
Luego de que la Misión de Observación Electoral (MOE) manifestara su preocupación por los aparentes vacíos institucionales que hay respecto a los controles de los costos que estarían pagando los candidatos a las elecciones del 29 de octubre por publicidad política en redes como Facebook, Instagram y Twitter, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que las pautas por estos medios solo se pueden iniciar dos meses antes de los sufragios.
En diálogo con Blu Radio, la magistrada Maritza Martínez del Consejo Nacional Electoral explicó que, tal y como sucede con las propagandas políticas en medios de comunicación, las que se realicen a través de redes sociales solo se pueden iniciar hasta el 29 de agosto; es decir, dos meses antes de los comicios regionales.

En el caso de los Grupos Significativos de Ciudadanos, la magistrada Martínez explicó al citado medio que por el contrario estos si están autorizados para realizar publicidad desde el momento en el que se les da luz verde para el recaudo de firmas o apoyos, y en el que obtienen el registro de sus logos, siempre y cuando dichas pautas estén orientadas a la recolección de firmas.
Lo anterior, de acuerdo con lo dicho por la funcionaria, significa que la publicidad que ejecuten los Grupos Significativos de Ciudadanos no puede estar encaminada “a lograr el voto para un cargo uninominal o en una corporación pública”.
La advertencia de la organización electoral se da en medio de cifras de la biblioteca de anuncios de la plataforma Meta –conocidas por Blu Radio– en las que se da cuenta de que los candidatos respaldados por el Partido Independientes para la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, Esteban Restrepo y Juan Carlos Upegui, han gastado en publicidad $58.677.159 y $24.421.660, respectivamente.

En la biblioteca de anuncios de Meta, el citado medio también encontró que el candidato avalado por el Partido Conservador para la Gobernación de Antioquia, Juan Diego Gómez, ha gastado $45.512.581 en publicidad política.
Al respecto de las cifras, la magistrada Martínez aseguró a Blu Radio que ya han sostenido reuniones con Meta, con el fin de indagar sobre la publicidad política que se realiza en sus redes. No obstante, la funcionaria indicó que debido a los “términos de confidencialidad y de privacidad que manejan”, las indagaciones son más complicadas.
Registraduría habilitó más de 11.000 puestos de votación para la inscripción de cédulas

De cara a las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, la Registraduría Nacional anunció que hasta el próximo 13 de julio tendría habilitados 11.404 puestos de votación para que los ciudadanos inscriban su cédula de ciudadanía.
El organismo electoral aclaró que la inscripción de la cédula únicamente podrá ser realizada por los colombianos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros que tengan como mínimo cinco años de residencia.
Los puntos de votación que tienen luz verde para adelantar el trámite entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p. m., pueden ser consultados a través del siguiente enlace: https://www.registraduria.gov.co/?page=consulta-puestos.
Más Noticias
Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 13 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

El senador Wilson Arias contestó a mensaje de Vicky Dávila pidiendo a Estados Unidos que entre a Venezuela: “Cipaya ella”
El senador del Pacto Histórico criticó a la periodista y precandidata presidencial por solicitar la acción de fuerzas extranjeras en Venezuela, cuestionando su postura y conocimiento sobre política internacional

Colombia tiene nuevo rival en la Copa del Mundial de la FIFA 2026: estas son las 21 selecciones clasificadas
El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington, mientras que el pitazo inicial está programado para el 11 de junio del 2026 en el estadio Azteca de México
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Gustavo Petro confirmó acercamientos con el Clan del Golfo: Catar será el mediador en las negociaciones
El presidente también lanzó pullas al Gobierno israelí sobre su proceso de paz tras dos años de conflicto con Palestina, haciendo énfasis en la elevada cifra de víctimas mortales durante la guerra
