
De nuevo, un caso de abandono animal se presentó el jueves 6 de junio en uno de los articulados del sistema integrado de TransMilenio, cuando personal de la compañía en el Portal Tunal, se percató de que el canino de raza Pitbull se encontraba en una de las sillas del vehículo.
El animal, que además tenía puesto un bozal, debido a las restricciones que existen para este tipo de razas en el país, fue atendido de inmediato por los trabajadores, quienes ofrecieron agua y comida.
En los últimos meses, se han registrado varios casos en los que mascotas, como perros y gatos, han sido abandonados en el sistema de transporte TransMilenio.

Pero este no es el único caso que se ha presentado en el sistema de transporte de la capital colombiana. En abril de 2023 ocurrió un caso similar, en el que un gato fue abandono en un articulado de TransMilenio.
El animal fue dejado al interior de un guacal, en el que además se encontraba una bolsa de alimento. De acuerdo con la sección de comunicaciones de la compañía de transporte, el felino fue encontrado en el recorrido de la ruta B10 en Portal 80.

Sin descartar que pueda tratarse de un “olvido” al interior del articulado, desde Transmilenio elevaron un llamado a los usuarios e internautas que eventualmente puedan ver el anuncio y la foto a través de las redes sociales para que, en caso de identificarlo, puedan dar parte a las autoridades.
Tras la publicación por parte de la empresa de transporte masivo a través de su cuenta de Twitter, se dieron a conocer múltiples reacciones que van desde sugerencias de escenarios de adopción, pasando por manifestaciones públicas del deseo de acoger al animal, hasta llamados a que se pueda determinar canales para la identificación de los responsables del caso de ‘aparente abandono’, exhortando a que los responsables de vigilar las cámaras de seguridad dispuestas en los articulados puedan hacer seguimiento a estas para hacer pública la cara de la persona o personas responsables.
Al canino no se le encontró ninguna identificación, por lo que fue puesto bajo la custodia del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), que consideró el caso como un acto reprochable que atenta contra la integridad de los animales. Asimismo, esperan que el animal sea reclamado lo más pronto posible por sus dueños.
Cabe destacar que durante 2022 se registraron 52 perros en abandono en el sistema de TransMilenio y en lo corrido del 2023 ya van 30 animales abandonados. Es por eso que el IDPYBA hace un llamado a todos los ciudadanos para que se ejerzan la apropiada responsabilidad frente a los animales que están a su cuidado.
Asimismo, la entidad se encuentra preocupada por la comercialización de animales dentro del sistema TransMilenio, por lo que invita a la ciudadanía a adoptar y no comprar. Según se conoce, de los 30 perros encontrados en lo corrido del 2023 en el transporte público, 12 han sido reclamados por sus dueños, 8 rescatados de ventas, 6 adoptados y 4 fueron atendidos por el IDPYBA.
Más Noticias
Se aprobó en segundo debate la Ley Doctora Catalina, que busca garantías en condicionales laborales de los residentes médicos
La congresista Mafe Carrascal, ponente del proyecto de ley, celebró el avance en la Cámara de Representantes de la iniciativa “para fortalecer la salud y el trabajo digno en Colombia”

Colombia vs. Bolivia EN VIVO hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Carlos Antonio Vélez lanzó dura advertencia si la selección Colombia clasifica al Mundial: “Ni se les ocurra”
El equipo nacional enfrenta a Bolivia en el Estadio Roberto Meléndez, donde una victoria aseguraría la clasificación al Mundial de 2026 y desataría la emoción de miles de aficionados en Barranquilla

Índice de incertidumbre económica en Colombia bajó en agosto, pero sigue por encima de promedios históricos
Entre los factores que incidieron en los resultados se encuentran los bloqueos de arroceros y mineros, así como la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026 y una eventual reforma tributaria

Usuarios de Transmilenio pueden solicitar devolución del pasaje en algunos casos: cuáles son y cómo hacer el procedimiento
El sistema permite a los usuarios afectados por incidentes operativos solicitar una recarga equivalente, presentando un derecho de petición y evidencias que respalden su reclamo
