
Luego de que la Misión de Observación Electoral (MOE) manifestara su preocupación por los aparentes vacíos institucionales que hay respecto a los controles de los costos que estarían pagando los candidatos a las elecciones del 29 de octubre por publicidad política en redes como Facebook, Instagram y Twitter, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que las pautas por estos medios solo se pueden iniciar dos meses antes de los sufragios.
En diálogo con Blu Radio, la magistrada Maritza Martínez del Consejo Nacional Electoral explicó que, tal y como sucede con las propagandas políticas en medios de comunicación, las que se realicen a través de redes sociales solo se pueden iniciar hasta el 29 de agosto; es decir, dos meses antes de los comicios regionales.

En el caso de los Grupos Significativos de Ciudadanos, la magistrada Martínez explicó al citado medio que por el contrario estos si están autorizados para realizar publicidad desde el momento en el que se les da luz verde para el recaudo de firmas o apoyos, y en el que obtienen el registro de sus logos, siempre y cuando dichas pautas estén orientadas a la recolección de firmas.
Lo anterior, de acuerdo con lo dicho por la funcionaria, significa que la publicidad que ejecuten los Grupos Significativos de Ciudadanos no puede estar encaminada “a lograr el voto para un cargo uninominal o en una corporación pública”.
La advertencia de la organización electoral se da en medio de cifras de la biblioteca de anuncios de la plataforma Meta –conocidas por Blu Radio– en las que se da cuenta de que los candidatos respaldados por el Partido Independientes para la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, Esteban Restrepo y Juan Carlos Upegui, han gastado en publicidad $58.677.159 y $24.421.660, respectivamente.

En la biblioteca de anuncios de Meta, el citado medio también encontró que el candidato avalado por el Partido Conservador para la Gobernación de Antioquia, Juan Diego Gómez, ha gastado $45.512.581 en publicidad política.
Al respecto de las cifras, la magistrada Martínez aseguró a Blu Radio que ya han sostenido reuniones con Meta, con el fin de indagar sobre la publicidad política que se realiza en sus redes. No obstante, la funcionaria indicó que debido a los “términos de confidencialidad y de privacidad que manejan”, las indagaciones son más complicadas.
Registraduría habilitó más de 11.000 puestos de votación para la inscripción de cédulas

De cara a las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, la Registraduría Nacional anunció que hasta el próximo 13 de julio tendría habilitados 11.404 puestos de votación para que los ciudadanos inscriban su cédula de ciudadanía.
El organismo electoral aclaró que la inscripción de la cédula únicamente podrá ser realizada por los colombianos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros que tengan como mínimo cinco años de residencia.
Los puntos de votación que tienen luz verde para adelantar el trámite entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p. m., pueden ser consultados a través del siguiente enlace: https://www.registraduria.gov.co/?page=consulta-puestos.
Más Noticias
Sathya podría volver al ‘Desafío Siglo XXI’, pero su equipo Alpha ya no la quiere allí
La mayoría del equipo está en desacuerdo con el posible regreso de su joven compañera, que se ha dado a conocer por su historia de vida y humildad

Indignación en Nobsa: dejaron en libertad al único condenado por el brutal asesinato de una menor de 13 años
La familia de Ángela Lucía Sánchez expresó su frustración tras la revocatoria de la condena a Wilmar Fabián Macías, mientras crecen las críticas al manejo de la investigación y la exigencia de justicia

Altar dedicado a Miguel Uribe fue retirado de la Fundación Santa Fe: esta fue la razón
El precandidato sigue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos y su evolución ha sido lenta. Sin embargo, el pronóstico todavía es reservado

“Nos dicen brutos. Pero es estúpido quien lo dice”: la polémica frase con la que Petro defendió su política energética
El presidente usó el anuncio técnico de la Anla sobre el hallazgo de hidrógeno blanco en el subsuelo colombiano para apuntar contra los sectores que criticaron la transición energética emprendida por su administración

Estos son los temas que están de moda hoy en Apple Colombia
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
