
A pesar de la liberación de la sargento Karina Ramírez y sus dos hijos, secuestrados por el ELN, las críticas hacia el Gobierno no cesan.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, generó malestar al culpar a la propia sargento por el secuestro, en lugar de condenar contundentemente al ELN.
La excandidata presidencial Íngrid Betancourt fue una de las críticas más fuertes, señalando la incapacidad del Gobierno para brindar seguridad a los colombianos. Desde el Partido Liberal también se acusó al ministro Velásquez de revictimizar a los secuestrados.
El representante liberal Julián Peinado calificó las declaraciones del ministro como ridículas e indolentes, afirmando que demuestran la incapacidad del Gobierno para proteger a los ciudadanos y privilegiar a los criminales en lugar de garantizar sus derechos.
“¡Otra vez echándole la culpa a las víctimas! ¿No se les cae la cara de la vergüenza? Por qué más bien no dice que han sido incapaces de darles seguridad a los colombianos y que ni siquiera los miembros del ejército pueden salir”, dijo la política en su cuenta de Twitter.
La sargento Karina Ramírez y sus hijos fueron secuestrados cuando se dirigían hacia el municipio de Fortul en Arauca. Después de cuatro días en cautiverio, el ELN decidió liberarlos acatando la orden del cese el fuego. Un guerrillero identificado como ‘Alejandro’ expresó la voluntad de paz del ELN y su disposición para pactar con el Gobierno.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a los grupos armados para que no involucren a menores en acciones violentas.
Gustavo Petro firmó el decreto que ordena la suspensión de operaciones militares contra el ELN
Durante el miércoles 5 de julio, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto 1117, con el que ordenó la suspensión de operaciones militares y de Policía contra el ELN a partir de la medianoche del jueves 3 de agosto hasta las 0:00 horas del lunes 29 de enero de 2024.
La normativa expedida por el Ministerio de Defensa y firmada por el jefe de Estado se conoció horas antes del alistamiento ordenado por el Comando Central (Coce) de esta guerrilla a todos sus frentes y estructuras como parte del cumplimiento del cese al fuego bilateral acordado en La Habana.
De acuerdo con el decreto, el cese bilateral de carácter temporal y nacional podrá ser prorrogado con valoración previa de ambas delegaciones en la mesa de conversación que será instalada en Caracas, correspondiente al cuarto ciclo de negociaciones. Asimismo, se tendrá en cuenta para esto la documentación que entregue el Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) conforme con lo acordado en las partes.
El artículo 2 del decreto ordena la suspensión de las operaciones de la fuerza pública a partir de las 0:00 horas del jueves 6 de julio de 2023 contra los integrantes del ELN que hagan parte de las negociaciones de paz y “se encuentren dentro de los procedimientos para la ejecución del acuerdo del cese al fuego bilateral y los protocolos.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta



