
El 3 de julio de 2023, habitantes del municipio de Ebéjico, Antioquia, denunciaron la desaparición de una pareja que residía en el casco urbano del pueblo. Tras una serie de investigaciones, las autoridades confirmaron que ambas personas fueron asesinadas, luego de encontrar sus cadáveres en la vereda El Filo de San José el domingo 9 de julio de 2023.
Agentes de la Policía Nacional hallaron inicialmente el cuerpo de Ana Isabel Pulgarín, de 28 años. Su cadáver fue encontrado en el tanque de un acueducto ubicado en dicha vereda, con varias heridas perpetradas con un arma que las autoridades no pudieron establecer. Cuando se adelantaban las investigaciones para esclarecer lo que había sucedido con la víctima, los uniformados dieron con un nuevo hallazgo.
Cuando transcurría la noche del domingo 9 de julio, los policías encontraron el cuerpo del hombre con quien Ana Isabel mantenía una relación. La identidad de esta víctima aún no ha sido esclarecida por parte de las autoridades y se adelantan investigaciones para dar su nombre, así como las causas de lo que sucedió en zona rural del municipio antioqueño.
Frente a los hechos que se registraron en Ebéjico, el alcalde del municipio, Édisson Tamayo, condenó la muerte de la mujer. El mandatario expresó a Noticias Caracol que Pulgarín permanecía desaparecida desde el lunes 3 de julio de 2023 e indicó que su asesinato lo habría perpetrado una persona que la pretendía como su pareja, sin confirmar si se trataba del hombre que fue hallado muerto en la misma vereda donde hallaron el cadáver de la mujer de 28 años.
A este caso se suma la muerte de Rosmary Carolina Araujo Blanco, cuyo cadáver fue encontrado en las aguas del río Cauca por parte de unos pescadores dentro de una bolsa en la vereda Londres, del municipio de Nechi. La víctima había sufrido cinco impactos de bala y se desconocen las causas de su asesinato.
De esta manera, Antioquia registra 52 mujeres asesinadas en 2023, según cifras entregadas por la Secretaría de las Mujeres departamental. De los 52 casos, tan solo 12 de ellos fueron establecidos como feminicidios por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Natalia Velázquez, secretaria de las Mujeres de Antioquia, lamentó la compleja situación que se vive en el departamento, invitando a las mujeres a hacer uso de los diferentes mecanismos que existen para reportar situaciones de emergencia en el país: “Lamentamos cualquier forma de violencia en contra de las mujeres. Invitamos a la sociedad a continuar creando espacios seguros para nosotras y a las mujeres a denunciar y que para eso está la línea 123 Mujer y las casas de acogida”.
Es válido recordar que, según cifras entregadas por el Observatorio Colombiano de Feminicidios en marzo del 2023, una mujer pierde la vida cada 28 horas en el país por razones de género. En aquella oportunidad, dicha entidad indicó que entre enero y marzo se reportaron 133 casos.
Más Noticias
Caso Pecci: trasladan a condenados por el crimen del fiscal paraguayo a guarniciones militares
Margareth Chacón y los hermanos Pérez Hoyos fueron sacados del sistema penitenciario ordinario en Colombia, al parecer, bajo custodia militar por razones de seguridad

Conectando corazones reunió a más de 40 mil personas en El Campín: ahora siguen Cali y Medellín
Encabezados por el cantante colombiano Álex Campos y el influencer mexicano Daniel Habif, el concierto se convirtió en un encuentro espiritual sin precedentes que reunió a familias, niños y creyentes de todas las edades en un mismo latido de esperanza y oración

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 6 de julio
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

A recoger agua: 15 localidades de Bogotá y Soacha no tendrán agua desde el 7 al 11 de julio, esta es la programación
A pesar del aumento en los niveles de almacenamiento, la entidad responsable ejecutará suspensiones en diferentes zonas para realizar ajustes técnicos y evitar emergencias en la infraestructura

Ministro de Educación estalló contra Marta Lucía Ramírez por carta sin aval de excancilleres: “Falsifican, engañan, manipulan”
Daniel Rojas Medellín rechazó que la exviceministra enviara una misiva al secretario de Estado de Estados Unidos con la firma de exministros de Relaciones Exteriores, sin el consentimiento de ellos
