
Sobre las 8:10 de la noche del viernes 7 de julio, una patrulla de Policía que se movilizaba por el casco urbano del municipio de Pueblo Rico, en el departamento del Meta, fue atacada con una granada de fragmentación.
El comandante del Departamento de Policía del Meta, Jeison Sora, informó que “los hechos se presentaron a la altura del sector polideportivo El Jardín, justo cuando pasaba una patrulla de la Policía. Afortunadamente el personal no presentó ninguna afectación pero el ataque sí dejó tres viviendas afectadas”.
Minutos después del ataque, integrantes del Comando Específico del Oriente (CEO) activaron un plan de defensa en la estación de Policía del Meta, que incluyó acordonar el perímetro del lugar de los hechos, para verificar si había otros elementos explosivos.

Aunque la presencia de más explosivos en el municipio de Puerto Rico fue descartada por las autoridades, el citado medio conoció que la Policía municipal ordenó el cierre de los establecimientos comerciales de la zona; al igual que pidió a la ciudadanía no abandonar sus hogares, mientras verificaban y garantizaban la seguridad en el sector.
En el momento las autoridades desconocen los móviles del ataque por lo que, de acuerdo con RCN Radio, iniciaron las labores de inteligencia respectivas para determinar quiénes están detrás del atentado. Información preliminar indicaría que los responsables son integrantes de las disidencias de las Farc.
El gobernador del departamento del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, por su parte aseguró a través de su cuenta de Twitter que, con el atentado, los “cobardes y miserables nos quieren devolver al pasado”.

Explosión en un CAI de Policía de Bucaramanga dejó seis policías heridos
El ataque con granada a la patrulla policial en Pueblo Rico, Meta, se suma al atentado perpetrado el pasado miércoles 5 de julio contra la estación de Policía La Virgen, al norte de la ciudad de Bucaramanga (Santander).
De acuerdo con las autoridades, la explosión del artefacto, que ocurrió sobre la 1:40 de la tarde, dejó seis policías heridos. Los uniformados lesionados fueron trasladados al Hospital Universitario de Santander y al Hospital Local del Norte.
A renglón seguido, el burgomaestre dio su “rechazo absoluto a este ataque que se suma a los que han vivido varías ciudades del país en los últimos días. Solidaridad con la Policía Nacional”.

Tras un consejo de seguridad que se adelantó en la ciudad, el alcalde Cárdenas informó que extremarían las medidas de seguridad en Bucaramanga con apoyo del Ejército y la Policía Nacional, con el fin de evitar nuevos ataques contra la Fuerza Pública.
“Estamos atentos a garantizar el orden en la ciudad. Hemos tenidos acciones de vandalismo contra la Alcaldía y un explosivo en la estación del norte de la Policía. Hay que decirles a los ciudadanos que ya hay captura de cinco personas, tres colombianos y dos de nacionalidad extranjera”, concluyó el mandatario local.
Más Noticias
Se detiene operación de Transmicable de Portal Tunal por novedad técnica: esto se sabe
La empresa Transmilenio notificó que el servicio del cable en el sur de la ciudad se encuentra en revisión, mientras se soluciona el problema

Alejandro Sanz regresa a Bogotá con su gira ‘¿Y ahora qué?’, en el Movistar Arena: precios y fechas de preventa
El artista español volverá a los escenarios colombianos a inicios del 2026 con un concierto que incluirá sus grandes éxitos y nuevas canciones

Esta es la denuncia que hizo la Alcaldía de Bogotá en contra de líder de la comunidad emberá por presunta extorsión
Se conoció la denuncia ante la Fiscalía contra un líder de la comunidad indígena por exigir dinero para su retorno y el de otros miembros de los emberá asentados en el Parque Nacional, en Bogotá

Precio del oro baja en Colombia tras caída del dólar: cotización por onza y gramo HOY 10 de septiembre
El valor de este metal precioso fue condicionado por su cotización al alza en los mercados internacionales y por la caída del dólar de este miércoles

Comandante del Ejército se pronunció tras muerte de tres soldados por ataque con dron del ELN en el sur de Bolívar y en Tibú, Norte de Santander: “Su sacrificio no será en vano”
Los ataques contra la fuerza pública dejaron como víctimas a los soldados profesionales Danier Felipe Muñoz Ortiz, Cristian Andrés Hernández Jiménez y Yamid Araque Cely
