
Una nueva oportunidad se presenta para quienes deseen mejorar su nivel académico o llevar sus profesiones a un nivel mucho más alto, por medio de un posgrado o doctorado y por si fuera poco perfeccionar su nivel inglés en uno de los países más atractivos para los migrantes latinos: Canadá.
Ahora puede aplicar a un nuevo programa de becas para latinos en Canadá, en la Universidad de Alberta; además que este centro educativo cubre los gastos académicos también le brinda dotación económica para manutención.
Esta es considerada como una de las universidades más importantes del país norteamericano y en la actualidad se encuentra apostándole a la educación de estudiantes extranjeros por medio de diferentes programas de a becas que cubren estudios de pregrado, posgrado y doctorado.
La beca cubre toda la matrícula y la manutención de los estudiantes por un periodo de cuatro año, tiempo estimado para concluir sus estudios, lo único que debe tener en cuenta la persona beneficiada es tener un buen promedio durante toda su permanencia.
La Universidad de Alberta en este momento le apuesta a la formación educativa de estudiantes extranjeros a través de becas en diversas áreas de estudio como ciencias sociales, ciencias de la salud, ciencias naturales y aplicadas, humanidades, kinesiología, deporte y recreación, medicina y odontología, enfermería, salud pública, ingeniería, farmacia, medicina de rehabilitación, ciencias agrícolas y ambientales, artes, derecho, educación y negocios.
Sin embargo, hay otro tipo de estudios que se encuentran disponibles y que pueden ser consultados a través de la página de la institución.
El programa de becas tiene como nombre “Todos a la U” y cuenta además con más de 7.000 cupos para cursos en áreas de la salud y programación.
Si usted se encuentra interesado en aplicar a este programa de becas debe tener en cuenta que este incentivo busca que los estudiantes tengan un buen promedio académico.
Debido a esto la Universidad de Alberta también ofrece los siguientes beneficios:
- Los estudiantes recibirán una beca por 9.000 dólares pagaderos en cuatro años.
- Los estudiantes de doctorado recibirán 5.000 dólares por año.
Cualquier persona extranjero o canadiense, que cumpla con los requisitos de inscripción podría ser elegido para cursar sus estudios con esta prestigiosa universidad.
En el caso de que el aspirante quiere postularse a las licenciaturas, se exige un mínimo de 12 años de educación oficial en el país de origen.
Otra de las opciones es presentarse a maestrías, allí solamente se pide tener un título previo de licenciatura y tener como máximo 35 años de edad.
Las personas interesadas en los doctorados tienen el requisito de haber completado una maestría y tener máximo 40 años.
Para estos estudios la universidad no tiene como requisito presentar el examen IELTS o International English Language Testing System que es el examen de inglés más utilizado en el mundo para migrar a otros países y para acceder a la educación superior en los países que tengan como lengua materna este idioma. Además, se requiere que los aspirantes tengan un promedio académico excelente.
Qué documentos debe tener el aspirante para aspirar a estudiar en Canadá con una beca
Tener la documentación correspondiente para iniciar con el proceso de solicitud de una beca en territorio canadiense es el requisito más importante para ser aceptado.
Los documentos que son necesarios para ser presentados durante la solicitud de la beca son: el certificado de los estudios del solicitante, un pasaporte válido, hoja de vida, carta de motivación, propuesta de investigación en el caso de la maestría o el doctorado y dos cartas de recomendación.
Tenga en cuenta que si se encuentra interesado en aplicar al programa de la Universidad de Alberta “Todos a la U”, deberá hacerlo dentro de las fechas establecidas por la institución. Si quiere ser admitido en enero de 2024, la inscripción se debe realizar antes del 1 de noviembre de 2023.
Así mismo, si desea aspirar a uno de los cupos de esta beca para empezar sus estudios en el segundo semestre de 2024, deberá postularse entre el 1 de marzo y el 1 de mayo, para empezar actividades en julio de 2024.
Más Noticias
Así fue la presentación de la colombiana Kali Uchis en Coachella con Jennie Kim, la estrella del grupo K Pop Blackpink
La colombiana fue invitada al escenario para participar en la interpretación del nuevo éxito llamado ‘Damn Right’ y que emocionó a los asistentes al festival de música Coachella

Pueden los católicos tener relaciones durante Semana Santa: sacerdote despejó las dudas
Ante el miedo de “quedarse pegados” algunos fieles siguen consultando qué está prohibido y que es permitido durante la Semana Mayor

Profesores de Fecode anunciaron apoyo a la consulta popular de Gustavo Petro: “Ahí estaremos señor ministro”
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, invitó a todos los colombianos a participar en la votación de la consulta popular, reiterando el “compromiso en defensa de la reforma laboral”

Murió en Cartagena reconocida imitadora de Shakira: participó en el Factor X
Nidia del Carmen Romero Santos se hizo popular después de intentar imitar a la colombiana con su canción ‘La Tortura’. Desde entonces, se había ganado el cariño de los cartageneros

Suiza que vino a Colombia a estudiar la cumbia reveló por qué se quedó viviendo en una casa de bahareque: “Este pueblo me atrapó”
Su investigación sobre la cumbia y los picós la trajo varias veces a Colombia y, en su última visita, decidió radicarse a orilla de la carretera, en San Jacinto
