Así puede consultar los cupos disponibles de los colegios oficiales de Bogotá

En el caso de los traslados, las personas podrán realizar el trámite presencial hasta el 30 de julio de 2023, dirigiéndose a la institución académica o agendando una cita previa

Guardar
Los plazos iniciales para solicitar
Los plazos iniciales para solicitar cupos escolares finalizaron el 3 de octubre de 2022; sin embargo, la entidad de Educación dispuso de una serie de pasos para obtener una oportunidad de ingresar a los colegios oficiales de la ciudad. Foto archivo.

La Secretaría Distrital de Educación invitó a todos los padres de familia, cuidadores o acudientes de jóvenes estudiantes de primaria y/o bachillerato de la ciudad a que consulten los cupos disponibles, en los colegios oficiales de la ciudad, para quienes deseen realizar el traslado o requieran solicitar un cupo.

Cabe recodar que los plazos iniciales para solicitar cupos escolares finalizaron el 3 de octubre de 2022; sin embargo, la entidad dispuso de una serie de pasos para obtener una oportunidad de ingresar a los colegios oficiales de la ciudad.

Además, la entidad precisó que en el caso de los traslados, las personas podrán realizar el trámite presencial hasta el 30 de julio de 2023, dirigiéndose a los colegios de su gusto o agendando una cita previa en el siguiente enlace: agendamiento.educacionbogota.gov.co.

Así puede solicitar un cupo en los colegios oficiales de Bogotá:

  1. Consulte la disponibilidad de cupos: a través de un botón de consulta las personas podrán detallar que instituciones cuentan con la disponibilidad de cupos. Cabe agregar que, en los resultados de búsqueda, la plataforma indicará los grados de la institución con posibilidades.
  2. Solicite el cupo escolar:
    1. De manera virtual: los responsables deben diligencias el formulario de solicitud; una vez efectuado, la entidad le notificará vía correo electrónico y/o mensaje de texto la confirmación del cupo asignado para que realice la matrícula en el colegio asignado.
    2. De manera presencial: dirigiéndose directamente a los colegios, antes del 30 de julio, agendando previamente una cita.
  3. Formalice la matrícula:
    1. Acérquese al colegio asignado dentro de los cinco días hábiles posteriores la confirmación del cupo. Asista con la documentación requerida.
    2. Si el responsable no formaliza la matrícula a tiempo, la institución entenderá que no se encuentra interesado y se le asignará el cupo a otro estudiante.

Estos son los documentos que deben tener presente y al día para realizar la formalización de la matrícula:

  • Copia del registro civil de nacimiento del estudiante, únicamente para menores siete años.
  • Copia del documento de identidad del estudiantes (Tarjeta de Identidad) para mayores de siete años y/o Cédula de Ciudadanía para mayores de edad.
  • Copia del documento de identidad de los padres o responsable del joven.
  • Copia del carnet de vacunas al día y/o reporte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
  • Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, vigente.
  • Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado. La entidad añadió que el certificado de grado quinto avala el nivel de primaria y el grado noveno todos los anteriores a este.
  • Una foto digital de 3x4 cms.
  • Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de siete años.
  • Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de siete años.
  • Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la condición de discapacidad o del trastorno médico especifico del aprendizaje o del comportamiento. Dicho documento emitido solo será válido a través de los servicios adscritos a la entidad de Salud.

Por otra parte, la Secretaría de Educación precisó cuáles son los documentos que deben ser presentados por parte de los padres, responsables y/o acudientes de estudiantes procedentes de Venezuela para formalizar la matrícula:

  • Copia del documento de identidad.
  • Copia del Permiso Especial de Permanencia.
  • Si el estudiante no cuenta con un documento de identificación válido en Colombia, deberá ser registrado con Número Establecido por la Secretaría.
  • Copia del documento de identidad de los padres y/o acudientes.
  • Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en caso de tenerlo. De lo contrario, el estudiante podrá ser atendido a través del servicio de urgencias de la Red de Salud Pública de Bogotá.
  • Una foto digital 3x4 cms.
  • Copia del certificado de escolaridad o copia del boletín de notas del grado anterior al solicitado, debidamente legalizado y apostillado. En caso de no tenerlo, la dependencia de Educación realizará gratuitamente la valoración pedagógica, la cual permitirá medir los conocimientos previos del estudiante para la ubicación en el grado escolar que corresponda.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz como titular

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Petro desafió fallo del Consejo de Estado y reiteró sus críticas a Keralty y EPS Sanitas en el discurso en Ibagué

Durante la movilización por la Dignidad y la Democracia, el presidente colombiano volvió a cuestionar la gestión de recursos en el sistema de salud, ignorando la advertencia del Consejo de Estado sobre declaraciones contra la empresa

Petro desafió fallo del Consejo

Ataque armado contra puesto de Policía Porce III en Antioquia: disidencias habrían usado fusiles y explosivos

Durante 15 minutos, uniformados fueron hostigados en la zona rural de Anorí con ráfagas de fusil y tatucos; no hubo heridos, pero sí daños materiales en la estación. Autoridades atribuyen el ataque al frente 36 de las disidencias de las Farc

Ataque armado contra puesto de

Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 4 de octubre

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados El Dorado Mañana: la

Marcela Agudelo sorprendió con reflexión sobre cómo enfrentará la llegada de sus 60 años: “Estoy en una etapa complicada”

La actriz aseguró en una publicación que la ansiedad que le ha producido la vejez tanto física como mental, le ha provocado algunos cambios en su cuerpo y mente

Marcela Agudelo sorprendió con reflexión
MÁS NOTICIAS