Desde sus canales oficiales de comunicación, la Secretaría de Hacienda alertó a los contribuyentes sobre una serie de cartas falsas que están circulando en la ciudad, con el propósito de estafar a las personas que deben realizar los pagos de impuestos distritales.
La entidad distrital explicó que muchas de esas cartas cuentan con los logos tanto de la dependencia como de la Alcaldía Mayor de Bogotá, sin embargo, presentan inconsistencias en las normativas y en los nombres de los funcionarios que firman el documento.
A su vez, en el cuerpo del texto indican un tiempo límite de 48 horas para llevar a cabo los pagos de las responsabilidades tributarias, o para entablar comunicación a través de canales no oficiales.
“¡No se deje engañar!, personas inescrupulosas están emitiendo cartas con logos de la Secretaría Distrital de Hacienda y la Alcaldía Mayor de Bogotá, entregando información de contacto y cuentas bancarías que no pertenecen a la Secretaría”, precisó la dependencia a través de un video.
La entidad invitó a los contribuyentes que han recibido algún tipo de comunicado o mensaje, a través de cualquier dispositivo, para que verifiquen y consulten su autenticidad desde la página web de la Secretaría de Hacienda, además, allí podrán detallar las múltiples modalidades de estafa que usan personas inescrupulosas para estafar a la ciudadanía.
Igualmente, ingresando al hipervínculo de “Obligaciones”, de la Nueva Oficina Virtual, los contribuyentes podrán consultar sus obligaciones pendientes con el Distrito relacionadas con el pago de impuestos prediales y/o vehiculares, entre otros.
A través de la Nueva Oficina Virtual, la ciudadanía tiene la opción de descargar los recibos de pagos (ROP) correspondientes a los impuestos tributarios asignados, en los cuales se le indicará la entidad bancaria para efectuar dicha responsabilidad.
Por su parte, la directora de Cobro de la Secretaría Distrital de Hacienda, Kárem Conde, explicó que con esa herramienta digital la dependencia pretende facilitar los procesos de pagos de los contribuyentes bogotanos.
“Y, a la vez, contribuir a la reducción del riesgo de estafa a la ciudadanía por inescrupulosos que hacen llamadas o envían comunicaciones falsas, anunciando embargos o descuentos inexistentes y solicitando depósitos de dinero en cuentas también inexistentes para saldar las deudas con el distrito”, agregó Conde.
Cuáles son las principales modalidades de estafa que ha detectado la Secretaría de Hacienda
De acuerdo con la dependencia distrital, los delincuentes usan diversas modalidades de engaño para extorsionar y robar el dinero de las personas. En la gran mayoría de los casos se hacen pasar tanto por la entidad como por los funcionarios que allí trabajan.
Entre las principales modalidades que ha detectado la secretaría destacan: cartas, redes sociales, mensajes a un dispositivo móvil y llamadas a teléfonos fijos o celulares, correos electrónicos. Asimismo, la entidad precisó puntos claves para detectar la falsedad de dichos comunicados:
- Las cartas anuncian beneficios extraordinarios que generalmente están próximos a caducar y que deben pagarse de inmediato para no perder descuentos.
- La misiva informa que el inmueble va a ingresar a un proceso de embargo por deudas tributarias.
- Las comunicaciones incluyen datos de contacto, como teléfonos donde los ciudadanos deben llamar si quieren “corroborar” sus deudas.
Por otra parte, para no caer en dichas estafas, la Secretaría de Hacienda añadió una serie de recomendaciones para tener en cuenta:
- La Secretaría Distrital de Hacienda no tiene cuentas bancarias para que los ciudadanos realicen sus pagos. Tampoco recibe dinero por operadores de giros o apps de envío y recepción de dinero.
- Muchas de las comunicaciones llegan a nombre de Catastro Distrital, entidad que no está encargada de recaudar dinero.
- Ante cualquier duda, pueden consultar los diferentes canales de atención para recibir orientación al respecto. haciendabogota.gov.co/es/canales-atencion.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



