
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó el atentado con explosivos contra la Policía que ocurrió el 5 de julio en Bucaramanga.
Ese día la ciudad vivió el caos por cuenta de las manifestaciones violentas que se desataron en varios puntos de la capital de Santander.
La muerte de un motociclista, que al parecer intentaba evadir un control de tránsito, hecho que es materia de investigación, desató violentas protestas que dejaron varios daños en diferentes puntos de la ciudad.
En medio de esas alteraciones de orden público se reportó un atentado con explosivos contra la estación de Policía del norte de Bucaramanga. Pese a que en un inició se creyó que los responsables eran ciudadanos molestos por la muerte del joven Daniel Ibáñez, lo cierto es que el ELN se atribuyó el hecho.
A través de un comunicado publicado en la página web del Frente de Guerra Urbano del ELN se divulgó un comunicado que en una parte hace referencia a lo acontecido en la capital de Santander.
En un comunicado de dos páginas, en el que se refieren a numerosas acciones violentas que han ejecutado en varias partes del país durante las últimas semanas, el ELN aseguró que son los responsables del atentado contra la estación de Policía.
En el documento indican que el ataque se dio como “respuesta” al abuso y atropello contra la población por parte de miembros de la institución. Así mismo, hicieron un breve balance de las consecuencias que dejó el ataque con explosivos.
“En Bucaramanga el 5 de julio a la 2 p. m. un comando especial del FGUN del ELN, realizó un ataque con explosivos a la estación de Policía del Norte, como respuesta al abuso y atropello contra la población por parte de unidades de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el resultado de la acción, 9 policías heridos y daños a la infraestructura y vehículos de la fuerza policial”, se lee en el comunicado emitido por la estructura criminal.
Nueve uniformados heridos por el atentado con explosivos contra la estación de Policía
En su momento el coronel José James Roa Castañeda, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, confirmó que fueron nueve los uniformados que resultaron lesionados en medio de la acción criminal registrada hacia la 1:50 p. m. del miércoles 5 de julio de 2023.
“Un artefacto explosivo improvisado, colocado por dos delincuentes al lado de una motocicleta en la parte externa de la estación del norte de la Metropolitana de Bucaramanga hizo explosión, generando lesión a nueve de nuestros hombres”, detalló el comandante de la Policía de la capital de Santander.
Así mismo, solicitó a la comunidad colaboración para acceder a información que permitiera identificar, ubicar y capturar a los responsables del atentado.
Además, aseguró que se dispuso de un grupo especial conformado por investigadores, unidades de Policía Judicial y Gaula, para dar con el paradero de los dos delincuentes que dejaron el artefacto explosivo en el exterior de la estación de Policía.
Es de recordar que todo el caos en Bucaramanga se desató porque algunos ciudadanos aseguraron que el joven motociclista murió porque un agente de tránsito le lanzó un cono, lo que supuestamente provocó la desestabilización del conductor que terminó chocando contra el pavimento.
Pese a que esa fue la versión que se conoció inicialmente y que desató la indignación de otros motociclistas, las autoridades aseguraron que ya se adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer los hechos.
También es de recordar que, según las autoridades locales, otros testigos aseguraron en su momento que el joven se enredó en su intento de escape y fue así que terminó accidentándose.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



