
Tuluá sigue inmersa en una preocupante ola de violencia. El asesinato de John Jaiber Hincapié, agente de tránsito del municipio del Departamento del Valle del Cauca, es el tercer homicidio relacionado con las autoridades de movilidad, que se registra en menos de una semana.
El agente de tránsito perdió la vida cuando se desplazaba en una motocicleta, junto con una colega de su trabajo, cuando hombres armados, que también iban en moto, lo interceptaron y le dispararon en inmediaciones del barrio Bicentenario, cerca de la plaza de mercado de esa comunidad, informó el periódico regional El País de Cali.
Ante estos crímenes, que afectaron directamente a los funcionarios de Movilidad del municipio, su alcalde, John Jairo Gómez Aguirre, se encargará temporalmente de las funciones del Departamento Administrativo de Movilidad.
Este asesinato se suma a los de Alejandra Guatapi Franco, directora del Departamento Administrativo de Movilidad y Seguridad Vial, y Katherine Toro, contratista de la misma dependencia, que fueron ultimadas dos días antes.
La secretaria de Movilidad de Tuluá, identificada como Yuri Alejandra Guatapi Franco, fue asesinada en medio de un atentado sicarial cuando se movilizaba en un vehículo particular.
La secretaria iba acompañada de otra funcionaria identificada como Katherine Toro, quien también falleció debido a la gravedad de sus heridas. El hecho ocurrió en el barrio Palo Bonito, centro de la ciudad.
Por los asesinatos de Alejandra Guatapi, Katherine Toro y John Jaiber Hincapié, la Administración Municipal ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que lleve a la captura de los responsables del hecho y decretó tres días de duelo.
Desde Bogotá fue enviado el general Carlos Humberto Rojas, jefe Nacional del Servicio de Policía, quien lidera las indagaciones por estos homicidios.

Entre tanto, en redes sociales se hizo viral un supuesto comunicado atribuido a una estructura criminal que se denomina como la “Oficina de Tuluá” en el que señalan que cometieron el crimen del agente de tránsito y el de otro hombre, porque eran los directos responsables del asesinato de las dos funcionarias de la entidad de Movilidad municipal.
Adicionalmente, en el mismo texto, amenazaron con más asesinatos porque todavía habría más personas implicadas a las que les aplicarían ese ‘correctivo’.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
