
Dimayor dio a conocer los horarios de los partidos de ida de la Copa Colombia, los cuales estaban programados para disputarse entre el 25 y 27 de julio, según el cronograma de competencias. Sin embargo, Millonarios y Atlético Bucaramanga se encuentran a la espera de que se les confirme el día y la hora en la que se llevará a cabo el encuentro, ya que para esa fecha el estadio Nemesio Camacho El Campín fue arrendado para un nuevo concierto.
El 28 de julio está programado llevarse a cabo el Concierto de Conciertos - 35 años, que tendrá la presencia de artistas como Aterciopelados, Miguel Matos, Los Toreros Muertos, La Mosca, entre otros. Para el montaje del escenario, el estadio será entregado a los empresarios el martes 25 de julio, lo cual imposibilita que sea utilizado para el campeonato colombiano.
Este aplazamiento favorece a la nómina de Alberto Gamero que podrá volver a Estados Unidos para disputar el partido amistoso contra Crystal Palace de la Premier League de Inglaterra en el estadio Toyota Park de Chicago.
Este concierto también afectaría el desarrollo de la tercera fecha de la Liga BetPlay Dimayor II-2023, donde Independiente Santa Fe hará de local ante Independiente Medellín. Sin embargo, los organizadores requieren de al menos dos días para la entrega del estadio, por lo que el encuentro podría desarrollarse el lunes 31 de julio. La División Mayor del Fútbol Colombiano aún no se pronuncian sobre la reprogramación de dichos encuentros.
Otra de las plazas que tendrá problemas para disputar el encuentro de ida de la Copa Colombia será Medellín, ya que coinciden estos partidos con la realización de la Feria de la Flores, que tendrá al estadio Atanasio Girardot como sede del Superconcierto de la Feria entre el 23 y el 6 de agosto. Nacional vs. Jaguares (Fecha 3) e Independiente Medellín vs. Envigado (Fecha 4) son los encuentros de los equipos paisas que están pendientes de programar por esta situación.
La protesta de la Federación Colombiana de Fútbol a las alcaldías por los conciertos en los estadios
Para el hombre más importante en el esquema dirigencial del fútbol en Colombia, la gran cantidad de eventos musicales en los escenarios deportivos están acabando con el fútbol.
En diálogo con AS Colombia, Jesurún se refirió a la carta enviada por el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín a la Dimayor y a los clubes antioqueños, en donde advertían sobre al menos 12 conciertos a ejecutarse en el estadio Atanasio Girardot.
Según ese comunicado, los conciertos dejarían sin futbol a la ciudad por al menos 76 días del segundo semestre del año. Para el presidente de la FCF, los equipos que utilizan el escenario deben ser consultados antes de agendar ese tipo de eventos.
El dirigente propuso que los eventos musicales en los escenarios destinados para el fútbol en el país se realicen en las fechas donde se pausa el campeonato por la finalización de la temporada.
Más Noticias
Atacaron estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca: habrían lanzado explosivos
En redes sociales se conocieron videos del fuerte hostigamiento contra la instalación policial. Inicialmente, se habla de un saldo de dos uniformados heridos y graves daños al inmueble

Esta es la curiosa discusión entre personas mudas, mediada por la policía, que llama la atención en redes sociales
En la noche del sábado 13 se hizo viral en redes sociales un particular video donde al parecer un patrullero intenta mediar en un pleito
Natalia Linares ganó la medalla de bronce en la prueba de Salto Largo en el Mundial de Atletismo Tokio 2025
La valduparense logró su mejor marca personal, al saltar 6,92 metros en la prueba que se realizó en el estadio Nacional de Tokio y se colgó su primera medalla en un Mundial
Jugadores de Millonarios vivieron hostil momento con hinchas en el aeropuerto de Valledupar
El conjunto Embajador tiene complicada su clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025 tras sumar 11 puntos en 11 partidos

Capturan a alias El Indio, cabecilla de las disidencias en la frontera entre Colombia y Ecuador: era la mano derecha de ‘Iván Márquez’
Según las autoridades, este hombre sería el encargado de coordinar las actividades de minería ilegal y del narcotráfico en la frontera colombo-ecuatoriana
