
En Providencia, dos casos de abuso sexual en contra de menores de edad fueron denunciados. Los presuntos agresores fueron capturados por la Policía Nacional en Providencia y, ahora, un juez de control de garantías aceptó la solicitud de un fiscal del Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) y los envió a prisión como medida de aseguramiento, mientras se continúa con las investigaciones en su contra y se determina su situación jurídica.
El primer caso se registró en 2020 en el sector Sur Oeste de la isla. Este, involucra a un joven de 23 años, quien habría abusado sexualmente de una prima de 10 años en el sector Casa Blanca. De acuerdo con el testimonio de la víctima, documentado por la Fiscalía General de la Nación, el presunto abusador habría aprovechado que la menor de edad se quedó sola en su casa, para accederla.
El segundo caso ocurrió dos años después, en febrero de 2022. De acuerdo con el ente acusador, un hombre de 58 años habría agredido sexualmente a su hija menor de edad. Esto, al parecer, pasó cuando el sujeto llamó a la víctima para que fuera hasta la habitación y le entregara un celular. El presunto abusador habría usado este pretexto para cometer vejámenes de tipo sexual en contra de la menor.
Así las cosas, la Fiscalía imputó cargos, según su respectiva responsabilidad, por los delitos de acto sexual violento y acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Ninguno de los dos aceptó las acusaciones que estableció el ente investigador.

Condena contra un joven por abusar sexualmente de su prima
La Fiscalía informó sobre la sentencia que recibió otro joven de 23 años, quien abusó de su prima de 13 años entre marzo y junio de 2020, en Caucasia (Antioquia). Un juez de conocimiento lo condenó a 18 años y ocho meses de prisión por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Según la investigación, que fue adelantada por un fiscal de la Seccional Antioquia, el hombre aprovechaba que la madre de la víctima salía a trabajar, para ingresar a la habitación de la menor y abusar de ella sexualmente. Esto ocurrió en dos ocasiones.
El sentenciado estuvo privado de la libertad desde octubre de 2021, fecha en la que fue capturado por la Policía Nacional por orden judicial.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la defensa del agresor apeló la sentencia de primera instancia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia.
Violencia sexual contra menores de edad en cifras
En octubre de 2022, un informe de la Policía Nacional reveló los datos sobre violencia sexual en Colombia ocurridos en lo corrido de ese año y perpetrados contra menores de edad.
Según información recolectada en la operación María Goretti de la Policía, 24.149 niños, niñas y adolescentes habían sido víctimas de este delito. Además, 434 menores habían sido asesinados.
Por medio de dicha operación, las autoridades colombianas pudieron poner bajo protección a 48 adolescentes, 25 niñas y siete niños. De acuerdo con Semana, ellos fueron víctimas de varios delitos: acceso carnal violento, acceso carnal abusivo, actos sexuales con menor de 14 años y explotación sexual.
“Se ha identificado que los principales agresores de menores son personas cercanas a su entorno familiar. Dentro de los capturados tenemos primos, padrastros, tíos que se ganan la confianza de las familias y, en momentos en que los menores están solos en sus residencias, abusan de ellos. Docentes también aprovechan su condición para cometer estas conductas”, explicó al medio citado el coronel John Alzate, exdirector de Protección y Servicios Especiales de la Policía.
¿Cómo denunciar casos de violencia sexual de menores?
En Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) tiene habilitada la línea 141 para recibir llamadas las 24 horas del día.
“Es una línea gratuita nacional que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar pone a disposición de todo adulto o niño que necesite reportar una emergencia, hacer una denuncia o pedir orientación sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, trabajo infantil o consumo de sustancias psicoactivas, entre muchas otras situaciones que amenacen o afecten la vida e integridad de un niño, niña o adolescente”, explica el Icbf en su sitio web oficial.
También se pueden instaurar las denuncias ante la Fiscalía o dirigirse a una Unidad de Reacción Inmediata (URI), a las Salas de Atención al Usuario o a las Casas de Justicia. Asimismo, la Policía Nacional y las Comisarías de Familia están en toda la capacidad de recibir este tipo de denuncias.

Más Noticias
Masacre en Argelia: tres jóvenes fueron asesinados en una cancha de fútbol de Argelia, Valle del Cauca
Las víctimas fueron atacadas por sicarios que dispararon sin mediar palabra en la vereda El Crucero, una zona que sirve como corredor para comercialización de drogas ilícitas

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia
La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Defensa de Álvaro Uribe denuncia que excomandante y carteles de droga conspiraron para vincular a Santiago Uribe con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles
El abogado Juan Felipe Amaya explicó que el coronel Pedro Manuel Benavides confirmó un supuesto plan para acusar falsamente al hermano del expresidente a cambio de dinero

Lo hallaron sin vida luego de que le disparó a su pareja en Santander: una menor de 15 años
Las autoridades adelantan las pesquisas en busca de esclarecer los hechos que se presentaron en el municipio de Puerto Parra

Mejor amigo de Marcela Reyes salió a contar detalles de lo que pasó con el exesposo de la DJ y respaldar la versión de la mujer
El bailarín y creador de contenido Javier Gómez aseguró que sus declaraciones sobre la polémica en la que está la DJ son en defensa de su amiga Marcela
