
Luego de que se viralizaran las imágenes de una agresión por parte de un ciudadano canadiense contra el patrullero de la Policía, Jhon Fabio Largacha Moreno, en pleno aeropuerto El Dorado de Bogotá, Infobae Colombia conoció que el agresor será llevado ante la justicia por el delito de lesiones personales. Sin embargo, atentar contra un servidor público también podría acarrearle diferentes sanciones, que están justificadas en el Código Penal Colombiano.
De llegar a comprobársele el cargo por lesiones personales que, según las leyes del país se cataloga como un daño causado a otra persona, ya sea que afecta la integridad física o la salud mental de la víctima, y que es aplicable en casos donde ocasione incapacidad para trabajar o enfermedad, deformidades, alguna perturbación emocional, anatómica o funcional de un órgano o miembro, el canadiense podría pagar entre 16 y 54 meses de prisión, además de ser sujeto de una multa por hasta 15 salarios mininos mensuales legales vigentes, es decir, $17.400.000.

Sin embargo, al extranjero también se le podrían imputar el delito de agresión a servidor público, que está estipulado en el artículo 429 del Código Penal Colombiano y refiere a lo siguiente: “el que ejerza violencia contra servidor público, para obligarlo a ejecutar u omitir algún acto propio de su cargo o a realizar uno contrario a sus deberes oficiales, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años”.
No obstante, al hombre se le podría aplicar agravantes punitivos establecidos en el artículo 429C, los cuales sugieren que la pena se aumentará de la mitad a las dos terceras partes en caso de que “la conducta se cometa en contra de miembro de la fuerza pública y/o de los organismos que cumplan funciones permanentes o transitorias de policía judicial”.
Sobre la agresión del extranjero contra el patrullero Jhon Fabio Largacha Moreno, también se ha conocido una hipótesis en la que se afirma que el hombre intentó apoderarse del arma del uniformado, por lo que, si se comprueba este delito, podría ser judicializado por fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, estipulado en el artículo 366 del código penal.
“El que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, transporte, repare, almacene, conserve, adquiera, suministre, porte o tenga en un lugar armas o sus partes esenciales, accesorios esenciales, municiones de uso privado de las Fuerzas Armadas o explosivos, incurrirá en prisión de once (11) a quince (15) años”, señala el documento.
Así las cosas, las autoridades informaron que en horas de la mañana de este miércoles 12 de julio se dará una rueda de prensa, donde se especificarán los detalles de la agresión cometida contra el uniformado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Entre tanto, la Policía Metropolitana de Bogotá continúa con la investigación que permita esclarecer el motivo por el que el extranjero se encontraba en la terminal aérea.
Quién es el hombre que agredió a policía en El Dorado de Bogotá
En la mañana del 11 de julio de 2023, sobre las 6:30 a. m. las autoridades reportaron un caso de agresión contra el patrullero Jhon Fabio Largacha Moreno. Según la información entregada por los oficiales, se trató de un ataque perpetrado por un hombre de nacionalidad canadiense identificado como Vince-Tong Sozio, de 34 años, quien se abalanzó sobre el uniformado y de manera indiscriminada le propinó varios golpes en su rostro, pecho y piernas.
En las imágenes de video captadas por un testigo se logra observar cuando el patrullero intenta protegerse de los ataques del extranjero, al tiempo que hace un llamado a través del equipo de comunicaciones que cuelga de su uniforme.
Ante la furia del canadiense y tras varios minutos, testigos del hecho intercedieron por el oficial, por lo que intervinieron en la agresión y lograron neutralizar al agresor, mientras otro grupo reprochaba su actuar. “¿Qué le pasa? Respete a la autoridad, atrevido”, se logra escuchar en el video.
Los hechos ocurrieron en la plataforma 2, puerta 4, de la terminal aérea. Vince-Tong Sozio fue capturado por otros uniformados que hicieron presencia en el lugar, además de abrirse una investigación para determinar las causas que llevaron al hombre a agredir al patrullero. Mientras tanto, el uniformado se recupera en un centro asistencial, según lo informó el comandante de la Estación de Polícía Aeropuerto, el teniente coronel Octavio Augusto Gil González.
“Actualmente el uniformado está estable; presenta unas lesiones en su rostro y fue valorado por nuestros médicos del Hospital Central de la Policía nacional”, indicó el comandante de la estación.
De igual forma, las autoridades indagan sobre las actividades del canadiense, ahora que se conoce que ingresó al país el pasado 4 de julio de 2023, aunque no logran determinar el motivo por el que se encontraba el hombre en la terminal aérea en la mañana del martes 11 de julio, ya que Tong Sozio no tiene registrado ningún itinerario de vuelo para el momento en que ocurrieron los hechos.
Más Noticias
Turista murió en pozo profundo del ‘Caño Cristales’ de Santander: omitió señal de prohibición en el balneario Las Gachas
El joven Yeiner Alexánder Ochoa Vesga, de 27 años, murió al adentrarse en un pozo natural no autorizado, pese a los esfuerzos de rescate de familiares y organismos de emergencia en Santander

Esto es lo que debe hacer para tratar de restablecer su visa si fue revocada por el Gobierno de EE.UU., como le pasó a Gustavo Petro
La polémica surgió luego de que el presidente colombiano estuviera presente en un acto público propalestina en Nueva York, en la que arrengó contra ese país y su presidente Trump

Colombiano en EE.UU vive en su carro, ahorra para construir cuatro apartamentos
El hombre asegura que lleva más de quinientos días en esa rutina y no parará hasta cumplir su meta de tener varias viviendas en Colombia

El bolsillo de los colombianos cambió: las mascotas cuestan lo mismo que los servicios públicos
El gasto mensual en animales de compañía ya compite con rubros básicos del hogar. La alimentación, la salud veterinaria y los accesorios concentran la mayor parte de la inversión

2025 ya es el año más violento para personas Lgbti en Colombia: 52 homicidios registrados hasta ahora
El director de Caribe Afirmativo insiste en la necesidad de prevención y protección efectiva. Su mensaje interpela a las autoridades y a la sociedad sobre la responsabilidad compartida
