
El 3 de julio de 2023, habitantes del municipio de Ebéjico, Antioquia, denunciaron la desaparición de una pareja que residía en el casco urbano del pueblo. Tras una serie de investigaciones, las autoridades confirmaron que ambas personas fueron asesinadas, luego de encontrar sus cadáveres en la vereda El Filo de San José el domingo 9 de julio de 2023.
Agentes de la Policía Nacional hallaron inicialmente el cuerpo de Ana Isabel Pulgarín, de 28 años. Su cadáver fue encontrado en el tanque de un acueducto ubicado en dicha vereda, con varias heridas perpetradas con un arma que las autoridades no pudieron establecer. Cuando se adelantaban las investigaciones para esclarecer lo que había sucedido con la víctima, los uniformados dieron con un nuevo hallazgo.
Cuando transcurría la noche del domingo 9 de julio, los policías encontraron el cuerpo del hombre con quien Ana Isabel mantenía una relación. La identidad de esta víctima aún no ha sido esclarecida por parte de las autoridades y se adelantan investigaciones para dar su nombre, así como las causas de lo que sucedió en zona rural del municipio antioqueño.
Frente a los hechos que se registraron en Ebéjico, el alcalde del municipio, Édisson Tamayo, condenó la muerte de la mujer. El mandatario expresó a Noticias Caracol que Pulgarín permanecía desaparecida desde el lunes 3 de julio de 2023 e indicó que su asesinato lo habría perpetrado una persona que la pretendía como su pareja, sin confirmar si se trataba del hombre que fue hallado muerto en la misma vereda donde hallaron el cadáver de la mujer de 28 años.
A este caso se suma la muerte de Rosmary Carolina Araujo Blanco, cuyo cadáver fue encontrado en las aguas del río Cauca por parte de unos pescadores dentro de una bolsa en la vereda Londres, del municipio de Nechi. La víctima había sufrido cinco impactos de bala y se desconocen las causas de su asesinato.
De esta manera, Antioquia registra 52 mujeres asesinadas en 2023, según cifras entregadas por la Secretaría de las Mujeres departamental. De los 52 casos, tan solo 12 de ellos fueron establecidos como feminicidios por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Natalia Velázquez, secretaria de las Mujeres de Antioquia, lamentó la compleja situación que se vive en el departamento, invitando a las mujeres a hacer uso de los diferentes mecanismos que existen para reportar situaciones de emergencia en el país: “Lamentamos cualquier forma de violencia en contra de las mujeres. Invitamos a la sociedad a continuar creando espacios seguros para nosotras y a las mujeres a denunciar y que para eso está la línea 123 Mujer y las casas de acogida”.
Es válido recordar que, según cifras entregadas por el Observatorio Colombiano de Feminicidios en marzo del 2023, una mujer pierde la vida cada 28 horas en el país por razones de género. En aquella oportunidad, dicha entidad indicó que entre enero y marzo se reportaron 133 casos.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Delegación de Colombia abandonó Asamblea de la ONU durante discurso de Netanyahu
Representantes colombianos, liderados por Francia Márquez y Rosa Villavicencio, se retiraron en señal de protesta mientras el primer ministro israelí intervenía
Profesor de la Universidad Nacional denunció que aparecieron grafitis de las Farc en las instalaciones de la sede de Bogotá
En las imágenes que compartió Torres, se puede ver que en paredes blancas se menciona a la organización terrorista y a algunos de sus miembros

Natti Natasha compartió emotivo video de lo que hace en una tarde de sol con su primogénita
La cantante de reguetón mostró cómo disfruta de algunos momentos en su casa junto a su hija, mientras se prepara para el baby shower que realizará con el público en un centro comercial de Puerto Rico

Gustavo Bolívar y Daniel Quintero: la pugna interna, el aplazamiento de la candidatura y el temor a influencias externas tras desmontada de consulta presidencial del Pacto Histórico
La coalición de izquierda optó por limitar la consulta prevista para el 26 de octubre a la conformación de listas al Senado y la Cámara de Representantes
