Aumentan recompensa por información que permita encontrar a ingeniero forestal desaparecido en Antioquia

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció un generoso monto para quien entregue datos del paradero de Andrés Camilo Peláez

Guardar
Aumentan recompensa por información sobre
Aumentan recompensa por información sobre Andrés Camilo Peláez Yepes, ingeniero forestal que desapareció en San Andrés de Cuerquia en abril de 2022.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que aumentó a 70 millones de pesos la recompensa para quien dé información que permita el hallazgo del ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez Yepes, desaparecido desde el 3 de abril de 2022.

“El Gobierno nacional, junto con la Gobernación de Antioquia liderada por Aníbal Gaviria, hemos considerado que después de más de 15 meses de la desaparición del ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez Yepes, ocurrida el 3 de abril de 2022, es necesario un nuevo impulso que permita finalmente lograr el hallazgo, la información, la recuperación para la vida de Andrés Camilo”, declaró Velásquez.

Por tal motivo, junto a la Gobernación, se incrementó el monto de la recompensa, para quienes den información eficaz para el hallazgo de Peláez y de quienes produjeron su desaparición forzada.

También señaló que se acordó la creación de una comisión que ayude a esclarecer lo sucedido con el ingeniero.

“Adicionalmente, pretendemos que con una comisión, que no solo examine cómo se ha venido adelantando la investigación por la que ya hay unas personas vinculadas al proceso, sino también de la necesidad de nuevas líneas de investigación, es decir, revisar como puede ser mucho más eficaz, de manera que logremos la verdad y sobre todo que aparezca, ojalá sano y salvo”, destacó el jefe de la cartera de Defensa.

Peláez es ingeniero forestal de la Universidad Nacional, sede Medellín, y desapareció cuando trabajaba para William Sale Partnership (WSP) empresa contratista de Hidroituango dedicada a la interventoría de los proyectos ambientales en la zona de influencia de la megaobra sobre el Cauca.

Hipótesis de su desaparición

Ante de la desaparición de Peláez se manejan varias teorías. Una de ellas es que presuntamente el ingeniero en su trabajo de inventario forestal se encontró de frente, y en plena producción, un laboratorio de cocaína en zona rural entre Toledo y Briceño, lo que pudo haber ocasionado la represalia y posterior desaparición por parte del grupo armado.

Otra es que el ingeniero en su trabajo vio situaciones que involucraban los integrantes del grupo ilegal El Mesa, que está relacionado con minería ilegal en la zona, y por esta situación le habrían indicado que no podía volver al territorio, lo que desencadenó en la desaparición.

Y la tercera hipótesis que manejan los investigadores, y la que más peso tiene, es la que señala que a Peláez le habrían exigido una suma de dinero al ver que él trabajaba para una empresa contratista de Hidroituango, por lo que le pusieron una cita, al parecer, para hacerle la exigencia en una zona del municipio antes de que desapareciera.

En septiembre de 2022, la Fiscalía informó sobre la captura de José Fernando Chavarría Ramírez, alias Huevito, presunto integrante del grupo ilegal El Mesa y quien presuntamente estaría relacionado en la desaparición del ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez.

De acuerdo con investigaciones posteriores, se pudo establecer que Huevito presuntamente es un colaborador del grupo ilegal y consumidor de alucinógenos, también hacía mandados a cambio de drogas. Se supo que él estuvo con el ingeniero el último día que lo vieron en el pueblo.

Asimismo, según informó la Fiscalía, se pudo corroborar que en San Andrés de Cuerquia (Antioquia), Los Pachely eran quienes dominaban la zona urbana, pero que de unos meses para acá y sin razón aparente El Mesa entró a mandar en la zona; aunque no se descarta un posible acuerdo entre los dos grupos.

Más Noticias

Así es el plan de tránsito que garantiza la movilidad tras la deshabilitación de puentes de la avenida Américas con calle 13 y carrera 50

El sistema de transporte masivo continúa funcionando en carriles exclusivos, mientras gestores y agentes informan a usuarios sobre desvíos, paraderos temporales y recomendaciones para planificar desplazamientos en la zona intervenida

Así es el plan de

La selección Colombia habría definido el futuro de Néstor Lorenzo: sorpresiva decisión sobre su contrato

El entrenador, pese a la irregularidad en las eliminatorias, consiguió el cupo directo al mundial de 2026 y ser tercera en la tabla de posiciones, incluso por encima de Brasil

La selección Colombia habría definido

Tensión en el Congreso, representante Santiago Osorio llamó “mequetrefe” al vicepresidente de la Cámara: “Pequeñez política”

El congresista aseguró que el funcionario Juan Sebastián Gómez no le dio la palabra por haber firmado una carta que impide que el Gobierno nacional quite los peajes

Tensión en el Congreso, representante

Condenan a 47 años de cárcel a un hombre que asesinó a la esposa de un primo con un arma blanca en Putumayo: la atacó por sorpresa en la cocina

En el caso, ocurrido en Mocoa, el sentenciado también atacó con el mismo objeto al cónyuge de la víctima mortal para evitar que la defendiera

Condenan a 47 años de

Tras la eliminación contra Colombia, figura de Venezuela renunció a su selección: “Espero que puedan lograrlo”

La Vinotinto quedó en octavo lugar y dejó escapar la oportunidad de disputar una Copa Mundo por primera vez en su historia

Tras la eliminación contra Colombia,
MÁS NOTICIAS