
Colombia fue elegido el país que liderará la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2025, por lo que deberá ser la sede que reúna a los jefes de estado miembros e invitados en la cumbre de ese mecanismo de concertación e integración regional. Según la Cancillería, esta elección es un gesto de reconocimiento a la política exterior del país.
“Por consenso los países decidieron darle el privilegio a Colombia de ser sede de la Celac en el año 2025. Esto es gracias al liderazgo que está teniendo el gobierno del cambio en materia internacional, en materia de nuestra política internacional y multilateral, a partir de un esfuerzo colaborativo con los diferentes países y también esos mensajes que hemos enviado al resto del mundo”, señaló la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay.
Es la primera vez que Colombia es elegida en lo que se denomina la Presidencia Pro Témpore, la cual rota anualmente entre los estados miembros para designar al país encargado de coordinar las reuniones y acciones conjuntas del mecanismo. La Celac fue creada en 2011 y el primer país elegido para liderarla fue Chile (2012), Cuba (2013), Costa Rica (2014), Ecuador (2015), República Dominicana (2016), El Salvador (2017-2018), Bolivia (2019), México (2020 y 2021) y Argentina (2022).

El país será entonces el encargado de coordinar las reuniones de toma de decisiones como la Reunión de Cancilleres de la Celac del próximo 7 de julio y su cumbre de jefes y jefas de Estado.
Según la Cancillería, esta designación en la Presidencia Pro Tempore le permitirá al país liderar “de manera más decidida” la integración de la región con los demás bloques y potencias del mundo. Además, es una oportunidad para posicionar los intereses nacionales de la política del Gobierno nacional con los vecinos regionales y varios líderes del mundo.
“El presidente de la República Gustavo Petro va a tener la oportunidad de congregarse con más de 60 jefes de Estado aquí en Colombia y vamos a tener la oportunidad también de poner las agendas prioritarias que hemos estado impulsando a nivel internacional. Estamos seguros de que va a ser un hito histórico para el país llevar a cabo esta reunión para América Latina y el Caribe”, señaló la vicecanciller.
El Ministerio de Relaciones Exteriores señala que estas propuestas de la política del Gobierno de Petro se centran en “impulsar a nivel regional la transición verde, la interconexión e integración energética regional, la lucha contra el cambio climático y su financiamiento, el nuevo enfoque del problema de las drogas, la migración, la autosuficiencia alimentaria y sanitaria, entre otros”.
En el desarrollo de su Presidencia Pro Témpore, Colombia también deberá recibir la IV Cumbre Celac - UE que busca la concertación entre las dos regiones para estructurar e implementar una agenda común de intereses y de acciones en materia de cooperación e inversión.

Sin embargo, el ambiente de la reunión previa que será la tercera y tendrá lugar en Bruselas del 17 al 18 de julio inició con una polémica por la posible posición que tomará la región respecto a la invasión de Rusia en Ucrania, la cual ya le ha cobrado polémicas al Gobierno de Colombia.
Según un documento revelado por el diario Vanguardia los de América Latina y el Caribe habrían tomado una postura en pro de buscar “una solución diplomática seria y constructiva al actual conflicto en Europa por medios pacíficos”, resaltando la respuesta a las consecuencias que ha provocado en el mundo, pero mencionar la palabra invasión y sin una condena clara.
Más Noticias
María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados
La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre
Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho

Luz verde a crédito para planta de aguas residuales en Bogotá: Acueducto recibirá 100 millones de dólares del Banco Mundial
La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital
