
Luego de que el pasado 29 de junio la Superintendencia de Sociedades confirmara que la aerolínea colombiana de bajo costo Ultra Air entró en proceso de liquidación judicial, surgieron dudas sobre qué pasará con el reembolso de los tiquetes que los pasajeros compraron, pero que no pudieron usar.
Es de recordar que debido a que la aerolínea no logró obtener los recursos económicos para retomar sus operaciones, tuvieron que dar por finalizado “los contratos celebrados con proveedores estratégicos y los de arrendamiento financiero sobre los aviones”, explicó la Supersociedades.
En diálogo con Radio Nacional de Colombia, el abogado Jairo Fierro agregó a lo anterior que “quizás todos estos activos no alcancen para poder sufragar las obligaciones”, por lo que la empresa pagará “con lo que alcance”.
Los reembolsos para los pasajeros

En línea con lo anterior, el jurista explicó al citado medio que los pasajeros que busquen un reembolso tendrán que acudir ante los canales de la Superintendencia de Sociedades y demás entidades reguladoras del sector para que les garanticen sus derechos.
De acuerdo con el abogado, los pasajeros que resulten afectados por cuenta de la liquidación judicial de Ultra Air, también tendrán que contar con el apoyo de un jurista que los guíe en “su proceso de garantía de derechos”.
Sobre el proceso de liquidación de Ultra Air
Es de recordar que la liquidación judicial de Ultra Air se anunció a tan solo días que la Superintendencia de Sociedades diera a conocer que la compañía aérea entraría en proceso de reorganziación empresarial, con el fin de que la aerolínea estableciera nuevas condiciones para la normalización de sus pasivos.

A través de un comunicado, la Superintendencia informó en la mañana del pasado jueves 29 de junio que, debido a la imposibilidad de Ultra Air de cerrar acuerdos que les permitieran inyectar nuevos recursos, la compañía aérea tomó la decisión de iniciar su proceso de liquidación judicial.
De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, el proceso de la liquidación judicial se hará según lo establecido en la Ley 1116 de 2006, norma en la que se establece que los acreedores deben presentar sus reclamaciones ante el liquidador, quien será el encargado de elaborar el inventarios de activos y la determinación de los pasivos para la aprobación del juez del concurso.
Al respecto el superintendente de Sociedades Billy Escobar Pérez, indicó: “En la Superintendencia estamos atentos para adoptar oportunamente las decisiones que busquen la recuperación de las empresas viables, así como su liquidación pronta y ordenada con el fin de proteger a los trabajadores y acreedores, procurando que los bienes de los deudores continúen agregando valor dentro de la economía colombiana”.

A renglón seguido, el funcionario agregó que aunque intentaron salvar Ultra Air, no fue posible, por lo que “ante situaciones insalvables adoptaremos las decisiones que se requieran sin dilación alguna como en este caso, en su independencia, lo ha determinado el señor juez de la causa”.
Con Ultra Air ya son dos aerolíneas de bajo costo colombianas las que entraron en proceso de liquidación en los últimos meses. El pasado 22 de junio la Superintendencia de Sociedades anunció que Viva Air también inició un trámite de liquidación judicial, al no contar con las capacidades financieras para continuar operando.
Más Noticias
Cuánto costará el pasaje en el metro de Bogotá: el alcalde Carlos Fernando Galán aclaró la cifra y cuándo comenzará a operar el sistema
El mandatario distrital aseguró que el Metro estará listo en el 2027 y el valor del medio de transporte se ajustará al que tenga Transmilenio

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 5 de mayo de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

La sanción a la que se expone el Unión Magdalena por la suspensión del partido contra Once Caldas en el estadio Sierra Nevada
El equipo de Santa Marta solo ha sumado ocho puntos en 17 partidos, tras nueve derrotas, ocho empates y ninguna victoria en lo que va de la Liga BetPlay I-2025

Dólar en Colombia abre la semana en rojo y el peso cotiza al alza este 5 de mayo
La divisa estadounidense perdió terreno ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este lunes

Daniel Quintero criticó la libertad de Ciro Ramírez y la comparó con Epa Colombia: “Si bien ella cometió un error, pagó los daños, pero está en una cárcel”
El exalcalde de Medellín criticó en redes sociales la liberación del exsenador Ramírez, contrastándola con la situación de la influencer Daneidy Barrera, quien cumple condena
