La Fiscalía impuso una condena de 27 años y 8 meses de prisión contra Hernando Antonio Paniagua, Johan Gerardo Sierra y Jhon Jairo Agudelo, tres de los integrantes del grupo delincuencial que asaltó a una empresa fundidora de oro en el sector Manila, en el barrio El Poblado en Medellín.
Los hechos sucedieron el jueves 4 de noviembre de 2021 aproximadamente a la 1:00 p. m., en un robo de película en el barrio El Poblado de Medellín cuando un supuesto agente de tránsito -poco después se supo que era falso-, daba paso en la glorieta y unos hombres esperaban a las afueras de una fundición de oro, que pocas personas en la capital antioqueña sabían que existía y que era el blanco del grupo de delincuentes armados que utilizó una volqueta, adaptada con un ariete, para derribar la puerta del inmueble en el que funcionaba la empresa.
Con chalecos antibalas, pistolas automáticas miniuzis, escopetas, subametralladoras, fusiles con silenciador y otros hasta con miras telescópicas iban los delincuentes preparados para realizar el robo del siglo y que finalmente fue incautado por las autoridades, luego de que un grupo de agentes de la Policía se enfrentara con los delincuentes en plena avenida Las Vegas, la cual comunica a Medellín con el sur del Valle de Aburrá.
Durante la violenta operación ilegal, intimidaron y retuvieron al vigilante de la fundidora, lo despojaron de su arma de dotación, un radio de comunicaciones y un chaleco blindado.

La rápida reacción de las unidades de Policía precipitó la fuga del grupo de delincuentes, que durante el ‘golpe’ alcanzó a extraer dos lingotes de oro (avaluados en más de 550 millones de pesos) y varias muestras del metal dorado. Durante su escape, los sujetos dispararon indiscriminadamente a dos patrulleros y a un menor de edad, dejándolos heridos.
Para ese momento, la Policía logró, de manera preliminar, la incautación de una subametralladora Uzi calibre 9 mm, seis pistolas (una de ellas portaba un silenciador), y ocho chalecos antibalas. Además, fueron inmovilizadas cuatro motos y 14 vehículos, gran parte de estos reportados por hurto.
Al final del operativo, fueron capturadas 11 personas, siete de las cuales tenían antecedentes por diferentes delitos, incluyendo hurto, hurto de vehículos, falsedad y extorsión.
Tras la captura y judicialización de los implicados en el robo que se realizó a la fundidora de oro en Medellín, entraron en cadena de custodia todos los elementos que se usaron dentro del asalto por parte de los delincuentes, uno de estos el lote de chalecos antibalas que usaron para escapar del lugar.
Tras ser rastreados los seriales que estaban dentro de la tela de los objetos, se dieron cuenta de que estos pertenecían a un esquema de seguridad que se había entregado a la Alcaldía de Bogotá, hace más de nueve años.
Según El Colombiano, los delincuentes aprovecharon que al lugar iba entrando un carro de alimentos para intimidar al personal. Sin embargo, no lograron acceder a la bodega donde estaba el oro, ya que el encuentro con la Policía se dio ante las cámaras de los transeúntes. Sin embargo, algunos de los que se escaparon lograron llevarse instrumentos para fundir metales.

La Fiscalía ha obtenido varías condenas por estos mismos hechos y delitos. Mediante preacuerdo fueron condenados a 17 años de prisión Carlos Horacio Manco Úsuga y Javier Orvani Méndez Velásquez. Por su parte, Alberto Antonio Betancur Rendón, la persona que suplantó a un agente de tránsito de Bello (Antioquia), fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión.
Asimismo, Leonardo de Jesús Tuberquia Zapata fue condenado a 11 años de prisión por el delito de porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Más Noticias
Petro replica mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela en contra de Estados Unidos y hace guiño a “Ejercito de la Gran Colombia”
Minutos después de este mensaje, publicó otro ‘post’ justificando su publicación: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”

Maluma regañó a seguidora que llevó a su bebé a uno de sus conciertos: “A la próxima sea un poco más consciente”
El cantante se despachó en contra de una seguidora que llevó a su pequeño hijo de menos de un año al evento masivo, generando críticas en los asistentes

Bruce Mac Master pidió prudencia fiscal y monetaria en Colombia: “El Banco de la República tiene razones para ser prudente”
El presidente de la Andi instó a reactivar la inversión y a fortalecer la confianza entre empresarios y consumidores

Cayeron alias Coco y alias Topo, presuntos integrantes de las disidencias que espiaban a las Fuerzas Militares en Norte de Santander
Las autoridades indicaron que ambos sujetos habrían llegado desde Medellín para realizar labores delictivas en la región del Catatumbo

Senador del Partido Liberal se enfureció con Petro por sus críticas hacia Barranquilla: “No es un cuento que sea la joya de la corona”
El congresista Mauricio Gómez Amín le salió al paso a las críticas del mandatario, asegurando que, pese a la limitación de recursos, se ha registrado avances en la capital del Atlántico
