
Son varias las estrategias que se están llevando a cabo en los organismo de Educación a nivel nacional, departamental y distrital para que más jóvenes puedan ingresar a una formación superior. Por tal razón, una de las noticias que más a alegró es la de “Matrícula Cero”.
Cabe recordar que para el segundo semestre de 2023, estará disponible el beneficio de “Matrícula Cero”, un beneficio que permitirá que los estudiantes de pregrado de las universidades públicas del país puedan comenzar sus etapas de formación sin tener que asumir otros valores monetarios por matrícula.
Dicha ley fue aprobada reciénteme por el Congreso de la República, que si bien ya se encontraba vigente, ahora es política pública; además, contará con una serie de mecanismos que buscarán ampliar la cobertura en educación superior.
No obstante, el proyecto se encuentra en espera para su respectiva reglamentación y así entrar a operar de manera directa, lo que permitirá que los jóvenes en Colombia puedan ingresar a las instituciones públicas de educación superior e iniciar su formación de manera gratuita, como también acceder a los subsidios de sostenimientos académicos para las poblaciones más vulnerables.
Los jóvenes colombianos que decidan iniciar sus estudios de educación superior en programas técnicos, tecnológicos y/o profesionales podrán aplicar, sin ningún costo, a una de las siguientes 64 instituciones públicas:
- Instituciones técnicas y tecnológicas:
- Colegio Mayor de Antioquia - Medellín.
- Conservatorio del Tolima - Ibagué.
- Colegio Mayor del Cauca - Papayán.
- Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas - Pensilvania, Caldas.
- Escuela Nacional del Deporte - Cali.
- Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central - Bogotá.
- Instituto Departamental de Bellas Artes - Cali.
- Instituto Universitario de la Paz - Bucaramanga.
- Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar - Cartagena.
- Institución Universitaria de Envigado - Envigado, Antioquia.
- Instituto Superior de Educacion Rural - Pamplona, Norte de Santander.
- Institución Universitaria Mayor de Cartagena.
- Institución Universitaria Pascual Bravo - Medellín.
- Instituto Tecnológico del Putumayo.
- Institución Universitaria de Barranquilla.
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho - Cali.
- Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) - Medellín.
- Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo - Valle del Cauca
- Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional San Juan del Cesar (Infotep) - San Juan Del Cesar, La Guajira.
- Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional San Andrés (Infotep) - San Andrés, San Andrés y Providencia.
- Instituto Técnico Agrícola - Pacho Cundinamarca.
- Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez - Cali.
- Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional - Espinal, Tolima.
- Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional - Humberto Velásquez García - Ciénaga, Magdalena.
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - Medellín.
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Envigado.
- Tecnológico de Antioquia - Medellín.
- Tecnológico de Artes Débora Arango - Envigado.
- Unidad Central del Valle del Cauca - Tuluá, Valle del Cauca.
- Unidades Tecnológicas de Santander - Bucaramanga.
- Universidades públicas:
- Universidad de Antioquia - Medellín.
- Universidad del Atlántico - Barranquilla.
- Universidad Militar Nueva Granada - Bogotá.
- Universidad de Caldas - Manizales.
- Universidad del Cauca - Popayán.
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Bogotá.
- Universidad de Cartagena.
- Universidad del Magdalena.
- Universidad Nacional de Colombia - Bogotá.
- Universidad de Córdoba - Monetería.
- Universidad del Pacífico - Buenaventura, Valle del Cauca.
- Universidad Pedagógica Nacional - Bogotá.
- Universidad de Cundinamarca - Bogotá.
- Universidad del Quindío - Armenia.
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Bogotá.
- Universidad de la Amazonía - Florencia, Caquetá.
- Universidad del Tolima - Ibagué.
- Universidad Popular del Cesar - Valledupar.
- Universidad de la Guajira - Riohacha.
- Universidad del Valle - Cali.
- Universidad Surcolombiana - Neiva.
- Universidad de los Llanos - Villavicencio, Meta.
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Bogotá.
- Universidad Tecnológica de Pereira.
- Universidad de Nariño - Pasto.
- Universidad Francisco de Paula Santander - Principal Cúcuta.
- Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.
- Universidad de Pamplona.
- Universidad Francisco de Paula Santander - Seccional Ocaña.
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
- Universidad de Sucre.
- Universidad Industrial de Santander (UIS).
- Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico) - Yopal, Casanare.
- Universidad Autónoma Indígena Intercultural - Popayán, Cauca.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
