
En las últimas horas se conocieron imágenes y videos que dejaron el país impactado, cuando Bernardo Miguel Elías Vidal, conocido como el ‘Ñoño Elías’, fue recibido entre ovaciones por parte de la ciudadanía en el departamento de Córdoba.
En Sahagún, al nororiente del departamento, incluso se celebró entre desfiles y pancartas la salida de la cárcel del exsenador del Partido de La U, condenado por el escándalo de corrupción con sobornos de la multinacional Odebrecht. El Ñoño Elías quedó en libertad condicional por “colaboración eficaz” con la justicia.

Quién es este hombre y de dónde viene
El ‘Ñoño’ es oriundo de un municipio de 80 mil habitantes. Este expolítico de la región se postuló por primera vez en 2006 al Congreso de la República y llegó a la Cámara de Representantes con 40.000 votos. En el siguiente periodo escaló al Senado incrementando el número de votantes a 74.000, y en 2014 duplicó la cantidad de adeptos con 140.000 votantes.
El Noño Elías es ingeniero civil, amante del vallenato que cuando contrajo matrimonio la fiesta fue una parranda vallenata que se extendió a todo su pueblo. Se casó con la sincelejana Stephany Morris Olivares, quien es hija del exgobernador del departamento de Sucre Eric Morris, con la cual tiene tres hijos.
Viene de una familia de reconocimiento político porque es hijo del excongresista Bernardo Elías Náder y sobrino de Jorge Ramón Elías, el Viejo Joche, expresidente del Congreso y condenado por el proceso 8.000. También tuvo por padrino de bautizo al expresidente Julio César Turbay.
El parlamentario celebró su matrimonio, por segunda ocasión, con una exclusiva fiesta en la ciudad amurallada a la que asistieron solo invitados especiales. Además, es cuñado del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons (casado con Jhoana Elías), y quien tiene cuentas pendientes con la justicia por al menos 20 cargos.

Un corrupto para la sociedad, pero un héroe para los de su tierra
Bernardo Miguel Elías Vidal es conocido en su pueblo Sahagún como el encargado de efectuar obras de gran calibre, como parques, ciclorrutas, plaza de mercado, el terminal de transporte y el acueducto. Cada uno de estos proyectos, gracias a la desviación de dineros de la ‘ñoñomanía’.
Este ha sido un fenómeno incluso para los artistas de gran renombre en la nación como el vallenatero Peter Manjarrés, quien en su disco Imbatible mencionó: “¡En Córdoba el que está imbatible es mi compadre el Ñoño Elías!” Otro de los que elogió su trabajo fue Silvestre Dangond, quien lo saludó en un video en que aún está en YouTube: “Compadre Ñoño Elías, yo porque no me meto en política, ni me voy a meter jamás (…) pero mi gusto fuera votar por usted. Por la noñomanía, apoyo la ñoñomanía cien por ciento”.
El ‘Ñoño Elías’ se ha encargado de financiar varias fiestas que se hacen en los barrios populares en nombre de la ñoñomanía. Otra de las obras por las que el expolítico es recordado entre los habitantes de Sahagún es por la creación de la Liga Ñ de fútbol, y la construcción de un estadio con capacidad para 9.000 espectadores.

Por qué cargos fue juzgado el político cordobés
Aunque el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Sincelejo (Sucre), dejó en libertad al exsenador Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías. Es importante recordar en un primer momento las causas que desencadenaron su condena.
La Procuraduría General destituyó e inhabilitó por 12 años al exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal, por actos de corrupción relacionados con la firma brasileña Odebrecht. Según explicó el organismo, Elías Vidal, habría aprovechado su cargo como congresista para favorecer al conglomerado en el trámite de procesos contractuales.
Conforme a la Sala Disciplinaria de Juzgamiento, Bernardo Miguel cometió el delito de cohecho propio, luego de recibir cerca de $1.600 millones de la firma brasileña entre 2012 y 2014, para conseguir beneficios para esa empresa.
Vidal habría aprovechado su posición como integrante de del Senado de la República -que maneja temas presupuestales-, para lograr que se firmara la adición del contrato correspondiente al tramo Ocaña-Gamarra, de la Ruta del Sol II, y adelantó gestiones para respaldar el contrato de estabilidad jurídica de la empresa.
Gracias a la captura de ‘Ñoño’ Elías inició una línea de investigación en la Corte Suprema de Justicia contra otros políticos por su presunta participación en el caso Odebrecht.
Más Noticias
Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna las siguientes noches
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

Resultados El Dorado Mañana del 15 de agosto: conozca los números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Intento de amotinamiento en URI de Bogotá dejó tres detenidos lesionados
Ante el riesgo de una fatalidad o la fuga de los detenidos, los policías requirieron el apoyo de miembros del Cuerpo de Bomberos y fuerza disponible para controlar la emergencia

Consejo de Estado mantiene investidura de Miguel Polo Polo pese a presunta indebida destinación de salarios de sus asesores
La Sala Plena del alto tribunal descartó la pérdida de investidura del representante tras considerar que los salarios de los miembros de su UTL dejan de ser dineros públicos una vez ingresan al patrimonio de los trabajadores

Fito Páez ofrecerá concierto especial en el teatro Jorge Eliécer Gaitán antes del Festival Cordillera
El músico argentino ofrecerá un recital de piano el 12 de septiembre de 2025 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, como inauguración del Festival Cordillera
