Amnistía para pago de multas de tránsito en Medellín: alcaldía de Daniel Quintero alertó sobre ‘fake news’

En redes sociales circuló información falsa en la que cayeron muchos ciudadanos por lo que la administración municipal tuvo que aclarar la situación

Guardar
En redes sociales circuló información
En redes sociales circuló información falsa sobre una supuesta amnistía para el pago de multas de tránsito en Medellín. La Alcaldía aclaró el tema.

A través de redes sociales se viralizó una información falsa acerca de la amnistía para pago de multas de tránsito en Medellín. Las autoridades locales ya aclararon la información y desmintieron la fake news.

Conductores de vehículos con sanciones económicas por incumplir las normas de tránsito celebraron una supuesta estrategia de la Alcaldía que los beneficiaba con nuevos plazos y un monto mínimo a pagar.

Sin embargo, la dicha les duró poco, pues las autoridades locales informaron que se trata de información no oficial que se hizo viral en redes sociales, pero que no corresponde a la realidad.

La Alcaldía desmintió la fake news y aclaró que en Medellín no hay amnistía para pago de multas de tránsito.

El mensaje que circula en redes sociales indica que además de la amnistía, las multas de tránsito quedarían en un valor de 73 mil pesos. “La Secretaría de Movilidad de Medellín informa a la ciudadanía que no existe tal beneficio para los infractores del Código Nacional de Tránsito en la ciudad”, explicó la entidad.

El descuento real que ofrecen en Medellín para el pago de multas de tránsito

Desde la Secretaría de Movilidad aprovecharon para recordarle a la ciudadanía, y especialmente a los conductores, que en la entidad existen algunos beneficios vigentes para obtener descuentos en el pago de las sanciones económicas.

La única opción para el el valor de la multa disminuya, según recordó la Secretaría, es cuando los comparendos se pagan dentro de los cinco días hábiles siguientes al momento de la imposición de la sanción por parte del agente de tránsito, como también funciona en otras partes del país.

También se puede acceder al beneficio dentro de los once días hábiles siguientes a la notificación. Esto solo en caso de las fotodetenciones o fotomultas.

Para obtener ese beneficio los conductores deben hacer el curso de amonestados para infractores de tránsito en los plazos anteriormente mencionados.

Cumpliendo esos requisitos, los conductores sancionados podrán acceder a un descuento del 50% del valor total de la sanción impuesta por la autoridad de tránsito.

La Secretaría de Movilidad hizo una invitación a todos los actores viales a informarse únicamente a través de los canales oficiales de la entidad, de esa manera evitarán caer en falsas noticias como la supuesta amnistía para el pago de multas de tránsito que surgió en las redes sociales y rápidamente se viralizó.

Una manera de obtener información clara y segura, de acuerdo con la entidad de la Alcaldía de Medellín, es a través de los perfiles oficiales de la Secretaría en las redes sociales.

“Se le recuerda a toda la ciudadanía la importancia de informarse a través de los canales de comunicación de la Secretaría de Movilidad de Medellín, en los que puede obtener información oficial: @STTMED en las diferentes redes sociales, en la página web: www.medellin.gov.co/es/secretaria-de-movilidad/ o en Movilidad en línea: www.medellin.gov.co/portal-movilidad/#/public”, puntualizaron desde la administración distrital.

Más de 90 comparendos en un día

El domingo 10 de julio las autoridades de tránsito de Medellín realizaron un operativo en el sector de la 4 sur y en el barrio Trinidad que dejó alarmantes cifras.

De acuerdo con el balance de la diligencia, se impusieron 96 multas a motociclistas y fueron inmovilizadas 58 motos por infringir el Código Nacional de Tránsito.

Desde la entidad se hizo un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito para garantizar la seguridad de todos los actores viales.

“Con la presencia de nuestros agentes estamos garantizando la movilidad segura. Respetemos la normativa de tránsito y, de una manera articulada, garanticemos viajes seguros para todos los actores viales”, expresó el subsecretario de Seguridad Vial y Control, Arles Giovanny Arias Jiménez.

Más Noticias

Refuerzo de última hora de Millonarios se perderá el próximo partido por insólita expulsión: no sumó ni un minuto en la cancha

Iván Arboleda protestó una decisión arbitral a pocos minutos de terminar el partido contra Independiente Santa Fe, lo cual podría acarrearle más de una fecha de suspensión en la Liga BetPlay

Refuerzo de última hora de

Etapa 15 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en su intento por ganar su primera jornada

El líder del Ineos Grenadiers resignó sus posibilidades de integrar el top 10, tras sufrir en las montañas de la etapa 14 de la Vuelta a España

Etapa 15 de la Vuelta

A punta de mariachis, habitantes de Cáqueza bloquearon la vía Bogotá-Villavicencio: el momento quedó en video

Habitantes de Cáqueza interrumpieron el tránsito en la carretera principal hacia los Llanos Orientales, exigiendo soluciones al desabastecimiento de agua potable en su municipio

A punta de mariachis, habitantes

Detuvieron a Maluma con su nuevo Ferrari por las calles de Medellín en un operativo de tránsito

Durante un paseo por la ciudad, el artista fue abordado por agentes de tránsito, pero todo quedó en una anécdota tras comprobar que tenía los papeles en regla y pudo seguir su camino sin problemas

Detuvieron a Maluma con su

Miss Universe Bogotá 2025 mostró cómo lucía cuando era un niño y habló del acoso que sufrió antes de su transición a mujer

Mariana Morales, primera candidata trans en Miss Universe Colombia reveló detalles de su dura infancia difícil proceso que siguió para hacer su cambio de sexo: “Me rechazaban por mi orientación”

Miss Universe Bogotá 2025 mostró
MÁS NOTICIAS