
Son varios los jóvenes en Bogotá que se encuentran en la etapa vacacional de mitad de año, por tal razón, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) invitó a aquellos interesados en pasar un tiempo lleno de diversión, recreación y cultura a que asistan a uno de los cinco planes gratuitos que se estarán desarrollando en julio.
La entidad distrital precisó que las actividades programadas pueden presentar cambios en sus horarios, por lo cual sugirió estar atento de las redes sociales del instituto para estar informados de cualquier novedad.
Estos son los cinco planes gratuitos en Bogotá
Pícnic literario
El domingo 9 de julio, desde las 9:00 a. m., el Jardín Botánico será el epicentro de una gran jornada de lectura. Según lo precisó Idartes, cada uno de los espacios estarán representados por un río colombiano; donde se realizaran diversas actividades para incentivar la pasión por la litera; sobre todo, para los más chicos de la ciudad.
Las actividades se llevarán a cabo hasta las 5:00 p. m., donde habrá lectura en voz alta, música, talleres, espacio de cinemateca, títeres, presentaciones de libros, recorridos por las instalaciones del Jardín Botánico, entre otras. Toda la programación podrán detallarla en el siguiente enlace: Pícnic literario.
Eventos de la Cinemateca de Bogotá
Hasta el sábado 8 de julio, la Cinemateca de Bogotá tiene preparada una serie de actividades artísticas para todas las edades, donde podrán disfrutar de conciertos de música infantil, espectáculos escénicos, películas, lecturas, actividades inmersivas de realidad virtual y muchas experiencias más que expandirán el mundo de las artes audiovisuales.
Algunas de las actividades que se estarán llevando a cabo en las jordanas de “Tómate la Cinemateca”, son:
- Juego Itinerantes: esta actividad está dirigida para toda la familia, y se cumplirá en los siguientes horarios: 9:00 a. m. a 12:00 m., 2:00 p. m. a 5:00 p. m., entrada libre. Lugar: Calle Museo.
- Juega y experimenta en realidad virtual: actividad dirigida para niños mayores de 6 años, entrada libre. Lugar del evento: Coworking, en los siguientes horarios: 9:00 a. m. a 12:00 m., 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
- Con - tacto “Arte en primera infancia”: actividad dirigida para niños mayores de 6 años, entrada libre. Lugar del evento: Taller de la imagen, en los siguientes horarios: 2:00 p. m. a 3:00 p. m., y de 3:30 p. m. a 4:30 p. m.
- Estación de Maquillaje: actividad dirigida para niños y niñas, entra libre. Lugar del evento: Calle Museo, en los siguientes horarios: 10:00 a. m. a 12:00 m., y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Talleres y conversatorios en el Jardín Botánico
Desde el 6 hasta el 8 de julio, el Jardín Botánico estará cumpliendo una agenda cultural nutrida de actividades gratuitas para todas las edades; así como para, estudiantes y docentes en temáticas de educación ambiental, culturales y de formación.
Los participantes podrán participar de conversatorios y talleres sobre cambio climático, biología, botánica, ecología, tecnología, sostenibilidad ambiental; además de, cine, arte y entretenimiento.
Toda la programación, actividades a desarrollar y agenda programada, las podrá consultar en el siguiente enlace: https://jbb.gov.co/agenda.
Recorridos por los cerros orientales de Bogotá
Una de las actividades al aire programada por la administración es la de visitar los caminos de los cerros orientales de Bogotá, donde los participantes podrán disfrutar de un recorrido natural y de excelentes vistas del paisaje y los espacios rurales de la capital.
Los caminos autorizados por la Secretaría de Ambiente son: Quebrada La Vieja, San Francisco - Vicachá, Guadalupe - Aguanoso, Kilómetro 11 y 12 Quebrada y la Serranía. Sin embargo, la entidad destacó que algunos de estos pueden encontrarse cerrados por mantenimiento.
Los interesados en participar en estos recorridos deber realizar la inscripción previas en el siguiente enlace caminos.eaab.gov.co/, una vez ingresen allí deberán seleccionar el punto a visitar y darle clic en “Reservar aquí”.
Baile urbano y más en la Casona de la Danza
Finalmente, los jóvenes amantes del baile podrán disfrutar de toda una programación de talleres, conversatorios, laboratorios, visitas bailadas y espacios para llevar a cabo ensayos.
El epicentro para dichas actividades serán en el Casona de la Danza, ubicada en la carrera 1 # 17 - 01. Quienes deseen asistir a cualquiera de las actividades deben primero realizar la inscripción a través del siguiente link: Danza y Comunidad.
Más Noticias
Rigoberto Urán volvió a hacer de las suyas, está vez le dio particular encargo a un desconocido
El ciclista profesional hoy retirado, conocido por ser espontáneo y carismático, decidió confiar su vehículo a una persona que iba pasando

Congresista Isabel Zuleta le pidió a Federico Gutiérrez judicializar a los gestores de convivencia que agredieron a varios manifestantes pro Palestina en Medellín
Según explicó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, la movilización se agravó porque uno de los funcionarios que acompañaba a los cerca de trescientos marchantes fue salpicado con pintura

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Con un bate en la mano, concejal se enfrentó a manifestantes a favor de Palestina que trataron de vandalizar un McDonald’s en Medellín
La presencia del concejal del Centro Democrático, con un bate en la mano en medio de los disturbios en El Poblado, desató una controversia sobre los límites entre la legítima defensa

Los mejores memes de la derrota del América de Cali tras la remontada de Millonarios en El Campín: “Leo Castro estrenando peinado”
El cuadro dirigido por Hernán Torres ganó un partido clave para la entrada al grupo de los ocho clasificados a la final, mientras que los vallecaucanos quedaron al borde de la eliminación
