
¿Qué carro comprar?, es una pregunta que puede asaltar a muchos, y por más que la venta de vehículos nuevos en Colombia lleva varios meses de capa caída —según los últimos datos de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en mayo cayó en un 30,1% respecto al mismo mes de 2022—, es bueno saber cuáles son los más vendidos para así tomar una buena decisión. A continuación, una lista de los 20 más vendidos en mayo de 2023.
La revista Motor elaboró la siguiente lista advirtiendo que mayo presentó una ligera mejoría frente a abril, pero que al hacer el consolidado de los primeros cinco meses del año las ventas han caído un 25%. También reparan en que, como novedad, el carro más vendido en Colombia en mayo fue una camioneta (como también lo fue en febrero) y no un automóvil como pasó en abril y en enero. En marzo el modelo más vendido fue de tipo pick-up.
Otro detalle que señalan es que por primera vez en 2023, el primer lugar del listado lo ocupa una marca que no tiene ensambladoras en el país: Toyota, que desplazó a Renault con 250 unidades más. Y que por primera vez la venta de carros de marca Chevrolet queda en el tercer lugar del escalafón, además de llevar tres meses en los que sus ventas no despegan.
Ahora sí, para no darle más largas al asunto, el listado:
20. Hyundai HB20 Accent: 903 unidades
19. Volswagen T Cross: 929 unidades
18. Renault Oroch: 1.005 unidades
17. Ford Ranger: 1.033 unidades
16. Mazda CX-30: 1.123 unidades15. Jac HFG: 1.201 unidades
14. Renault Logan: 1.232 unidades
13. Renault Sandero: 1.330 unidades
12. Mazda CX-5: 1.362 unidades
11. Renault Stepway: 1.591 unidades
10. Chevrolet Tracker: 1.800 unidades
9. Kia Picanto: 2.143 unidades
8. Renault Kwid: 2.189 unidades
7. Foton BJ: 2.218 unidades
6. Toyota Hilux: 2.494 unidades5. Mazda 2: 2.595 unidades
4. Suzuki Swift: 2.678 unidades
3. Chevrolet Onix: 2.713 unidades
2. Toyota Corolla Cross: 3.200 unidades
1. Renault Duster: 3.228 unidades
Ventas de carros nuevos se contrajo en un 30,1% en mayo: Andi y Fenalco
Además de los datos ya enunciados, las ventas de los vehículos híbridos también cayeron en un 14,1%, mientras que la venta de vehículos eléctricos registró una contracción del 25%, también respecto a mayo del año anterior.
Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y sector automotor de Fenalco, explicó que esta contracción en la venta de vehículos nuevos en Colombia se debe a varios factores, como la devaluación y los aumentos en las tasas de interés:
Las ciudades en las que más se ha contraído la compra de vehículos son Barranquilla (-44,%), Bucaramanga (34,%), Cali (34%) y Bogotá (33%). En informe también advierte que, en relación con la cantidad de matrículas en el Registro Único Nacional de Tránsito, en mayo de 2023 se matricularon 15.674 vehículos nuevos, que en relación con el año pasado se contrae en un 30,1%. Así mismo, se repara en que en los cinco primeros meses se han matriculado 76.271 vehículos nuevos, es decir, un decrecimiento de 24,1% respecto al mismo periodo de 2022.
Visbal explicó que esta contracción en la venta de vehículos nuevos en Colombia se debe a varios factores, como la devaluación y los aumentos en las tasas de interés:
Las ciudades en las que más se ha contraído la compra de vehículos son Barranquilla (-44,%), Bucaramanga (34,%), Cali (34%) y Bogotá (33%). En informe también advierte que, en relación con la cantidad de matrículas en el Registro Único Nacional de Tránsito, en mayo de 2023 se matricularon 15.674 vehículos nuevos, que en relación con el año pasado se contrae en un 30,1%. Así mismo, se repara en que en los cinco primeros meses se han matriculado 76.271 vehículos nuevos, es decir, un decrecimiento de 24,1% respecto al mismo periodo del 2022.
El informe completo se puede revisar a continuación:
Más Noticias
Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
