No habrá subsidios para taxistas, confirmó el Ministerio de Transporte, por el déficit en el Fondo de Estabilización de precios de los Combustibles

El anuncio lo hizo el viceministro de Transporte mientras se confirmaba aumento en las tarifas de taxi en todo el país

Guardar
Gobierno descarta subsidio a taxistas
Gobierno descarta subsidio a taxistas / Foto: Colprensa

El pasado lunes 10 de julio de 2023, el Ministerio de Transporte confirmó que en las próximas semanas se revisarán y analizarán las tarifas de taxi en todo el país, con el fin de definir cuánto sería el aumento que se realizaría. Así mismo, se busca que este incremento compense el alza en el precio de la gasolina y también el desarrollo de nuevas plataformas tecnológicas.

Hasta la fecha se han realizado más de 17 reuniones entre el gremio y el Gobierno, en las que se ha avanzado en diferentes compromisos que se han pactado entre las partes, incluyendo el valor que se incrementará en el servicio.

”En las reuniones con el gremio de taxistas solicitamos la información suficiente para tener todas las cartas sobre la mesa. Entre la Superintendencia de Transporte se revisará y analizará las tablas de valores. Para esto se expidió una circular para recibir todas las observaciones hasta el 21 de julio, y poder definir las nuevas tarifas”, manifestó el viceministro de Transporte, Carlos Enríquez Caicedo.

En estas reuniones, además, el Ministerio de Transporte ha venido presentando diferentes opciones y ofrecimientos, con el fin de beneficiar al pacto sostenible y saludable, teniendo en cuenta el beneficio mutuo entre los pasajeros y los trabajadores del sector.

Por su parte, el viceministro también se refirió a los precios de los combustibles y un supuesto subsidio para los taxistas. En esta última, el funcionario indicó se descartaba por el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

”Cuando llegamos al Gobierno Nacional encontramos un déficit en el Fondo de Estabilización de 50 billones de pesos, debemos tener la claridad que no podemos abrir un espacio más que nos permita incrementar esa deuda”, manifestó el viceministro de Transporte.

En cuanto a esto, el Ministerio de Transporte enfatizó que desde este despacho se busca acelerar todos los puntos que se encuentran pendientes y con esto se busca equilibrar que la no aceptación de ese subsidio conlleve a tener otro tipo de soluciones a las demandas que tiene el sector, que no están ligadas directamente al precio de la gasolina.

Sobre el aumento de los precios

Después de arduas jornadas en las que el ministro de Transporte, en cabeza de William Camargo, informó que en los próximos días se realizaría el anuncio sobre el reajuste en las tarifas del servicio de taxi en todo el país.

Otro de los anuncios es que el Ministerio de Transporte se encuentra evaluando una plataforma digital que funcionaría en todo el territorio nacional y que servirá para que los usuarios de taxi puedan solicitar el servicio de manera online. Es de resaltar que en dicha base de datos, se espera tener la totalidad de la información de los taxistas.

Con esta importante noticia para el gremio de taxistas se espera que se de marcha a atrás al anuncio de que el próximo miércoles 9 de agosto se llevaría a cabo un paro anunciado por los voceros de este sector.

Además del anuncio de paro, se había planteado la posibilidad de hacer una “pitazón” el lunes 24 de julio de 2023, pero sin hacer ningún bloqueo en las vías del país.

El aviso de paro se había dado luego que el gremio no llegara a ningún acuerdo con el Gobierno Nacional sobre el aumento en las tarifas debido al constante aumento en los precios de la gasolina.

Aunque posteriormente los voceros del gremio taxista manifestaron por medio de un comunicado que se revisaría y analizaría un inminente aumento en las tarifas del servicio y que a diferencia de otras ocasiones este lo haría directamente el gobierno central y no las alcaldías como se viene llevando a cabo cada año.

Más Noticias

Piques ilegales cobraron la vida de una joven en la vía Las Palmas en Medellín: la mujer de 18 años fue arrollada por una moto

En las imágenes que han circulado por las redes sociales, se observa una multitudinaria presencia de personas en el lugar del siniestro, alrededor de la joven que parece no reaccionar, mientras intentan verificar su estado de salud

Piques ilegales cobraron la vida

Con ayuda de un ‘software’ malicioso se robaron casi $2 mil millones de las cuentas de una alcaldía en Colombia: así los descubrieron

La operación que se llevó a cabo para desmantelar esta red que dejó cuatro detenidos en Barranquilla tomó cerca de un año para poder identificar cómo fue que hicieron este millonario hurto con la ayuda de un ‘malware’

Con ayuda de un ‘software’

Nueva versión sobre caso de desaparición que salpicó a Lucho Herrera, en Fusagasugá: habló un sobrino de las víctimas

El reconocido ciclista colombiano, un emblema de este deporte en el país, que afirmó que es inocente, estaría involucrado en un crimen de desaparición forzada de 4 vecinos de su casa, en el municipio de Cundinamarca

Nueva versión sobre caso de

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso por presuntas interceptaciones a negociadores de paz: “Nunca tuve participación”

En una intervención durante la audiencia en Bogotá, el expresidente Uribe pidió a la jueza no aceptar la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía

Álvaro Uribe renunció a la

Gustavo Petro advirtió de una huelga general en Colombia y le lanzó mensaje a “los más ricos del país”: “Sres Vélez, Gilinski, Sarmiento, Santodomingo, Lulle, Gea, reaccionen”

El presidente colombiano instó en redes sociales a destacados empresarios a sumarse a un acuerdo nacional que evite un paro generalizado.

Gustavo Petro advirtió de una
MÁS NOTICIAS