
La Policía Nacional capturó en las últimas horas a Julián Andrés Mantilla González, alias Mantilla o Flechas, en una vía pública Ibagué (Tolima). El sujeto estaba en la lista de los más buscados por la Policía Nacional en el Tolima y ahora está siendo investigado por el homicidio de ocho personas en el departamento.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación (FGN), alias Mantilla, que en la diligencia de captura presentó una cédula falsa, al parecer, integra el grupo delincuencial conocido como El Caicedo, el cual trabaja para la organización paramilitar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (ACG).
Esta estructura delictiva estaría involucrada en el delito de tráfico de estupefacientes y en la ejecución de homicidios de manera sistemática y selectiva, los cuales serían perpetrados por motivos de control territorial y para garantizar la distribución de drogas.
Así las cosas, la organización El Caicedo estaría involucrada en el asesinato de ocho personas en zona rural y urbana de Mariquita (Tolima), que se registraron entre el 30 de octubre de 2019 y el 10 de julio de 2020.
El ente acusador enlistó los nombre de las víctimas, los cuales son:
- Emerson Steven Gallego Valencia, asesinado el 29 de junio del año 2020 en la variante de Honda.
- Elkin Mauricio Naranjo León y Juan Gabriel López, asesinados el 11 de abril de 2020 en Mariquita, en el sector del antiguo matadero.
- Mario Alfonso Suárez Veloza, cuyo homicidio ocurrió el 30 de octubre de 2019, en Mariquita, frente a un supermercado.
- Willinton Cuevas Hernández, asesinado el 21 de diciembre de 2019 en la vereda San Diego bajo en Mariquita.
- Jesús Antonio López Gallego, cuyo homicidio se registró el 8 de julio de 2020 en el barrio Antiguo Hernández de Mariquita.
- Los hermanos Bryan Camilo y Luis Miguel Guzmán Tovar, asesinados el 10 de julio de 2020 en Mariquita, en el barrio Los Canelos.

La presunta responsabilidad de alias Mantilla en la comisión de estos homicidios radica en que, al parecer, él habría reemplazado al cabecilla de la organización luego de que fuera detenido.
Se trata de Yeicol Javier Montoya Montoya, también conocido como alias Guadaña o alias Comandante Orlando, que fue capturado en marzo de 2023 por el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial (CTI) de la Fiscalía y por la Policía Nacional.
Según el ente acusador, alias Guadaña habría sido el coordinador del grupo delincuencial Frontera del Norte, que hace presencia en Mariquita, Honda, Fresno y Armero Guayabal (Tolima).
Ahora bien, luego de la detención de alias Mantilla en Ibagué, le fue impuesta una medida de aseguramiento en centro carcelario mientras se adelantan las investigaciones en su contra por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal.
La captura de alias “Guadaña”
Yeicol Javier Montoya Montoya, que presuntamente pertenecía al grupo Frontera del Norte, también estaba en la lista de los más buscados en Tolima. Fue capturado en una diligencia de allanamiento y registro que se adelantó en un apartamento ubicado en el barrio El Bosque de Medellín (Antioquia), donde residía con otros dos hombres. Su detención se logró luego de analistas del CTI de la Sala de Control Telemático de Ibagué interceptaran líneas telefónicas clave para la investigación.
Los sujetos que estaban en el apartamento fueron identificados como Luis Arturo Marín Soto, alias C- Pequeño, y Norbey de Jesús López Gómez, alias Bandido. Ellos estarían encargados de la seguridad de alias Guadaña.

Según el ente acusador, el procesado se lanzó de un cuarto piso para evitar ser capturado. En el allanamiento, estupefacientes, armas de fuego, proveedores y cartuchos fueron incautados por las autoridades.
“Se le atribuye a este grupo (Frontera Norte) que haría parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y la cual tendría una conexión directa con organizaciones criminales presentes en Caldas, Cundinamarca y Antioquia, la comisión de homicidios selectivos en el norte del Tolima, con el fin de obtener el control territorial para dominar el tráfico de alucinógenos utilizando el sector como corredor de movilidad hacia dichos departamentos”, señaló la Fiscalía en un boletín informativo.
Ahora, alias Guadaña está siendo investigado por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio; homicidio agravado; tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo agravado, y de uso de las Fuerzas Militares.
Más Noticias
No solo trajo al Chavo del 8, doña Nidya Quintero tuvo más hits con Pelé, Menudo y hasta Cantinflas
A través de su icónico evento de la Caminata por la Solidaridad, la fallecida filántropa logró que artistas y deportistas de talla internacional recorrieran las calles de Bogotá, para de esta manera recoger fondos y ayudar a los más desfavorecidos del país

Cielo Rusinque defendió a Petro, luego de que tratara de besar a la reina de España
La superintendente de Industria y Comercio reprochó las duras críticas contra el presidente por su error de protocolo en la cena que ofrecieron los monarcas en la histórica ciudad de Sevilla

Petro atribuyó al aumento del consumo cocaína en Europa el incremento de la violencia en Colombia
En una entrevista con la agencia EFE, el presidente también señaló que el ELN está tan cooptado por el narcotráfico que ese grupo subversivo no entiende la necesidad histórica de alcanzar la paz que tiene el país

Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal
Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
