
Duro golpe a las estructuras criminales de los departamentos de Caquetá y Putumayo. En las últimas horas, miembros de la Sexta División del Ejército Nacional de Colombia dieron con la captura de cinco presuntos integrantes del Grupo armado organizado (GAO) residual Estructura 48.
Según indicaron las autoridades, este hombre habría participado en varias acciones terroristas contra la población civil del Caquetá, además de liderar ataques contra otros grupos armados, como el frente Carolina Ramírez, de las disidencias de las Farc para apoderarse del control de la economía ilícita que predomina en el territorio.
El Ejército también determinó que este cabecilla sería el encargado de mantener el negocio del narcotráfico para financiar la estructura. “Además de participar en acciones terroristas y confrontar las estructuras del Estado Mayor Central por el control del narcotráfico, era el encargado de la recolección y acopio de pasta base de coca” indicó el coronel Zafra.
Alias “El Grande” operaba bajo las órdenes del principal cabecilla de la Estructura 48, alias “Araña”, quien le había designado apoderarse del negocio de las drogas en los municipios de Curillo, Belén de los Andaquies, Milán, Valparaíso y Solita, en el departamento del Caquetá, con el fin de reducir las acciones del Grupo armado organizado Jorge Briceño.

En un segundo operativo adelantado por Ejército Nacional en la vereda La Pradera del municipio de Puerto Guzmán, departamento del Putumayo, las autoridades lograron la captura de un sujeto que tenía en su poder material de guerra y dinero en efectivo. Durante las acciones, se presentó un enfrentamiento armado que dejó al hombre herido, según el reporte oficial.
“Este quedó herido, se le brindó asistencia humanitaria, demostrando el compromiso por el respeto y el acatamiento a los derechos humanos, donde posterior a ello, fue trasladado de manera helicoportada por miembros de la aviación del Ejército Nacional hasta la ciudad de Florencia, donde lo esperaba un equipo de profesionales para trasladarlo en ambulancia hacia el hospital de esta ciudad y así brindarle la atención necesaria”, destaca el comunicado de las autoridades.
En el lugar de los hechos fueron encontradas dos motocicletas, dos fusiles, proveedores, abundante munición, equipos de comunicación, dinero en efectivo y material de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Los cinco sujetos y los objetos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización. Los resultados de las operaciones se dieron gracias al trabajo conjunto del Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fiscalía General de la Nación quienes, en el marco del plan Ayacucho, afectaron la estructura financiera y de armamento del GAO residual Estructura 48, señalado de cometer varios homicidios y actos delictivos contra la población civil.
Entretanto, las autoridades de Caquetá enviaron un mensaje a la ciudadanía. “La Sexta División del Ejército Nacional en su trabajo articulado con las diferentes instituciones que hacen presencia en el territorio continúan adelantando operaciones militares con el fin de afectar los factores de inestabilidad presentes en la región de la Amazonia Colombiana”, se destaca en su comunicado.
Incautan droga del frente Carolina Ramírez
En las últimas semanas, las autoridades se incautaron de al menos 3 toneladas de marihuana en dos fincas de Caquetá y Amazonas, luego de que miembros de inteligencia de la Sexta División del Ejército Nacional identificaran el actuar delictivo de las disidencias de las Farc, que operaban bajo el mando de alias Danilo Alvizú.
El material pretendía ser trasladado de forma ilegal a Brasil, donde sería comercializado por un valor de 16.650 millones de pesos, distribuidos en 2 millones de dosis. El cargamento fue destruido integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco arreció contra la derecha política en Colombia: “Propongan, por favor; poner su capital discursivo en Petro no alcanza”
La artista suma a su trayectoria el activismo político, en el que defiende y respalda abiertamente la corriente del petrismo

El hijo exiliado de Gustavo Petro cumplió años y su padre lo felicitó con un breve mensaje y una fotografía
Andrés Petro Herrán, que vive en Canadá desde 2017 por motivos de seguridad, cumplió 33 años

Juan Pablo Montoya contó por qué decidió dejar la Fórmula 1: “Es muy complicado”
El piloto colombiano se refirió a su salida de McLaren en 2006, a mitad de temporada, para iniciar una nueva aventura en la Nascar

Corte Suprema le puso ‘tatequieto’ a Gobierno Petro sobre propuesta de beneficios a criminales
Magistrados y senadores critican la iniciativa del Gobierno que prevé penas alternativas y beneficios para jefes de bandas que entreguen armas y bienes, mientras el Ministerio de Justicia alista ajustes

Abogado de Epa Colombia habló sobre condena por instigación con fines terroristas: “Tildarla de ese delito fue desproporcionado”
Francisco Bernate insiste en que su defendida no cometió el delito que ratificó la Corte Suprema de Justicia
