
La audiencia reservada que adelantaba el miércoles 12 de julio de 2023 la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y en la que participaba el general retirado del Ejército Rito Alejo del Río, tuvo que ser suspendida por motivos de fuerza mayor; según comunicó el tribunal.
En medio de la diligencia judicial, el exalto oficial sufrió una arritmia cardiaca, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospítal Militar, ubicado en el norte de Bogotá.
Del Río fue citado por el tribunal especial para que responda por crímenes contra miembros del partido Unión Patriótica (UP), dentro del Macrocaso 06, en su condición del excomandante de la Brigada 17 del Ejército.
Un informe de la Fiscalía General de la Nación, que ha sido base para las audiencias de la JEP, indicó que un total de 1.620 miembros de UP, entre los que se destacan militantes, dirigentes y simpatizantes, fueron asesinados o violentados desde 1984.
Además, el militar retirado también hace parte de los procesos judiciales que se llevan a cabo en el Macrocaso 04, que investiga la violencia de los grupos armados paramilitares en Antioquia y Chocó.

Pese a la evidencia, en las múltiples audiencias, Del Río ha negado su participación en acontecimientos de violación a derechos humanos contra habitantes de esta región del país; lo que ha generado indignación entre las víctimas.
La audiencia ya había sido reprogramada, ya que originalmente debía efectuarse el viernes 9 de junio, a cargo del magistrado Gustavo Salazar. En este proceso también está involucrado el coronel Jorge Alberto Amor, excomandante de la Brigada Móvil 11 del Ejército.
Este episodio no es el primero que protagoniza el exuniformado, uno de los de más alto rango del Ejército que comparece ante este organismo, pues ya había tenido algunos quebrantos de salud durante las audiencias con la justicia transicional.
El 13 de agosto de 2021, el exmilitar tuvo que ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del mismo centro hospitalario, tras sufrir un infarto en el marco de una audiencia de la JEP.
“La Unión Patriótica nunca quiso aceptar”, dijo Del Río ante la pregunta sobre si diseñó un plan especial de protección para la Unión Patriótica cuando comandó la Brigada 17 en Urabá, luego de la escalada de asesinatos que redujeron a dicha colectividad.

¿Quién es Rito Alejo del Río?
Conocido como el Pacificador de Urabá, Del Río nació en 1944 en el departamento de Boyacá y desde 1967 hasta 1998 fue miembro activo de las Fuerzas Militares, en las que alcanzó el cargo de general.
En sus últimos tres años de servicio fue comandante de la Brigada 17 del Ejército, cuando llevo a cabo operaciones como Génesis y Cacarica, en las que habría establecido vínculos con grupos de autodefensas y en los que habrían sido asesinados miembros de la Unión Patriótica.
Según el portal Verdad Abierta, en dos de los años en los que estuvo Del Río al frente de dicha brigada, en 1996 y 1997, se registraron los números más altos de hechos violentos: con 504 y 347 casos, respectivamente.
En 2012, el general en retiro fue condenado a una pena de 25 años y 10 meses de prisión por el crimen del líder social Marino López, oriundo del Chocó, cometido en 1997. Aunque el 28 de septiembre de 2017, luego de aceptado por la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), recuperó su libertad.
En su expediente también ha sido involucrado a la masacre de Mapiripán (Meta), ocurrida entre el 15 y 20 de julio de 1997, y el asesinato del humorista Jaime Garzón, ocurrido el 13 de agosto de 1999.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
