
Luego de que la sargento del Ejército, Ghislaine Karina Ramírez, y sus dos hijos de 6 y 8 años de edad fueran liberados en la tarde del viernes 7 de julio, tras permanecer cuatro días secuestrados por el ELN (Ejército de Liberación Nacional), se conoció que, al parecer, desde las Fuerzas armadas le abrirían un proceso disciplinario por su rapto.
Así lo dio a conocer el padre de la uniformada, Gerardo Ramírez, quien en diálogo con la W Radio indicó que fueron compañeros de su hija quienes le advirtieron que el Ejército pretendía iniciar dicho trámite disciplinario en su contra.

En entrevista con la revista Semana, el padre de la sargento incluso reveló que desde el momento en el que conoció la retención de su hija, desde el Gobierno nacional le manifestaron que no hiciera público el secuestro de la uniformada.
Pese a la liberación de la sargento de 36 años y sus dos hijos –quienes fueron trasladados a Bogotá para recibir exámenes médicos de rutina en el Hospital Militar–, el padre de la uniformada expresó a Semana que él y su familia aún continúan en estado de preocupación.
“Estamos en una situación diferente: anteriormente, era la de encontrar con vida a mi hija y mis nietos, ahora, la seguridad de nosotros y de la familia. Estamos en un país de locos”, manifestó Ramírez a Semana.

La respuesta del Ejército Nacional
Frente a las declaraciones del papá de la sargento Ramírez, el Ejército Nacional sostuvo a Infobae Colombia que actualmente no se adelanta –ni se planea abrir– ninguna investigación disciplinaria en contra de la uniformada.
La institución aseguró que su prioridad actual es “verificar el estado de salud de nuestra suboficial y sus hijos, e iniciar un acompañamiento psicológico que le permita de manera pronta regresar a la normalidad de sus actividades”.

Una vez concluya el proceso de acompañamiento a la sargento Ramírez y sus hijos, y la uniformada retome sus labores, según lo dicho por el Ejército a este medio, el trámite que se adelantará es verificar “la situación administrativa de la señora suboficial”.
Según la institución, dicho proceso corresponde a un trámite de rutina para establecer cómo se presentó el secuestro y cuál es la situación de la sargento y sus hijos tras su liberación.
Así fue el secuestro de la sargento Ramírez
Es de recordar que la sargento, sus dos hijos y Sky, la mascota de la uniformada, fueron retenidos por el ELN en la tarde el lunes 3 de julio, cuando se desplazaban desde Melgar por la vía que conduce al municipio de Fortul, en Arauca. El secuestro fue confirmado por el Comando de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército hasta el 5 de julio.
En diálogo con la revista Semana, el padre de la uniformada de 36 años contó que el viaje de la sargento correspondió a un traslado “porque ya había cumplido tres años en un sitio y por eso la enviaron a Arauca, yo le dije, no se vaya por allá, mire las condiciones del niño, usted tiene que estar con él, porque el niño menor es autista y está en tratamiento permanente”.
Más Noticias
Comprar en Temu, Shein y Amazon sería más caro en Colombia: pagarían IVA del 19%
La reforma tributaria eliminaría la exención para importaciones menores a 200 dólares, impactando envíos de plataformas internacionales y equiparando las condiciones con el comercio local

Senado votará en plenaria al nuevo magistrado de la Corte Constitucional en una sesión decisiva
Este miércoles, el Senado definirá al reemplazo en la Corte Constitucional. Los candidatos más opcionados son Carlos Camargo y María Patricia Balanta
Investigan a Isabel Zuleta por el “tarimazo” de Petro en Medellín y envían copias a la Corte Suprema
La Procuraduría abrió indagación por el acto político en el que participó el presidente Gustavo Petro en Medellín y remitió copias contra la senadora Isabel Zuleta a la Corte Suprema de Justicia

Hospitales de Caldas advierten crisis por deudas millonarias de Nueva EPS, Salud Total y Fomag
La red hospitalaria de Caldas alertó sobre los efectos de las deudas de varias entidades, entre ellas Nueva EPS, Salud Total y Fomag, que comprometen la atención de pacientes

MinMinas propone liquidar Air-e y usar a Gecelca para cubrir la demanda eléctrica en la Costa Caribe
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, sugirió la liquidación de la empresa Air-e y la posibilidad de que Gecelca asuma la operación del servicio en la Costa Caribe
