
En el marco de la operación Cronos, el Gaula de la PolicíaNacional, en colaboración con el Ejército y la Fiscalía, logró la captura de Elkin Vallejo, alias Elkin Chata, hermano del líder de La Oficina, Juan Carlos Mesa Vallejo, conocido como alías Tom.
Se le señala como el actual cabecilla del grupo delincuencial organizado Los Chatas, dedicado a la extorsión de comerciantes, constructores, transportistas de víveres y la comunidad en general.
Las investigaciones revelan que Los Chatas utilizaban la intimidación con armas de fuego para obligar a las víctimas a ceder a sus exigencias. Cuando estas se negaban a pagar, se veían forzadas a cerrar sus negocios, se les impedía transportar o vender sus productos e incluso debían abandonar los municipios o sufrir represalias. También se descubrió que los propietarios de viviendas tenían que pagar por supuestos servicios de seguridad.
La captura de Elkin Chata y otros 20 presuntos miembros de la organización tuvo lugar en los municipios de Bello y Girardota, en Antioquia. La operación se llevó a cabo gracias a la denuncia de al menos 14 personas y ocho meses de investigación.
Según las autoridades, alias Elkin Chatas asumió el liderazgo del grupo después de la captura de su hermano. Se les atribuye a Los Chatas delitos como secuestros extorsivos, desplazamiento forzado, extorsión, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas en los municipios de Bello, Girardota, Copacabana y Barbosa.
De los detenidos, 15 fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por concierto para delinquir agravado, extorsión, secuestro extorsivo y desplazamiento forzado. Los otros seis deberán responder por los delitos de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.
La investigación revela que el grupo liderado por alias Elkin Chata recaudaba en promedio $2.000 millones mensuales producto de sus actividades delictivas.
La operación Cronos involucró 72 allanamientos y 26 acciones operativas, resultando en la incautación de 11 armas de fuego, seis proveedores, 246 cartuchos de diferentes calibres, cuatro granadas, 88 equipos de comunicación, cinco motocicletas y dos vehículos.
En total, se desmantelaron 25 estructuras delincuenciales, incluyendo las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Se capturaron a 24 presuntos integrantes, incluyendo a cuatro cabecillas militares.
Estas personas serían responsables de extorsiones, homicidios, desplazamiento forzado y atentados terroristas en varias regiones del país. Entre los detenidos se encuentra alias Niche Salva, miembro de la subestructura Luis Orlando Padierna Serna, quien fue arrestado en Bogotá mientras intentaba huir del país.
Además, en Córdoba se capturó a Pitufo, cabecilla de la subestructura Javier Yepes Cantero, quien presuntamente ordenó el homicidio de un patrullero de la Policía Nacional en un plan pistola en 2021.
También fue arrestado alias Luchón, segundo cabecilla militar de esta subestructura. Otros capturados incluyen a Gaspar, Gordo, Daniel y Sátiro, quienes presuntamente ordenaban el cierre y la suspensión de obras por negarse a pagar extorsiones.
Los operativos también tuvieron impacto en otras organizaciones delincuenciales, como Los Buscadores, Falso Servicio, Los Ingenieros y Los Constractors, donde se realizaron más capturas y se incautaron elementos relacionados con sus actividades ilícitas.
Más Noticias
Daniel Muñoz y Jefferson Lerma siguen haciendo historia en el Crystal Palace: el equipo inglés jugará fase de liga en la ‘Conference League’
Luego de ser campeones de la ‘FA Cup’ por primera vez en la historia, así como de la ‘Community Shield’, el cuadro de los jugadores colombianos sigue viviendo una época dorada por sus resultados

Gustavo Bolívar recordó anécdota con ‘Champú’, de la serie ‘Pandillas: guerra y paz’: “Pudo ser un delincuente, pero acá está”
El precandidato presidencial aseguró que a los jóvenes hay que darles oportunidades para que corrijan sus vidas y saquen adelante proyectos comunitarios, como lo hizo “Champú”

Este es el balneario antioqueño que deslumbra a los turistas con sus piscinas naturales y paisajes: a tan solo dos horas de Medellín
Tras casi un año de inactividad, el reconocido balneario de Alejandría retoma su papel como destino para quienes buscan naturaleza, descanso y actividades recreativas cerca de Medellín

El influencer argentino Jero Freixas armó el debate en redes por pedir azúcar para un café frente al colombiano Juanes: “Espero que no se ofenda y nos invite”
La polémica por pedir azúcar para el tinto durante el lanzamiento de la canción ‘Cuando estemos tú y yo’, generó una cómica “disputa familiar”, que el artista presenció divertido

Esta es la historia del oscuro pasado criminal de la mansión en la que vivió el ‘influencer’ Yeferson Cossio: la Fiscalía le aplicó extinsión de dominio
La casa habitada por el creador de contenido fue escenario de operaciones ilícitas relacionadas con la Oficina de Envigado y figuras del crimen organizado, de acuerdo con documentos de la Fiscalía y reportes periodísticos
