “nepotismo” los hilos que la ministra Vélez habría movido para que su cónyuge lograra ese jugoso contrato.

Otros personajes, que son algunos de los principales críticos del presidente Gustavo Petro, también se pronunciaron con varias pullas, como el dos veces candidato presidencial Sergio Fajardo, quien cuestionó a la jefa de cartera luego de que ella justificó la contratación de su marido diciendo que había sido “un error de digitación”.

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, tampoco dejó pasar desapercibida la nueva polémica del Ejecutivo y lanzó otro de sus conocidos dardos en contra del llamado Gobierno del cambio: “En 11 meses de improvisación estas actuaciones de nepotismo se vuelven recurrentes, en eso que llamaron el “cambio””, aseveró la congresista uribista.

De la oposición también se pronunció el partido Cambio Radical, cuyo líder natural es el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, que calificó como “vergüenza” el millonario contrato que recibió el hombre que le robó el corazón a la titular del Ministerio de Minas y Energías.
“#EsUnaVergüenza el Pacto Histórico ha sido #DesempleoHistórico para . Pero eso no aplica a sus altas esferas: el holandés Sjoerd Van Grootheest, cónyuge de la ministra Irene Vélez, recibió un contrato por $10.730.861 mensuales del Fondo Colombia en Paz... #NoMeSorprende”, trinó la colectividad de derecha.

Como estos, son varios los cuestionamientos que se ha ganado la coequipera del presidente de la República, quien le salió al paso al tema explicando la omisión de que su marido también trabajaba con el Gobierno en su última declaración de conflictos de interese. De acuerdo con la ministra, se trató de un “error de digitación” que ya fue corregido.
Ante esta inconsistencia, la ministra declaró que no existe “ninguna irregularidad, ilegalidad o conflicto de intereses” en relación con el contrato y las actividades de su esposo.

Pese a sus explicaciones, cientos de indignados internautas colombianos la siguieron emprendiendo en su contra. Hubo algunos que, incluso, sugirieron que debía renunciar. El presidente Petro, por su parte, no se ha referido al respecto.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado


