
De nuevo, un caso de abandono animal se presentó el jueves 6 de junio en uno de los articulados del sistema integrado de TransMilenio, cuando personal de la compañía en el Portal Tunal, se percató de que el canino de raza Pitbull se encontraba en una de las sillas del vehículo.
El animal, que además tenía puesto un bozal, debido a las restricciones que existen para este tipo de razas en el país, fue atendido de inmediato por los trabajadores, quienes ofrecieron agua y comida.
En los últimos meses, se han registrado varios casos en los que mascotas, como perros y gatos, han sido abandonados en el sistema de transporte TransMilenio.

Pero este no es el único caso que se ha presentado en el sistema de transporte de la capital colombiana. En abril de 2023 ocurrió un caso similar, en el que un gato fue abandono en un articulado de TransMilenio.
El animal fue dejado al interior de un guacal, en el que además se encontraba una bolsa de alimento. De acuerdo con la sección de comunicaciones de la compañía de transporte, el felino fue encontrado en el recorrido de la ruta B10 en Portal 80.

Sin descartar que pueda tratarse de un “olvido” al interior del articulado, desde Transmilenio elevaron un llamado a los usuarios e internautas que eventualmente puedan ver el anuncio y la foto a través de las redes sociales para que, en caso de identificarlo, puedan dar parte a las autoridades.
Tras la publicación por parte de la empresa de transporte masivo a través de su cuenta de Twitter, se dieron a conocer múltiples reacciones que van desde sugerencias de escenarios de adopción, pasando por manifestaciones públicas del deseo de acoger al animal, hasta llamados a que se pueda determinar canales para la identificación de los responsables del caso de ‘aparente abandono’, exhortando a que los responsables de vigilar las cámaras de seguridad dispuestas en los articulados puedan hacer seguimiento a estas para hacer pública la cara de la persona o personas responsables.
Al canino no se le encontró ninguna identificación, por lo que fue puesto bajo la custodia del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), que consideró el caso como un acto reprochable que atenta contra la integridad de los animales. Asimismo, esperan que el animal sea reclamado lo más pronto posible por sus dueños.
Cabe destacar que durante 2022 se registraron 52 perros en abandono en el sistema de TransMilenio y en lo corrido del 2023 ya van 30 animales abandonados. Es por eso que el IDPYBA hace un llamado a todos los ciudadanos para que se ejerzan la apropiada responsabilidad frente a los animales que están a su cuidado.
Asimismo, la entidad se encuentra preocupada por la comercialización de animales dentro del sistema TransMilenio, por lo que invita a la ciudadanía a adoptar y no comprar. Según se conoce, de los 30 perros encontrados en lo corrido del 2023 en el transporte público, 12 han sido reclamados por sus dueños, 8 rescatados de ventas, 6 adoptados y 4 fueron atendidos por el IDPYBA.
Más Noticias
Francisco Santos explicó las consecuencias de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: “Es una creación de Petro”
Para el exvicepresidente, las tensiones podrían derivar en la imposición de sanciones económicas, restricciones en la aprobación de visas para ciudadanos colombianos y la pérdida de la certificación antidrogas

Rodrigo Londoño mostró respaldo a Iván Cepeda en juicio contra Álvaro Uribe: “Es una epopeya frente a poderes corruptos y mafiosos”
El excomandante de las Farc resaltó la importancia del proceso contra el expresidente como un precedente para la justicia. Mientras tanto, la defensa se prepara para su última intervención presencial

La Dimayor hizo la programación de toda la Liga BetPlay, pero le salió mal: esta es la razón para algunos partidos aplazados
El segundo semestre ya tiene horarios para las primeras 19 jornadas, tal como quería la entidad, aunque se encontró con un problema de “fuerza mayor”

Super Astro Sol: estos son los ganadores de este 4 de julio
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Empresarios en alerta: la crisis con EE. UU. podría costarle caro a Colombia
El enfriamiento de los lazos bilaterales genera inquietud en el sector privado. Las decisiones políticas podrían tener consecuencias profundas en la economía y la cooperación internacional
