Gracias a las estrategias investigativas que adelanta la Fiscalía General de la Nación, se permitió identificar a cuatro personas que estarían involucradas en diferentes hechos de abuso sexual en la capital del país.
El primer caso se presentó ante un juez de control de garantías en este, el presunto victimario era un conductor de plataforma virtual quien habría abusado sexualmente a una joven de 20 años. Según la información brindada por la víctima el atacante habría cambiado la ruta a la que la transportaba a un lugar desolado, la sometió y luego la abandonó.
En este hecho puntualmente, según informó la Fiscalía General, el conductor debe responder por el delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir. Cabe mencionar que en el artículo 210 se referencia que este delito puede acarrear una pena de entre 12 y 20 años de prisión según lo determine el juez.
Otro de los investigados es un hombre señalado de contactar a una menor de 12 años por una red social, luego de algunas conversaciones el presunto criminal habría citado a la niña a un hotel donde la accedió sexualmente. En este caso, el organismo imputó al ciudadano por el delito de acceso carnal violento agravado y utilización de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con menor de edad.
Los demás procesados estarían involucrados con casos de abuso sexual contra sus compañeras sentimentales sin consentimiento de ellas, por lo que el domingo 9 de julio todos los investigados recibieron medida de aseguramiento en centro penitenciario.

Zonas donde se presentan más casos de abuso sexual en Bogotá contra menores de edad
La Secretaría de Educación Distrital informó que en lo que va corrido del año se han incrementado en 32.2% las denuncias por abuso entre menores de edad en la ciudad. Hasta el momento se han recibido 3.936 denuncias, en la que los casos con mayor frecuencia ocurren en los colegios, casas y redes sociales.
El distrito recibió un total de 2.178 denuncias en colegios o lugares de estudio, 1.211 denuncias en el hogar y 167 en redes sociales.
La secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, afirmó que “en el último año, se ha incrementado la violencia sexual entre pares, un niño o una niña de 14 años que agrede sexualmente o que hace sentir mal a una persona menor. El llamado que hemos hecho es trabajar con pedagogía”.
Esta entidad indicó que las autoridades identificaron que quienes sufren más de violencia sexual entre menores de edad son las niñas y que el 85.19% de los agresores son de género masculino. Así mismo según este reporte las localidades en las que se presentan más casos son: Bosa, Kennedy, Suba, Usme y Ciudad Bolívar.
En cuanto a la violencia sexual hacia menores de edad por parte de los adultos aumentaron el 22% con respecto al año 2022. Por su parte en 2021, la Secretaría de Educación también indicó que se presentaron aproximadamente 65.651 alertas en el sistema educativo de Bogotá de las cuales 6.877 correspondieron a presuntos casos de abuso y violencia sexual.
Por su parte el 37% de estos casos ocurrieron al interior de los hogares por parte de algún familiar, el 26% por alguien allegado a la familia. Esto quiere decir que el 60% de los casos reportados de violencia sexual hacia menores de edad ocurren en el círculo cercano del menor de edad.

Rutas de atención en el Distrito
- En necesario remitir a urgencias al menor abusado para que este sea atendido de manera inmediata.
- Si el delito se presenta al interior del núcleo familiar, se debe generar un informe ante la Comisaría de Familia más cercana, este organismo se encargará de sancionará y tomar medidas correspondientes, al Caivas –Centro Atención e Investigación Integral a las Víctimas de Delitos Sexuales-.
- Si por el contrario el delito se presenta sin involucrar a un integrante de la familia, se debe entregar un informe a las siguientes autoridades:
- Icbf centro zonal o Línea 141: en caso de que la situación se presente entre menores de 14 años.
- Icbf centro zonal o línea 141 y Cespa: si la víctima es menor de 18 años y el presunto agresor tiene entre 14 y 17 años.
- Caivas: si la víctima y el presunto agresor son mayores de 18 años.
- Icbf centro zonal o Línea 141 y Caivas: si la víctima es menor de 18 años y el presunto agresor es mayor de 18 años, o no se tiene conocimiento del presunto agresor.

Línea 123: es el Sistema Integrado que se encarga de recibir las llamadas de los ciudadanos o las entidades solicitando ayuda en asuntos relacionados con seguridad y emergencias con el fin de brindar una respuesta eficiente y rápida en cada uno de los escenarios.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Anif advierte que ley de financiamiento del Gobierno podría reducir inversión y afectar sectores estratégicos de crecimiento en Colombia
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror



